Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

domingo, 6 de abril de 2014

¿Y si no Hubiera Ganado Peña Nieto? ¿Seguirían Elba Esther, Oceanografía, El Chapo, Templarios, Granier, etc?

*  ¿NO QUE “PACTARÍA” CON EL NARCO SI GANABA LAS ELECCIONES?
*  EN DESPRESTIGIO, LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL PANISTA VS PEÑA NIETO 
*  LUCHA VS LA DELINCUENCIA POLÍTICA ORGANIZADA DENTRO DEL PROPIO SISTEMA
De JOSÉ A. PÉREZ STUART



Durante la agresiva campaña que sobre todo el PAN lanzó contra el PRI y el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto, a través de la radio, la prensa, la televisión, las redes sociales electrónicas y los debates celebrados en los más diversos foros y niveles, se repetía hasta el cansancio:
*  ”Si gana Peña Nieto, quedará demostrado que el PRI controla los cárteles del narco, y como prueba de ello cesará de inmediato
Detención de El Chapo. Ni Fox ni Calderón lo hicieron.
Detención de El Chapo. Ni Fox ni Calderón lo hicieron.
la violencia en el país”.
.
*  ”Si gana Peña Nieto, ya no se combatirá a los capos del narco, pues Peña Nieto se sentará a negociar con ellos”.
*  ”Si gana Peña Nieto, se repartirá el territorio nacional entre los cárteles y así cesarán los enfrentamientos, ”Paz a cambio de impunidad de los grandes capos”.”
* “Si gana Peña Nieto, ningún corrupto será tocado, pues “el PRI es sinónimo de corrupción”.”
*  ”Si gana Peña Nieto, no serán aprobadas las reformas estructurales que el país tanto necesita, pues los intereses que representa, no le permitirán que los afecte”.
Todos, cuando menos los que tenemos memoria, recordamos esos y otros muchos slogans más, a partir de los cuales se estructuró la campaña electoral del PAN en los pasados comicios presidenciales.
La campaña fue, en verdad, agresiva. No se discutían principios, ni plataformas políticas, ni proyectos de gobierno.
Vale la pena tomar en consideración lo anterior, y contrastarlo con la verdad –que en palabtras de Balmes no es sino “la realidad de las cosas”--, para corroborar varios factores que no pueden ser pasados por alto, sobre todo por la nueva generación de políticos, a quienes se les forma con una mentalidad partidista, poco analítica y con claros tintes ideológicos, esos que tanto critican los grandes pensadores católicos, la Iglesia, así como estudiosos de la ciencia política que recomiendan anteponer el ser, esto es, lo que la cosa es, al deseo, al interés, a la conveniencia, al imaginario colectivo.
La derecha panista, que trataba de asustarnos durante toda la campaña presidencial pasada con toda esa serie de amenazas, no ha terminado de comprender ya no sólo a los destacados impulsores del realismo filosófico, sino al propio Papa Francisco,  quien desde el inicio de su Pontificado ha advertido que uno de los grandes riesgos de los católicos es precisamente el del autoelogio, el del narcisismo referencial, según ha dicho. Es decir, el empleo de argumentos circulares, a partir de los cuales se da como cierta una afirmación porque procede de nosotros mismos. Freud sufrió de ese pecado: a todos los que disentían de él o aportaban elementos basados en la evidencia empírica que por supuesto no concordaba con sus teorías pansexualistas, los hacía a un lado, los marginaba. Para él, era más importante mantener la “pureza” de sus creencias, que aceptar que las patologías no procedían del complejo de Edipo.
El hecho de que la derecha panista haya sido víctima de una desviación doctrinal, la ha llevado a encerrarse, a sumergirse, a pertrecharse en los endebles muros del propio  Partido político, así como en el manoseo del pensamiento liberal de Gómez Morín, con el afán de obtener posiciones políticas y puestos de elección popular, para con ello simplistamente reducir el combate entre “los buenos” del PAN y “los malos” del PRI, sin tomar en consideración que, comenzando por el propio  Acción Nacional, hoy por hoy ha quedado sepultado el principio de “lo dado por supuesto” y ninguno de los contendientes electorales es un corpus monolítico ni uniforme en su pensar y proceder.
El caso es que, si queremos auténticamente formar generaciones lúcidas, lo primero que debemos partir es de la formulación de análisis realistas sobre la realidad, alejados de todo tinte ideológico, de todo apego partidista, y por el contrario, permitiendo el rejuego de escenarios –un tanto como Nash lo desarrolló con brillantez ezqusofrénica en su Teoría de Juegos–, que finalmente impide la robotización de los actores políticos en la mesa de análisis estratégico.
Lo anterior lleva al infantilismo político de considerar que las personas son buenas ó malas, o bien honestas ó deshonestos, simplemente por su militancia panista ó priísta. “Ah,,,es priísta” “Ah…es panista”.
Porque es evidente, hoy por hoy, que la campaña de miedo que la derecha panista trató de infundir en los electores, ha quedado en el ridículo. A la luz de los hechos, esto es, de la realidad (que no es más que la verdad), los datos apuntan en un sentido completamente inverso:
1.- Enrique Peña Nieto es un Presidente de la República que está actuando como estadista, cuando menos hasta el momento: ninguno de los priístas y expriístas que ha hecho detener, ha sido por fobias sexenales, como el viejo sistema político tenía contemplado al inicio de cada sexenio, sino por evidentes casos de corrupción, de auténtica delincuencia política organizada. 
2.- Los casos de Elba Esther Gordillo y toda la investigación en torno a OCEANOGRAFÍA, han puesto al
Oceanografía: delincuencia política organizada
Oceanografía: delincuencia política organizada
descubierto una toda una Familia de delincuentes políticos en los que los apellidos Gordillo Morales, Zedillo, Gómez del Campo, Gil Díaz, Gamboa y demás, operaban empresas a través de meros testaferros que se encargaban de aparecer como “consejeros”. Jugosos, multimillonarios negocios eran la materia prima de esas firmas…intocables durante los dos sexenios que, para colmo, supuestamente gobernó el PAN.
3.- Los grandes representantes del corporativismo corrupto del país, no fueron eliminados durante los dos sexenio panistas, sino que por el contratio, fueron pública, cínicamente sostenidos, al quedar asentados sobre ellos la estabilidad de Fox y de Calderón. 
4.- Pleitos entre los participantes de ese forma de crimen
Felipe Calderón y Elba Esther
Felipe Calderón y Elba Esther
organizado, permitieron conocer la forma de procveder de Elba Esther Gordillo para financiar tanto al PANAL como sus caprichitos personales. Pero el Presidente de la República en turno no movió un solo dedo para investigar y procesar a los delincuentes. Por el contrario, los protegió. Les otorgó posiciones políticas…¡y hasta se “alió” electoralmente con el PANAL, en ese afán de retener el poder!
5.- El gobierno de Felipe Calderón arriesgó a cientos de miles de mexicanos y 80 mil fallecieron. ¡Pero curiosamente nunca detuvo, en el estado donde nación, Michoacán, a ninguno de Los Templarios! ¡Nunca puso fin a la explotación minera que controlaban los cárteles en dicha entidad! ¡Nunca “se dio cuenta” de que Los Templarios manejaban el importantísimo puerto Lázaro Cárdenas, para intercambiar riqueza minera nacional por armas y equipo para el procesamiento de estupefacientes!
6.- Durante dichos sexenios…¡nunca detuvieron a El Chapo Guzmán!
7.- Inventaron quye habían liquidado a uno de los capos de la droga…que seguía operando a sus anchas, hasta que el gobierno de Peña Nieto acabó con él.
8.- ¿Por qué nunca se atrevieron Vicente Fox o Calderón a
Jesús Reyna, exgobernador interino de Michoacán.
Jesús Reyna, exgobernador interino de Michoacán.
meter a la cárcel a algún gobernador corrupto, ya fuera priísta o panista?
9.- Peña Nieto ordenó la detención de Granier, y ahora la del gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna. ¡Felipe Calderón no se atrevió a meter a la cárcel a todos los implicados perredistas en el narcotráfico dentro de Michoacán! Prefirió mantener la alianza con el PRD, contra el PRI, que aplicar la ley y restablecer la legalidad en su propio estado natal. El colmo.
La actuación de Peña Nieto no ha sido fácil. El mismo ha tenido que luchas a contracorriente dentro de su propio Partido, a grado tal que para VERDADERAMENTE enfrentar al narcotráfico, tuvo que enviar a uno de sus hombres de mayor confianza para tratar de poner el orden, ya que el gobernador electo y el interino, no actuaban en favor de los intereses nacionales, sino los del narco.
¿O no es acaso cierto que Grupos de Autodefensa, protectores a su
Mireles Valverde, líder de "Autodefensas"
Mireles Valverde, líder de “Autodefensas”
vez de oytros cárteles del narco, son dirigidos por miembros de un sector de la Masonería, como es el caso de José Manuel Mireles Valverde, que incluso fue respaldado por funcionarios menores en este sexenio, pero Peña Nieto los ha tenido que enfrentar para restablecer el orden constitucional? Las fotografías en las que luce su anillo masónico, no dejan lugar a dudas y evitan cualquier discrepancia. Y si él lo ha expuesto, es por algo. Por lo pronto, ya Miguel Angel Osorio Chong tuvo que decir: sin importar militancia partidista o cargo público, se indagará hasta el final. Veremos.
La duda, por lo tanto, es: ¿qué sería hoy de México si no
El anillo de Mireles Valverde
El anillo de Mireles Valverde
hubiera ganado Peña Nieto? ¿Sabríamos los mexicanos de la corrupción de OCEANOGRAFÍA, por ejemplo? ¿Se habría detenido a El Chapo, que durante 12 años gozó de todo tipo de privilegios y hasta se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo? ¿Estaría en la cárcel Elba Esther Gordillo, que era el sostén de Fox y Calderón?
Frente a los hechos, la derecha panista a ver con qué argumentos nos sale. O es capaz de admitir la realidad…o seguirá sufriendo el Síndrome del Murciélago: la luz, la verdad, la realidad, la ciega.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

domingo, 9 de junio de 2013

El PAN Entre las Cuerdas; Puebla en la Encrucijada del Zedillato Para el 2018

*  EL ZEDILLATO YA NO QUIERE PRESTADO AL PAN, SINO QUEDARSE CON ÉL...VÍA PUEBLA


*  MADERO SE NEGÓ A SER UN MERO ESPECTADOR DEL REJUEGO ZEDILLO-CALDERONISTA vs PEÑA NIETO


*  MANUEL ESPINO PUSO A CREEL EN EL SENADO; CALDERÓN SE ENOJÓ Y DE AHÍ NACIÓ LA PUGNA 



El Partido Acción Nacional ha sido puesto entre las cuerdas:

1.- Si Madero no tiene garantizada su reelección al frente del PAN, no tendría ya razón de ser regalarle la gobernatura de Baja California a dicho Partido.

2.- Y en Puebla, el candidato oficial neopanista, Antonio Gali, a decir de analistas políticos, está sufriendo el "síndrome de Josefina Vázquez Mota":

a) Si no rompe con el gobierno de Rafael Moreno Valle --como Josefina no lo hizo con el de Felipe Calderón--, aseguran que será sepultado por el voto de castigo generado por el descontento popular provocado por la inseguridad creciente y las polémicas obras públicas en la entidad.

b) Pero si se atreve a romper Gali con Moreno-Valle Rosastambién perdería electoralmente por cualquiera de estas dos vías: "a lo Josefina VazquezMota" (abanbdonada a su suerte por el mandatario en turno) o "a lo Colosio", esto es,reemplazado por Jorge Aguilar Chedraui, una vez que como respuesta a su atrevimiento de romper el cordón umbilical, se le sustituya, en vista de investigaciones judiciales relacionadas con su riqueza abruptamente inflamada en los últimos dos años.

Así las cosas, a diferencia de Baja California, Veracruz u otros estados, el de Puebla es un caso peculiar, ya que el zedillato que manejó ininterrumpidamente a México durante 18 años --a partir del asesinato de Luis Donaldo Colosio y hasta el triunfo priísta en los comicios presidenciales del 2012--, pretende recuperar la Presidencia de la República "desde Puebla", a través de una pinza política:

* Transformar mercadológicamente una nueva derrota electoral priísta en Puebla en julio de este año, en una derrota personal de Enrique Peña Nieto, y

* Derrotar al PRI en Puebla en estas elecciones, para con ello reforzar al "Cártel de Puebla" dentro del PAN, y ya no utlizar a éste último como en los dos sexenios pasados --para simular democracia y modernización en el país--, sino ahora sí para apoderarse plenamente del mismo Partido Acción Nacional y, desde él, hacerle frente a la línea liberal priísta que encabeza Peña Nieto, en los comicios del 2018.

Hacer del PAN, pues, otro PRD.

Hacer del PAN, pues, otro Convergencia.

Los dos Partidos Políticos citados, son ejemplos fallidos de la intentona de los dinosaurios por desbaratar el peso político del PRI en la vida nacional, una vez que en éste instituto revivió el modelo liberal --con el reconocimiento a las Iglesias, el establecimiento de relaciones diplomáticas con la Santa Sede, el desmoronamiento del estatalismo económico, la reforma al Artículo 27 de la Constitución, etc-- y quedó enterrado el Nacionalismo Revolucionario.

Una vez que Enrique Peña Nieto fue candidato del PRI, y posteriormente ganó los comicios, las logias opositoras al modelo liberal-modernizador no han cejado en su empeño de hacer frecasar la gestión del actual Presidente de la República. La detención de Elba Esther Gordillo les significó el cierre del ducto por el cual se regaban cientos de millones de pesos para los opositores al régimen, así como el ejército de "mapaches" del SNTE en los comicios estatales. Su respuesta a la detención de la profesora, fue reutilizar al calderonismo para sabotear las reformas presidenciales en el Congreso. Y Gustavo Madero, presidente del PAN, fue convertido en un títere, al "saltarselo", es decir, al no tomarlo en cuenta con modificaciones e iniciativas de ley preparadas por el zedillato y sólo exhibidas por Ernesto Cordero. Frente a esta evidente situación, Madero reaccionó y aplicó los estatutos para descabezar la rebelión zedillo-calderonista. 

Los que hoy desde el PAN critican el proceder de Madero, pretenden olvidar que una situación similar fue la que hizo estallar la relación entre el ya Presidente Electo, Felipe Calderón Hinojosa, y el entonces Presidente del CEN del PAN, Manuel Espino. 

En efecto, Espino, con las atribuciones que le conceden los estatutos, designó como "coordinador" del Senado panista a Santiago Creel, quien había sido contrincante de Felipe en la contienda interna panista por elegir al candidato a la Presidencia. Felipe Calderón Hinojosa le "ordenó" a Espino que lo quitara y Espino no aceptó la sumisión. De ahí nació el rompimiento, que concluyó con la expulsión de Manuel. ¿Por qué ahora tanto escándalo?

¿Por qué...? Bueno, pues porque en el fondo, lo que está en juego dentro del PAN son dos cosas:

1.- Quién manejará dicho Partido político, y

2.- La candidatura presidencial del 2018, en beneficio del zedillato, vía Puebla, con Fernando Manzanilla y Javier Lozano Alarcón a la cabeza

Por lo pronto, la campaña electoral en Puebla se le ha complicado a dicho grupo, en razón de dos factores:

a) La declaración patrimonial del candidato oficial Antonio Gali. Esto es, los montos patrimoniales presentados por él, se le revirtieron y anularon el efecto "transparencia" que se pretendía obtener. Las cantidades exhibidas generaron escándalo mediático.

b) La campaña se había impulsado desde el eje llamado "construcción". Esto es, como ex secretario de Infraestructura, la "construcción" de una nueva Puebla le serviría como plataforma de despegue y consolidación al candidato Gali. Sin embargo, lo cierto es que hoy toda la obra del gobierno de Rafael Moreno-Valle Rosas se ha convertido en fuente de polémica, con manifestaciones populares contra el Metrobus, por ejemplo; lo mismo que lo fue en su momento el Teleférico y la Rueda de la Fortuna, etc. Los estrategas han mantenido el mismo eje rector en la campaña, para no confrontarse con el gobierno estatal, y entonces el que ha avanzado ha sido el PRI, a través de la explotación de dos elementos: la inseguridad pública y las obras sin consenso. De lo aquí expuesto, pues, cobra fuerza y validez lo señalado al inicio: la posibilidad del rompimiento del candiato Gali con la administración estatal, para siquiera tratar de terminar lo menos raspado posible el día de las elecciones.   

(Todo lo aquí expuesto es producto de un análisis profesional del entorno político, más allá de las preferencias políticas personales).

Etiquetas: , , , , , , , , ,

jueves, 25 de octubre de 2012

Puebla vs Peña Nieto; Callismo vs Nuevo PRI


+ EL VIEJO MODELO POLÍTICO, PERO AHORA PROMOVIDO DESDE EL PAN

+ LOS CACICAZGOS SINDICALES, CONSUSTANCIALES AL MODELO CALLISTA

+  MONOPOLIOS SINDICALES, INSTRUMENTO DEL SISTEMA UNIPARTIDISTA

El mismo lo declaró:


"La relación con Gordillo Morales le conviene a Puebla, porque a diferencia de otros estados como Oaxaca y Michoacán, la situación en el estado es tranquila, y se está llevando acabo la reforma de normales de manera pacífica.


“La relación con Elba Esther y el Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación es positivo, constructivo y saludable, y la evidencia más clara que, en comparación de los estados de Oaxaca y Michoacán, en la entidad se esta llevando acabo la reforma de normales; en dichas entidades las corrientes que no pertenecen a la organización de Gordillo están incendiando el sector educativo y el social”.


Se confirman, así, las aseveraciones formuladas por los analistas, y expuestas aquí, en el preciso momento: 


1.- Los acontecimientos violentos registrados en Michoacán, curiosa, significativamente registrados horas antes de la celebración del congreso del monopólico sindicato de "trabajadores de la educación" de México, sirvió a Elba Esther Gordillo para prolongar su permanencia al frente del mismo.


2.- El "gancho" para atar el control de los "trabajadores de la educación" es el trueque de "tranquilidad" a cambio de canonjías.


3.- El modelo callista que se está reimpulsando en Puebla, en buena medida se asienta en la figura y control monopólico de la profesora, a su vez respaldada por corrientes emanadas de la Gran Logia Valle de México y el Rito Nacional Mexicano, que merced al desplazamiento de las logias liberales, ahora desde el Partido Acción Nacional pretenden recuperar el poder en el 2018.


Sin embargo, para que haya honestidad y certeza, sería reduccionista y falso limitar la visión del ejercicio de la profesora Gordillo dentro del SNTE, a un mero fenómeno individual:


* Los cacicazgos  sindicales fueron prohijados por el callismo con la fundación del PNR (Partido Nacional Revolucionario).


* Los cacicazgos sindicales constituyeron una de las herramientas preferidas de control social del sistema unipartidista en México creado por el callismo. Fidel Velázquez, La Quina, Carlos Jonjitud Barrios y demás, son algunas de sus figuras más reporesentativas.


* Nunca han sido --incluyendo a la profesora Gordillo--, individuos aislados, sino que formaron parte de las "cuotas internas de poder" entre las facciones revolucionarias.


Y  es en éste último contexto donde debe ubicarse la figura de Elba Esther, ya que al margen de sus indiscutibles cualidades personales, es una mujer que  forma parte de toda una estructura masónica que la respalda. Prueba de ello es que dentro del PANAL, empezando por el Presidente Nacional del mismo, destacan miembros de una de las corrientes de la Gran Logia Valle de México, por ejemplo, al mismo tiempo vinculadas conel Rito Nacional México a través de agrupaciones que operan, tales como la Legión de Honor, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, la Academia Nacional y demás.


Por eso son importantes las declaraciones transcritas al inicio de este trabajo. Porque fueron hechas por el actual secretario de Educación Pública en el estado de Puebla, que al mismo tiempo es uno de los dirigentes de esos organismos: Luis Maldonado Venegas, presidente honorario de la Legión de Honor,  ex Presidente de otros grupos del mismo corte, como Convergencia. Hombre que en la misma SEP y otras dependencias de la administración estatal poblana, por cierto, es acompañado por decenas de integrantes de esa misma corriente y agrupaciones.

Por tanto, no es que la profesora sólamente "les sea útil", esto es, que únicamente la traten en bien en razón de que les apacigua las aguas dentro del sector magisterial, sino que ambos comparten el mismo proyecto político de fondo. Y en el proceso de reinstauración en México del modelo callista, es obvio que la profesora encaja perfectamente, pues el corporativismo es consustancial al nacionalismo revolucionario.


Y ese nacionalismo revolucionario es precisamente el modelo que combate al  modernizador que encabezan las facciones liberales, con el llamado Grupo Atlacomulco a la cabeza. Por ello el interés que hay en el sector oficial de Puebla de reconstruir la alianza electoral para las elecciones poblanas en el 2013 y derrotar al PRI. Porque sería derrotar a Enrique Peña Nieto. Porque sería tanto como sobajar al Nuevo PRI. Y tomar como punta de lanza el modelo callista de Puebla, rumbo al 2018.

Por eso es que se le hizo aparecer al PRI como perdedor en Puebla durante las elecciones presidenciales de julio pasado. No hay de otra: o Puebla, con el modelo callista, o Enrique Peña Nieto, con el proyecto modernizador.


Etiquetas: , , , , , , , , ,

domingo, 21 de octubre de 2012

SNTE Y PUEBLA RETAN AL NUEVO PRI


+ LOS "LEGIONARIOS" VAN POR EL PAN, PARA ENFRENTAR AL PRI DE PEÑA NIETO

+ LOS COMPROMISOS DE ELBA ESTHER CON MOREIRA: EN EL PRI Y EN EL SNTE

+ PEREGRINAR ANTIMODERNIZADOR: DEL PRI, AL PRD; LUEGO EL PRD Y AHORA...AL PAN 

1.- El afán de Elba Esther Gordillo por mantener el control del monopolio sindical de profesores de las escuelas públicas de México,

2.- La ratificación que la propia profesores hizo del hermano de Humberto Moreira dentro del estado mayor de dicho conglomerado, y

3.- La prisa e insistencia del gobierno estatal de Puebla por forzar a todos los partidos políticos a unirse para derrotar al PRI en los comicios del próximo año en ducha entidad...

Parecen no dejar lugar a dudas del doble objetivo que persigue una facción revolucionaria anclada en el Rito Nacional Mexicano y la Gran Logia Valle de México:

A) Resistir, desde dentro de las estructuras de poder, el proyecto modernizador de la corriente liberal que ha retomado el poder en México, teniendo como porta-estandarte a lo que popularmente se denomina como Grupo Atlacomulco, y

B) Tratar de convertir al PAN en un ariete contra la corriente liberal  rumbo a los comicios del 2018.

Para ésto último, se procesan dos movimientos:

* La pretensión de apoderarse de las estructuras de mando del Partido Acción Nacional, a través de la coalición de las facciones contrarias a toda inspiración social-cristiana, y

* Proyectar la figura del actual gobernador de Puebla como delfín,  para los comicios presidenciales del año 2018, de las facciones impulsoras del Nacionalismo-Revolucionario, y que desde la elección de Carlos Salinas de Gortari como candidato presidencial del PRI, iniciaron su peregrinar de repulsa al proyecto modernizador de los liberales: primero renunciaron al Revolucionario Institucional con Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y otros, a la cabeza; después se asociaron con el ex Partido Comunista para formar el PRD; en tercer término fundaron el Partido Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano), y ante la inocente apertura que brindaron algunos panistas poblanos, metieron primero un pie en Acción Nacional de dicho estado, y ahora van por el control total del PAN.

Puebla, pues, es apenas la punta del iceberg del proyecto de los llamados "legionarios" --por la Legión de Honor Nacional, que tripulan--, contra el Nuevo PRI de Enrique Peña Nieto.

Y por ahí, entre bastidores, la profesora Elba Esther, que con la ayuda del entonces Presidente del CEN del PRI, Humberto Moreira --prominente miembro del Rito Nacional Mexicano, del que públicamente aparece como Gran Inspector General--, se había logrado nuevamente meter hasta la cocina del Revolucionario Institucional, antes de las elecciones generales de éste año. Sin embargo, las denuncias contra el mismo Moreira, de malos manejos financieros durante su gobierno, sirvieron a Peña Nieto para colocar su cabeza sobre la charola. Y fue así que todo el pacto tejido entre el Partido y las logias no liberales, fue echado abajo y Elba Esther no tuvo más remedio que salir. Sin embargo, las ligas de la profesora con esas facciones son sólidas, y prueba de ello es que confirmó a Carlos Ariel Moreira en su bunker del SNTE.

Enrique Peña Nieto no ha tomado posesión como Presidente de México, por lo que todas las fuerzas políticas están a la expectativa de su proceder. Pero es evidente que no se quedará con los brazos cruzados.   

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, 5 de julio de 2010

El PAN no ganó ninguna Gobernatura; fue Pleito entre Priistas



* EL PARTIDO GUBERNAMENTAL "PAN", EL GRAN PERDEDOR EN LAS ELECCIONES 
* LOS COMICIOS PARA GOBERNADORES, ENTRE PUROS "PRIISTAS": LEALES VS DELEALES
* EL "PAN", FIRMA A LA SOCIALDEMOCRACIA; EL CALDERONISMO, UN HÍBRIDO

Los resultados de las elecciones celebradas el domingo en México, para renovar 12 gobernadores, no dejan lugar a dudas:

1.- Ningún candidato panista ganó.

2.- Todos los que resultaron triunfadores en las 12 entidades, poseen la misma característica: son de extracción priista. 

3.- De los 12 ganadores, 9 fueron postulados oficialmente por el PRI (Partido Revolucionario Institucional), y los 3 restantes --con amplia trayectoria priista--, impuestos por la vieja lider priista del magisterio, Elba Ester Gordillo y el operador zedillista Diódoro Carrasco.

4.- Fue una lucha, pues, entre priistas fieles al partido y priistas inconformes que nunca han abjurado de sus convicciones revolucionarias, pero que anteponen sus aspiraciones personales a la disciplina partidista.
.
5.- Ninguno de los infieles priistas ganadores en los estados de Puebla, Oaxaca y Sinaloa, está identificado con los principios del PAN-Gobierno, y al ser postulados por una "coalición", evaden cualquier compromiso doctrinal con el panismo. Su lealtad es "a la maestra" o al operador zedillista. No a Felipe Calderón. No al PAN-Gobierno.

Pero también parecen refrendarse varios factores:

A)  El PAN-Gobierno, a pesar de las quejas que se formularon por parte del equipo calderonista al sexenio de Vicente Fox, ha quedado totalmente desdibujadodespintadosin identidad propia alguna ante la ciudadanía.

B) El híbrido ya no sólo es gubernamental, sino partidista. Ambos han hecho a un lado principios, doctrina, en aras del triunfalismo electorero.

C) De la misma manera, se confirma la consistente orientación y empuje del gobierno calderonista para la trasvase ideológica del PAN hacia una praxis socialdemócrata, en contradicción con la militancia de dicho partido en la Organización Demócrata Cristiana.

Lo fundamental, pues, se ha hecho a un lado.

Lo único cierto es que el "cambio" producido a partir de la negociación zedillista en el año 2000 con el ascenso de Vicente Fox, sólo ha permitido una transferencia de manos en el manejo del poder político en México, pero entre las mismas facciones de la Familia Revolucionaria. De tal manera que alquilando el registro del PAN o del PRD, por ejemplo, viejos militantes priistas se hacen de las gobernaturas con el apoyo del sindicalismo más nefasto que ha existido en México: el que encabeza Elba Esther Gordillo en el magisterio nacional.













Etiquetas: , , , , , , , ,

lunes, 21 de junio de 2010

Desprestigian a Gobernadores Para Favorecer Alianza PAN-PRD



* DESESPERACION EN "LOS PINOS" Y EL "PAN": PIERDEN TODAS LAS ENCUESTAS 
* LAS ALIANZAS CON EL "PRD" Y EL MENSAJE DE CALDERON, NO FRUCTIFICARON
* ULTIMO RECURSO: DESPRESTIGIAR A LOS GOBERNADORES DEL "PRI"





En su desesperación frente al vaticinio general de que perderá las elecciones que se celebrarán el mes próximo en México, el PAN-Gobierno parece estar jugando su última carta: orquestar una campaña de desprestigio contra los gobernantes priístas de las entidades donde habrá comicios, mediante la difusión de grabaciones telefónicas ilegales, realizadas por los organos de espionaje del estado.

El pánico parece haber llegado a Los Pinos:

1.- Todas las encuestas realizadas coinciden en que el partido gubernamental PAN, perderá las elecciones.

2.- De nada sirvió el que dicho partido se haya aliado con el socialista PRD, pues en ninguna entidad el candidato de ambos obtiene las preferencias del electorado.

3.- De nada sirvieron ni el reciente comunicado publicado en los periódicos, ni el discurso televisivo del Presidente mexicano Felipe Calderón sobre el combate armado que lleva a cabo contra bandas de narcotraficantes; en efecto, las empresas encuestadoras revelan que la percepción del público es negativa a las acciones y resultados oficiales en la lucha bélica contra los cárteles.
   
La desesperada acción emprendida por el binomio PAN-Gobierno, presenta dos elementos que no pueden pasarse por alto:

1.- A sabiendas de que los candidatos del PRI en cada una de las entidades son los que mayor popularidad tienen y todas las encuestas les favorecen, las baterias del PAN-Gobierno ahora se dirigen contra los actuales gobernadores priistas, como Mario Marín en Puebla; Ulises Ruíz en Oaxaca y Fidel Herrera en Veracruz.

En otras palabras, como los candidatos de la alianza PAN-PRD no han logrado atraer las preferencias de los potenciales votantes, entonces se busca desprestigiar a los actuales gobernadores priístas de las entidades en juego.

2.- El PAN-Gobierno, aliado electoralmente al socialista PRD, se ha metido así de lleno a la guerra sucia, pareciendo olvidar que "el que se lleva, se aguanta".

Y ésto último es lo más preocupante. Porque como bien se sabe, el Evangelio asegura que "todos somos pecadores" y no hay quien en justicia se pueda atreverse a "lanzar la primera piedra". Tanto es así que precisamente, luego de las elecciones presidenciales del año 2006, en un multitudinario mitin celebrado en el zócalo de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador divulgó grabaciones telefónicas en las que se demostraba cómo Elba Esther Gordillo maaniobraba con gobernadores priístas para que orientaran el voto en favor de Felipe Calderón y sabotear con ello a Roberto Madrazo.  

Analistas de inteligencia del exterior han mostrado su preocupación por la nueva ofensiva del PAN-Gobierno, en virtud de que estiman que en el pasado cometió dos errores mediáticos: 

A) Haber emprendido una campaña de desprestigio contra el PRI, antes de las elecciones del 2009, que se le revirtió, produciendo una  estrepitosa derrota para el PAN.

B) La exhibición igualmente mediática del cuerpo semidescuartizado de Arturo Beltrán Leyva, hecho que según analistas de inteligencia del exterior, estÁ relacionada con lo sucedido a Diego Fernández de Cevallos y la multiplicación de acciones criminales de quienes se resisten a regalarle todas las plazas a El Chapo, Joaquín Guzmán Loera.



Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

martes, 16 de febrero de 2010

El PAN, Basurero del PRI



* EL "PAN" TRAICIONA A LOS MEXICANOS: SIRVE A PRIISTAS INSATISFECHOS

* ¿DE QUE SIRVE VOTAR POR EL "PAN" SI LO MANEJAN PRIISTAS COMO ELBA Y ZEDILLO?

* ENGAÑAN CON "EL CAMBIO"; HACEN A UN LADO LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES



Cada día parece más evidente que los mexicanos fueron engañados en el año 2000 por el entonces Presidente Ernesto Zedillo, quien el mismo día de las elecciones y fuera de la ley, proclamó como su sucesor a Vicente Fox, candidato de la oposición.

Hay que recordar que mediante una transmisión nocturna de carácter obligatorio para todos los medios electrónicos, el entonces Presidente mexicano proclamó como el siguiente mandatario al opositor Fox, dejando fuera a las instancias legales.

Zedillo había tenido una fuerte oposición dentro del partido que lo había llevado al poder, el PRI. Por ello no pudo colocar como candidato a uno de sus leales. Fue así que operó contra Roberto Madrazo, pero el ganador interno, Francisco Labastida, tampoco era de sus confianzas. Por ello los analistas estiman que prefirió pactar la entrega de la Presidencia al opositor Fox, a cambio de prebendas y posiciones

A partir de ahí, en los dos gobiernos que han seguido a Zedillo, esto es, el de Vicente Fox y el actual Felipe Calderón, hombres cercanos al zedillato han ocupado posiciones importantes, tanto en el gabinete ampliado del Presidente en turno como en candidaturas del nuevo partido gobernante, el PAN.

En el gobierno del sucesor inmediato de Zedillo, Vicente Fox, llegó a tal grado la situación, que prácticamente ningún miembro del PAN formaba parte del gabinete. Y en el gobierno actual, sólo unas cuantas posiciones están encargadas a panistas auténticos. El resto están en manos de miembros del partido que gobernó México por 70 años, esto es, el PRI. 

Es por ello que el grueso de los mexicanos se sienten traicionado

No se ha producido cambio real alguno.

Tanto Zedillo como una de sus aliadas, la dirigente del magisterio Elba Esther Gordillo, se encargan de imponer a sus leales en posiciones significativas del gobierno actual mexicano y en el partido gobernante, el PAN, partido que paulatina pero consistentemente ha ido perdiendo los principios que lo presentaban como un partido cercano a la doctrina social de la Iglesia, para convertirse en un mero instrumento electoral al servicio de los tránsfugas del PRI.

Individuos cuyas ambiciones personales no son satisfechas dentro del PRI, son postulados por el PAN.

El PAN se ha ido convirtiendo en el basurero del PRI.

El caso más reciente es el de  Puebla, donde con el mismo mecanismo que se utilizó para hacer candidato presidencial a Felipe Calderón, y luego Presidente de México, se hizo ganar a un tránsfuga del PRI, como lo es Rafael Moreno Valle, en las elecciones internas del PAN. 

Moreno Valles es de los amigos de Elba Esther Gordillo. 

El PAN, en el gobierno de Felipe Calderón y con el concurso de César Nava, ha hecho a un lado los principios fundamentales, la doctrina, para alquilarse como instrumento de quienes no son satisfechos en sus ambiciones personales dentro del PRI o del PRD. Para el propio Diego Fernández de Cevallos, hoy el PAN vive uno de sus momentos más oscuros.

El PAN es un engaño.

Dice combatir al PRI, pero postula a priísta resentidos.

¿Usted votaría por el PAN? Yo no. 


perezstuart@gmail.com






Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada