Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

martes, 27 de noviembre de 2012

Choque de Trenes> Jacobinos vs Grupo Atlacomulco


+  LA FUNDACION ISIDRO FABELA FRENA A LA LEGION DE HONOR 

+ ALIANZA SOCIAL EXTRAPARTIDISTA PARA QUE GANE EL NUEVO PRI

+ LOS LIBERALES, DESPLAZADOS POR LOS LEGIONARIOS


La designación de Pablo Fernández del Campo como nuevo Presidente del PRI en Puebla, a decir de los analistas, fue  el lanzamiento de unobus de cabezas múltiples:

1.- Corta de tajo la sumisión del priísmo local al gobierno de Rafael Moreno-Valle.

2.- Ofrece garantías suficientes para el triunfo del PRI en los comicios del año próximo en la entidad, llevando como portaestandarte a José Chedraui Budib.

3.- Permite la conformación de una alianza social extrapartidista entre todas aquellas corrientes sociales, económicas, políticas y religiosas lastimadas por el actuar de la administración estatal en turno, y

4.- Confronta a las fuerzas masónicas que, al amparo de la Legión de Honor y la Gran Logia Valle de México, han pretendido desplazar a las corrientes liberales locales que operan de manera regular, confederadas al Consejo Masónico Nacional.
                                                                                                                              JOSE CHEDRAUI 

El que respingó públicamente por la designación del nuevo Presidente estatal del Revolucionario Institucional, fue Edgar Salomón Escorza, "coordinador" de los diputados locales priístas que han operado comosometimiento el Ejecutivo estatal. La razón es simple: Pablo Fernández y otros distinguidos militantes de dicho Partido habían externado de tiempo atrás su inconformidad por el proceder de los legisladores del tricolor, que sufren de un objetivop desprestigio a consecuencia de la aprobación de iniciativas del Ejecutivo estatal, sin análisis, sin debate alguno. Y al hacerlo han incurrido en fallas jurídicas garrafales.

Pablo Fernández corresponde a una corriente priísta de carácter abierto, que haciéndose eco del sentir idiosincrático nacional, ha propugnado por reformas legales, como la del Artículo 24 de la Constitución en favor de la Libertad religiosa, o l;a que reconoce el derecho a la vida desde el momento de la concepci[on hasta la muerte natuiral. Esta postura ha chopcado con los grupos radicales de la masoner[ia que gira en buena medida alrededor del Rito Nacional Mexicano y la Gran Logia Valle de Mexico, que bajo el liderazgo de Manuel Jimenez Guzman yRodolfo Gallardo Gonzalez, Gran Luminar del Rito Nacional Mexicano , han organizado presiones publicas y privadas en torno a los congresos estatales para que rechacen tales modificaciones.

Puebla, por ejemplo, es un estado donde el gobierno estatal no ha impulsado tales modificaciones y por ello se mantiene en la congeladora la reforma al 24 constitucional. Salomon Escorza forma parte de esa corriente jacobina que se opone a la libertad religiosa

En Puebla, por ejemplo, las presiones publicas son organizadas desde las logias  jacobinas que manejan a las bases del antiguo partido politico Convergencia, hoy llamado Movimiento Ciudadano. Lo mas significativo de esta confrontacion es que mientras el Nuevo PRI de mantiene una posicion abierta, modernizadora, dentro de ciertas estructuras del gobierno estatal poblano anidan cerrados nucleos de las corrientes masonicas jacobinas, que precisamente bajo el cobijo de agrupaciones como la Legion de Honor y organismos de fachada asistencial, como la Academia Metropolitana, fundaron el Partido Convergencia, luego el Movimiento Ciudadano y hoy buscan cambiar los paradigmas de la tradicion cristiana de la sociedad poblana, tratando de desconocer las raices  fundacionales de la ciudad capital y el estado, y querer desacralizarlas, reinventandolas a partir de la sola figura de Zaragoza.

En contraste, Pablo Fernandez del Campo, nuevo presidente del PRI, proviene de la Fundacion Isidro Fabela, que en Puebla preside Alberto Jimenez Merino y a nivel nacional el siempre activo Arturo Pena del Mazo, tio del Presidente Electo de Mexico. LaFundacion es el brazo externo de lo que a nivel popular se denomina Grupo Atlacomulco. En la fotografia, el tercero de izquierda a derecha es Arturo Pena del Mazo, y en el extremo derecho, sonriente y sin corbata, Pablo Fernandez del Campo.

Todas las corrientes que hoy confluyen en el Nuevo PRI, con los de Atlacomulco a la cabeza, tienen una posicion eclectica y modernizadora, que choca frontalmente con la vision estatalista y de tinte callista que, por ejemplo, se esta buscando instaurar en Puebla mediante una figura todopoderosa que la controla todo, lo dirige todo

Es evidente para los analistas que, a la luz de los atropellos cometidos, sera factible ver que para los comicios del 2013 en dicha entidad, se conforme  un amplio frente extrapartidista en torno a la figura de Jose Chedraui Budib, por dos razones fundamentales.

* Ningun panista, ni ningun afin al panismo votaria por los candidatos emanados de la corriente morenovallista, y
* Ningun perredista ni ningun afin a la izquierda votaria por un candidato del PRD en alianza con el PAN, sino en todo caso lo hara en favor del abanderado de Morena.

Aun cuando se obligue a una alianza electoral desde la cupula entre el PAN y el PRD, resultaria fallida.

Asi que Chedraui Budib sera, a decir de los analistas, el aglutinador de todas las corrientes sociales, politicas, economicas y religiosas lastimadas en estos ultimos 24 meses. Habra que esperar...

Etiquetas: , , , , , , , , ,

jueves, 25 de octubre de 2012

Puebla vs Peña Nieto; Callismo vs Nuevo PRI


+ EL VIEJO MODELO POLÍTICO, PERO AHORA PROMOVIDO DESDE EL PAN

+ LOS CACICAZGOS SINDICALES, CONSUSTANCIALES AL MODELO CALLISTA

+  MONOPOLIOS SINDICALES, INSTRUMENTO DEL SISTEMA UNIPARTIDISTA

El mismo lo declaró:


"La relación con Gordillo Morales le conviene a Puebla, porque a diferencia de otros estados como Oaxaca y Michoacán, la situación en el estado es tranquila, y se está llevando acabo la reforma de normales de manera pacífica.


“La relación con Elba Esther y el Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación es positivo, constructivo y saludable, y la evidencia más clara que, en comparación de los estados de Oaxaca y Michoacán, en la entidad se esta llevando acabo la reforma de normales; en dichas entidades las corrientes que no pertenecen a la organización de Gordillo están incendiando el sector educativo y el social”.


Se confirman, así, las aseveraciones formuladas por los analistas, y expuestas aquí, en el preciso momento: 


1.- Los acontecimientos violentos registrados en Michoacán, curiosa, significativamente registrados horas antes de la celebración del congreso del monopólico sindicato de "trabajadores de la educación" de México, sirvió a Elba Esther Gordillo para prolongar su permanencia al frente del mismo.


2.- El "gancho" para atar el control de los "trabajadores de la educación" es el trueque de "tranquilidad" a cambio de canonjías.


3.- El modelo callista que se está reimpulsando en Puebla, en buena medida se asienta en la figura y control monopólico de la profesora, a su vez respaldada por corrientes emanadas de la Gran Logia Valle de México y el Rito Nacional Mexicano, que merced al desplazamiento de las logias liberales, ahora desde el Partido Acción Nacional pretenden recuperar el poder en el 2018.


Sin embargo, para que haya honestidad y certeza, sería reduccionista y falso limitar la visión del ejercicio de la profesora Gordillo dentro del SNTE, a un mero fenómeno individual:


* Los cacicazgos  sindicales fueron prohijados por el callismo con la fundación del PNR (Partido Nacional Revolucionario).


* Los cacicazgos sindicales constituyeron una de las herramientas preferidas de control social del sistema unipartidista en México creado por el callismo. Fidel Velázquez, La Quina, Carlos Jonjitud Barrios y demás, son algunas de sus figuras más reporesentativas.


* Nunca han sido --incluyendo a la profesora Gordillo--, individuos aislados, sino que formaron parte de las "cuotas internas de poder" entre las facciones revolucionarias.


Y  es en éste último contexto donde debe ubicarse la figura de Elba Esther, ya que al margen de sus indiscutibles cualidades personales, es una mujer que  forma parte de toda una estructura masónica que la respalda. Prueba de ello es que dentro del PANAL, empezando por el Presidente Nacional del mismo, destacan miembros de una de las corrientes de la Gran Logia Valle de México, por ejemplo, al mismo tiempo vinculadas conel Rito Nacional México a través de agrupaciones que operan, tales como la Legión de Honor, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la Academia Nacional y demás.


Por eso son importantes las declaraciones transcritas al inicio de este trabajo. Porque fueron hechas por el actual secretario de Educación Pública en el estado de Puebla, que al mismo tiempo es uno de los dirigentes de esos organismos: Luis Maldonado Venegas, presidente honorario de la Legión de Honor,  ex Presidente de otros grupos del mismo corte, como Convergencia. Hombre que en la misma SEP y otras dependencias de la administración estatal poblana, por cierto, es acompañado por decenas de integrantes de esa misma corriente y agrupaciones.

Por tanto, no es que la profesora sólamente "les sea útil", esto es, que únicamente la traten en bien en razón de que les apacigua las aguas dentro del sector magisterial, sino que ambos comparten el mismo proyecto político de fondo. Y en el proceso de reinstauración en México del modelo callista, es obvio que la profesora encaja perfectamente, pues el corporativismo es consustancial al nacionalismo revolucionario.


Y ese nacionalismo revolucionario es precisamente el modelo que combate al  modernizador que encabezan las facciones liberales, con el llamado Grupo Atlacomulco a la cabeza. Por ello el interés que hay en el sector oficial de Puebla de reconstruir la alianza electoral para las elecciones poblanas en el 2013 y derrotar al PRI. Porque sería derrotar a Enrique Peña Nieto. Porque sería tanto como sobajar al Nuevo PRI. Y tomar como punta de lanza el modelo callista de Puebla, rumbo al 2018.

Por eso es que se le hizo aparecer al PRI como perdedor en Puebla durante las elecciones presidenciales de julio pasado. No hay de otra: o Puebla, con el modelo callista, o Enrique Peña Nieto, con el proyecto modernizador.


Etiquetas: , , , , , , , , ,

jueves, 4 de octubre de 2012

Los Muertos de Calderón: Moreira Perdió un Hijo y el PRI


* GOBERNADOR, PRESIDENTE DEL PRI, PRESIDENCIABLE, EXPRESIDENTE DEL PRI Y AHORA DE LUTO 

* EN EL 2008 RECIBIÓ EL GRADO MASÓNICO 33 Y FUE NOMBRADO "SOBERANO GRAN INSPECTOR"

* SU SALIDA DEL PRI DEJÓ VIA LIBRE A LA CORRIENTE MODERNIZADORA DE ATLACOMULCO

Humberto Moreira ha sufrido dos lamentables pérdidas:

1.- La de su hijo.

2.- La de la Presidencia del CEN del PRI.

Ambas, también, irreparables.

El acribillamientop de su hijo es doloroso, lamentable, pero el propio Humberto Moreira tuvo mucha razón cuando durante laMisa de cuerpo presente, de hijo de Humberto Moreiravelación del cuerpo en un templo católico de Ciudad Acuña, afirmó que "es uno de los miles de muertos de esta guerra". De los llamados por el sentir popular "los muertos de Calderón".

El del hijo de Humberto Moreira llama la atención, por ser éste último un personaje dentro de la vida política nacional, pero efectivamente, tan sólo "es uno de los miles de muertos de esta guerra" que han enlutado a también miles de familias en el país, que desde la Cristiada, no vivía la crueldad, el derramamiento de sangre inocente y la desvergüenza de ver colgados, cadáveres de compatriotas.

En el mismo momento en que se vivía el pesar en la familia de los Moreira, en otros muchos puntos del país otros estaban también velando o enterrando a alguno de los tantos miles que ha dejado esta guerra que ha llevado a El Chapo a convertirse en uno de los hombres más adinerados del mundo.

La del PRI, mientras tanto, fue también una pérdida dolorosa para Humberto Moreira; pero evidentemente enfrentada con mayor entereza por el hombre, acostumbrado a las pérdidas y las ganancias en el rejuego partidista.

Interesante observar la presencia, consternación y profundidad de la mirada del exgobernador de Coahuila y padre del joven asesinado, durante la celebración eucarística, de cuerpo presente, en la iglesia de Nuestra Señor de Guadalupe, en Ciudad. Interesante porque, efectivamente, Humberto Moreira es un prominente, destacado miembro de la Masonería en México, habiendo sido "Soberano Gran Inspector General" en el Supremo Consejo de México, luego de recibir el Grado 33, el 25 de abril del 2008. 

Luego de su mandato como gobernador de Coahuila, a Humberto Moreira el futuro le brillaba de forma extraordinaria, puesto que fue designado Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, y algunos ya hasta se atrevían a candidatearlo como el sucesor de Enrique Peña Nieto en Los Pinos.

Sin embargo, la divulgación intencional de operaciones financieras en la entidad que gobernó, y la cercanía de los comicios presidenciales, sirvió para terminar con las aspiraciones y la carrera política ascendente del político, que no resultaba adecuado para el arribo del Nuevo PRI, toda vez que estaba abriendo las puertas del Partido Revolucionario Institucional, a sectofres de la misma masonería que están y estuvieron contra el ahora Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, y operaron nuevamente a favor del proyecto nacional-revolucionario encabezado por Andres Manuel López Obrador.

Abiertamente, en efecto, abrió las filas del Partido a los masones de la corriente estatificadora dentro de la Gran Logia Valle de México y el Rito Nacional Mexicano, a sabiendas de que el Nuevo PRI es tripulado por la corriente liberal-modernizadora de Atlacomulco. Era, pues, como poner la Iglesia en manos de Lutero.

Ya los del Valle de México se habían llevado la gobernatura del Estado de México, con Eruviel Avila a la cabeza. ¿Pero ahora entregarles más posiciones y poner obstáculos a la corriente modernizadora de las logias regulares encabezadas por Atlacomulco, en pleno proceso electoral? Las acusaciones en su contra, pues, facilitaron su salida de la Presidencia del CEN del PRI, y facilitaron las cosas, a través del "rompimiento" simulado de Elba Esther con el Revolucionario Institucional: el PANAL restó votos al PRD y mantuvo su registro, y el Enrique Peña Nieto es hoy Presidente. Un Presidente valiente, a decir de Vicente Fox.





Etiquetas: , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada