Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

martes, 22 de abril de 2014

La "Doble Agenda" Asesina, Mata al PAN

*  RECUERDAN LA RESURRECCIÓN...PERO NO CREEN EN ELLA


*  ¿PERO QUIÉNES ABRIERON LAS PUERTAS DEL "PAN" A ESTOS BUCANEROS?


*  15 AÑOS DE DOBLE VIDA: LA CONDUCTA ASISTÉMICA DE LA DERECHA, LA HIZO PERDER SU IDENTIDAD



De JOSÉ A. PÉREZ STUART


La causa profunda, última, que explica en buena medida por qué después de gobernar 12 años de forma ininterrumpida a México, hoy el Partido Acción Nacional vive la peor crisis de su historia y se encuentra en el tercer lugar de las preferencias populares, está en una "derecha" que puntualmente recuerda la Resurrección...pero no la vive. No cree en ella.


En efecto, la Resurrección que la cristiandad celebra, es vida. Es victoria. Es triunfo.


la "derecha" la celebra, con exactitud...el domingo; el domingo previamente marcado, establecido en el calendario litúrgico. Pero el resto del año, duerme, pacta, se alía con el enemigo. Establece concubinatos electoreros con quienes no solamente no creen en la Resurrección, sino que se burlan de ella. Y esa dualidad de vida, a lo largo 15 años es lo que hace comprensible, en gran medida, lo que está viviendo el Partido Acción Nacional. ¿Por qué se extrañan, por qué se asustan, por que se muestran sorprendidos ante la actual ruindad panista, muchos de los tutores de la misma? ¿No fueron ellos los que abrieron las puertas del PAN a los desechos del Viejo PRI?  ¿No fueron ellos los que perforaron los accesos de dicho Partido, a través de las "alianzas estratégicas" (electorales), que convirtieron las siglas y las estructuras orgánicas en meros centros de refugio para los dinosaurios que salieron huyendo del PRI, ya sea por intereses no satisfechos o bien por discrepancia con la línea modernizadora del Revolucionario Institucional? ¿No fueron los mimos que pactaban en lo oscurito con Elba Esther Gordillo y otros, a quienes exaltaban como promotores de la "democratización" del país? Una doble vida producto de una desviación doctrinal, que a su vez sustentó la llamada práctica de "las agendas paralelas". Voy a poner dos casos vividos en carne propia:



1.- Unos conocidos me invitaron a una reunión abierta, en un salón de un hotel de la ciudad de México, en la que se hablaría de la situación política del país y las candidaturas electorales, dentro y fuera del Partido Acción Nacional. Al terminar el desayuno,  una prominente, destacada dirigente de dicho Partido --y cuyo nombre mejor me reservo--, fue lo que diríamos el platillo fuerte de dicho convivio. La oradora. El climax de su perorata creyó alcanzarlo la mujer, con estas palabras: "Debemos salir de aquí con la convicción de que nosotros no podemos ganar. Necesitamos alianzas".


Mis estudios de Administración me traicionaron. En ese momento experimenté lo mismo que años después revelaría Joseph Ratzinger, cuando narró lo  que experimentó al momento de ser electo Papa: sentí, dijo,  que me había caído la guillotina. ¡Zas! Así yo. Me sentí, pues, toda proporción guardada, ¡por supuesto!...como el cardenal, hoy Papa Emérito. Viví en carne propia la misma sensación que aquél teólogo que a lo más que aspiraba era ya sólo a leer, escribir y ser encargado de la Biblioteca Vaticana, una vez concluida su tarea como Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Esto es, mi cerebro fue abrumado por un tumulto de preguntas, que al paso de los años me han servido de respuesta frente a la debacle del PAN y su efecto negativo sobre la política partidista en México:


¿Cómo es posible, en efecto, que llame usted a personas de ambos sexos y distintas edades y preparación académica...para invitarlos a combatir en una lucha de antemano perdida?.


¿Cuál es, pues, el mensaje que desde las estratósferas se manda a la chiquillada?


"Damas y caballeros, les hemos invitado para decirles que no nos queda otro remedio que suicidarnos. Ah, pero eso sí, no nos vamos a ir solitos por el caño; por alcanzar el poder político en el país, de una cosa deben estar convencidos: nos vamos a ir junto con nuestros enemigos. Nos los vamos a llevar de la mano también. Aliados a ellos. O ellos aliados con nosotros.


"En efecto, compañeros, si ustedes creían que estaban en una organización política ganadora, en un Partido político que aspira al poder, de antemano sepan que no es así. Como ha dejado ya establecido para la historia universal un gran filósofo-político mexicano: "no se hagan bolas". Somos poca cosa. Valemos nada. Aquí no venimos a creernos triunfadores. Del que se pueda, hay que agarrarnos. Más bien, del que se deje. Gracias por venir....¡¡¡¡y sálvese quien pueda....!!!!"


Así. A tales frases quedó equiparado el "alentador" mensaje de la dirigente panista a su audiencia. Como estudioso de la Administración, me quedaba muy claro que cualquiera de esos merolicos que hoy abundan, con sus clases de "liderazgo", "superación personal" y cosas por el estilo, la habría reprobado. Imagínesela usted en un "Seminario para Elevar la Autoestima", o en una clase "Para Emprendedores" de alguna secundaria pública...


LAS "AGENDAS" SEPARADAS
FRACTURARON LA VISIÓN CONJUNTA


La segunda experiencia que viví entre mis conocidos panistas es que, una vez hechos ellos a la idea de que no había "de otra", tuvieron la brillantísima idea de entonces convertir como su candidato a un puesto de elección popular...a un no panista, por supuesto. Y me lo comentaron. Les repliqué: ¿pero cómo van a poner a Demetrio Sodi como su candidato, si Demetrio se ha mostrado contrario a los principios que abandera el PAN?. La respuesta fue lo suficientemente reveladora del problema orgánico, esto es, estructural, que estaban sufriendo y los ha llevado hasta donde hoy se encuentran sumidos: un mar de excremento. Textualmente, me respondieron:


"El hecho de que Demetrio apoye el aborto y otras iniciativas, no debe afectarnos...porque quien lleva la agenda en contra de la despenalización del aborto es Pro Vida, por ejemplo, y no el PAN. Así que vamos a proponerle la candidatura a cambio de que nos asegure puestos en la administración delegacional, por si gana".


Así. De ese tamaño fue su respuesta.


Dicho argumento, pues, visto a la luz de las ciencias administrativas, nos sitúa en la raíz, en el núcleo, en el centro de la crisis de la derecha partidista en México.


Esto es, el gran pecado de la derecha fue la toma de decisiones a partir de compartimentos estancos. O como diríamos en la infancia: Este es el juego de Juan Pirulero y cada quién atiende a su juego. El todo, no interesaba. "A mí, mis timbres", se decía antaño. Cada quien lo suyo, sin importarle el resto, el todo, pues cada cual lleva "su agenda"Es el mismo fenómeno que se registra al analizar el fracaso de muchas empresas y entrevistar a sus directivos: cada departamento tenía sus metas, y las cumplía. 

Al llamarnos a las organizaciones para evaluar los daños y conocer la raíz de la quiebra, del fracaso, hablamos con los gerentes de cada departamento, con los directores de cada producto, y siempre nos dicen lo mismo: "bueno, yo cumplía con mis metas". El promotor hablaba a todo mundo de las supuestas bondades del producto. El vendedor prometía siempre cosas que eran distintas de las que estaban comprendidas en el paquete. El que cobraba, siempre terminaba insultado por el cliente, que aseguraba le habían vendido un "kit" más económico. Y así....En otras palabras, con tal de cumplir la consigna de aliarse con el enemigo, pues "el chiste" es "ganar", no les importó el todo, es decir, lo que son, o mejor dicho, lo que creen o dicen ser; menos aún, por supuesto, la coherencia personal de sus candidatos aliancistas, ni la coherencia grupal, ni tampoco la coherencia proyectada al ámbito social. Lo que buscaban era "ganar", y lo empezaron a hacer con candidatos no sólo indiferentes, sino hasta enemistados con los principios ya no personales, sino con los meros principios naturales, o  con los socialcristianos de un Partido como el PAN, que se dice formalmente miembro de la Organización Demócrata Cristiana de América. Así, si tal o cual individuo era promotor del aborto, y aquél de la legalización de la marihuana o del corporativismo magisterial, no importaba. Para el PAN, los principios  y la ética dejaron de ser "su agenda". Esos asuntos, que los trataran otros: los provida, los equis, etcétera.   


Mediante ese tipo de comportamiento, derivado de una desviación doctrinal, la derecha despreció, en efecto, el pensamiento y la disciplina sistémicas y, en su quehacer diario, consecuentemente hizo a un lado la observancia, la consideración de las interrelaciones con ese todo constituido por la naturaleza de las cosas, con el ser de las mismas. Esto es, desvinculó el "hacer" de su "ser", y sobrevino el divorcio, el  obrar sin concordancia con el orden natural, en todos los campos de la vida

El abandono deliberado de la visión total, de conjunto, se debió a la preferencia por las llamadas "autonomías" de gestión, que como advierte Senge, terminan siempre por ser "calamitosas para el conjunto de la organización", entre otras cosas, porque detrás de las decisiones "autónomas" se esconden intereses y visiones personales...pero no la visión compartida y elevada de la agrupación

Fue así como al amparo de las "autónomías" de gestión, se establecieron alianzas; se otorgaron puestos administrativos y candidaturas, y también se implantaron políticas públicas, que en conjunto provocaron la desincronización, la incompatibilidad entre el ser y el hacer de la organización; y como reflejo de ello, en lo externo, el descontrol, el alejamiento, la desconfianza del núcleo duro derechista, de sus votantes cautivos. Estos, simple y sencillamente, ya no se sintieron representados por el PAN. El PAN, para ellos, ya era "otro". Las nobles banderas que lo habían guiado, habían ya quedado sepultadas.


La derecha perdió la identidad consigo misma. Y la identificación con su voto duro.


Por lo mismo, el desmoronamiento de la imagen y la votación panistas, así como el poderío que hoy
tienen dentro de dicho Partido los casineros, los corruptos, los gobernadores del Viejo PRI, son sólo el resultado, el efecto, la consecuencia, de una descomposición interna que se fue gestando con Luis Felipe Bravo, Manuel Espino., Germán Martínez, César Nava...hasta nuestros días, en que dos grupos de bucaneros pelean por el botín.  Ambos, de la misma estofa, de la misma ralea..


Pero como bien se ha dicho, todo desorden externo es producto, reflejo del desorden interno. Si la derecha partidista en México está en grave crisis es porque quienes la conforman, también lo están. Ellos la generaron. La crisis panista no surgió de por generación espontánea, de la nada, del acaso. No es fortuita. La descomposición es reflejo de la íntima de cada miembro. 


Por una parte, ciertamente está perfectamente focalizada la penetración de personas, a partir de la adopción de las alianzas; pero por la otra, está la doble vida, el esquizofrénico quehacer político de las "agendas" separadas. Y detrás de éste esquema, como dice san Juan de la Cruz en Llama de Amor Viva, se encuentra "en el más profundo centro del alma"...el temor, la desesperanza, la pérdida de fe en la Resurrección; esto es, en el triunfo final, en la victoria prometida.
FIN.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

domingo, 9 de junio de 2013

El PAN Entre las Cuerdas; Puebla en la Encrucijada del Zedillato Para el 2018

*  EL ZEDILLATO YA NO QUIERE PRESTADO AL PAN, SINO QUEDARSE CON ÉL...VÍA PUEBLA


*  MADERO SE NEGÓ A SER UN MERO ESPECTADOR DEL REJUEGO ZEDILLO-CALDERONISTA vs PEÑA NIETO


*  MANUEL ESPINO PUSO A CREEL EN EL SENADO; CALDERÓN SE ENOJÓ Y DE AHÍ NACIÓ LA PUGNA 



El Partido Acción Nacional ha sido puesto entre las cuerdas:

1.- Si Madero no tiene garantizada su reelección al frente del PAN, no tendría ya razón de ser regalarle la gobernatura de Baja California a dicho Partido.

2.- Y en Puebla, el candidato oficial neopanista, Antonio Gali, a decir de analistas políticos, está sufriendo el "síndrome de Josefina Vázquez Mota":

a) Si no rompe con el gobierno de Rafael Moreno Valle --como Josefina no lo hizo con el de Felipe Calderón--, aseguran que será sepultado por el voto de castigo generado por el descontento popular provocado por la inseguridad creciente y las polémicas obras públicas en la entidad.

b) Pero si se atreve a romper Gali con Moreno-Valle Rosastambién perdería electoralmente por cualquiera de estas dos vías: "a lo Josefina VazquezMota" (abanbdonada a su suerte por el mandatario en turno) o "a lo Colosio", esto es,reemplazado por Jorge Aguilar Chedraui, una vez que como respuesta a su atrevimiento de romper el cordón umbilical, se le sustituya, en vista de investigaciones judiciales relacionadas con su riqueza abruptamente inflamada en los últimos dos años.

Así las cosas, a diferencia de Baja California, Veracruz u otros estados, el de Puebla es un caso peculiar, ya que el zedillato que manejó ininterrumpidamente a México durante 18 años --a partir del asesinato de Luis Donaldo Colosio y hasta el triunfo priísta en los comicios presidenciales del 2012--, pretende recuperar la Presidencia de la República "desde Puebla", a través de una pinza política:

* Transformar mercadológicamente una nueva derrota electoral priísta en Puebla en julio de este año, en una derrota personal de Enrique Peña Nieto, y

* Derrotar al PRI en Puebla en estas elecciones, para con ello reforzar al "Cártel de Puebla" dentro del PAN, y ya no utlizar a éste último como en los dos sexenios pasados --para simular democracia y modernización en el país--, sino ahora sí para apoderarse plenamente del mismo Partido Acción Nacional y, desde él, hacerle frente a la línea liberal priísta que encabeza Peña Nieto, en los comicios del 2018.

Hacer del PAN, pues, otro PRD.

Hacer del PAN, pues, otro Convergencia.

Los dos Partidos Políticos citados, son ejemplos fallidos de la intentona de los dinosaurios por desbaratar el peso político del PRI en la vida nacional, una vez que en éste instituto revivió el modelo liberal --con el reconocimiento a las Iglesias, el establecimiento de relaciones diplomáticas con la Santa Sede, el desmoronamiento del estatalismo económico, la reforma al Artículo 27 de la Constitución, etc-- y quedó enterrado el Nacionalismo Revolucionario.

Una vez que Enrique Peña Nieto fue candidato del PRI, y posteriormente ganó los comicios, las logias opositoras al modelo liberal-modernizador no han cejado en su empeño de hacer frecasar la gestión del actual Presidente de la República. La detención de Elba Esther Gordillo les significó el cierre del ducto por el cual se regaban cientos de millones de pesos para los opositores al régimen, así como el ejército de "mapaches" del SNTE en los comicios estatales. Su respuesta a la detención de la profesora, fue reutilizar al calderonismo para sabotear las reformas presidenciales en el Congreso. Y Gustavo Madero, presidente del PAN, fue convertido en un títere, al "saltarselo", es decir, al no tomarlo en cuenta con modificaciones e iniciativas de ley preparadas por el zedillato y sólo exhibidas por Ernesto Cordero. Frente a esta evidente situación, Madero reaccionó y aplicó los estatutos para descabezar la rebelión zedillo-calderonista. 

Los que hoy desde el PAN critican el proceder de Madero, pretenden olvidar que una situación similar fue la que hizo estallar la relación entre el ya Presidente Electo, Felipe Calderón Hinojosa, y el entonces Presidente del CEN del PAN, Manuel Espino. 

En efecto, Espino, con las atribuciones que le conceden los estatutos, designó como "coordinador" del Senado panista a Santiago Creel, quien había sido contrincante de Felipe en la contienda interna panista por elegir al candidato a la Presidencia. Felipe Calderón Hinojosa le "ordenó" a Espino que lo quitara y Espino no aceptó la sumisión. De ahí nació el rompimiento, que concluyó con la expulsión de Manuel. ¿Por qué ahora tanto escándalo?

¿Por qué...? Bueno, pues porque en el fondo, lo que está en juego dentro del PAN son dos cosas:

1.- Quién manejará dicho Partido político, y

2.- La candidatura presidencial del 2018, en beneficio del zedillato, vía Puebla, con Fernando Manzanilla y Javier Lozano Alarcón a la cabeza

Por lo pronto, la campaña electoral en Puebla se le ha complicado a dicho grupo, en razón de dos factores:

a) La declaración patrimonial del candidato oficial Antonio Gali. Esto es, los montos patrimoniales presentados por él, se le revirtieron y anularon el efecto "transparencia" que se pretendía obtener. Las cantidades exhibidas generaron escándalo mediático.

b) La campaña se había impulsado desde el eje llamado "construcción". Esto es, como ex secretario de Infraestructura, la "construcción" de una nueva Puebla le serviría como plataforma de despegue y consolidación al candidato Gali. Sin embargo, lo cierto es que hoy toda la obra del gobierno de Rafael Moreno-Valle Rosas se ha convertido en fuente de polémica, con manifestaciones populares contra el Metrobus, por ejemplo; lo mismo que lo fue en su momento el Teleférico y la Rueda de la Fortuna, etc. Los estrategas han mantenido el mismo eje rector en la campaña, para no confrontarse con el gobierno estatal, y entonces el que ha avanzado ha sido el PRI, a través de la explotación de dos elementos: la inseguridad pública y las obras sin consenso. De lo aquí expuesto, pues, cobra fuerza y validez lo señalado al inicio: la posibilidad del rompimiento del candiato Gali con la administración estatal, para siquiera tratar de terminar lo menos raspado posible el día de las elecciones.   

(Todo lo aquí expuesto es producto de un análisis profesional del entorno político, más allá de las preferencias políticas personales).

Etiquetas: , , , , , , , , ,

miércoles, 29 de mayo de 2013

Golpe al "CISEN Calderón - Zedillista"

*  MENSAJE PARA TERMINAR CON FILTRACIÓN DE GRABACIONES TELEFÓNICAS PARTIDISTAS


*  EMPLEARON EL CISEN CON FINES POLÍTICOS PARTIDISTAS


*  AHORA QUIEREN QUEDARSE CON EL PAN Y SABOTEAN REFORMAS DE PEÑA NIETO


El zedillato --que junto con la Presidencia de la República en las elecciones del 2012, ahora está  PAN aliancista que tripulóininterrumpidamente desde la dirigencia de Luis Felipe Bravo Mena hasta la ya desfalleciente de Madero--, acaba de recibir otra sanción prescrita en laLey del Talión por parte del régimen de Enrique Peña Nieto, Presidente al que aquél ha pretendido acosar desde la indispensable y urgente detención de Elba Esther Gordillo, cajera durante 18 años del maximato.
perdiendo el control del

En efecto, vía una "filtración" periodística, se acaba de hacer pública la escandalosa nómina y la estructura de mando del CISEN. Junto, claro, con la revelación de algunos de los lujos que --con cargo a nuestros impuestos--, se dieron quienes lo manejaron en la última parte del sexenio anterior, así como su "estrategia" de esconderle información privilegiada al gobierno de Peña Nieto, que no era propiedad del PAN, ni de Felipe Calderón...sino del Estado mexicano.

La revelación que acaba hacer la prestigiada revista Contralínea, no tiene desperdicio, pues como todo analista de Inteligencia sabe, corresponde a una decisión perfectamente planeada y
Gil Zuarth y Diódoro Carrasco
decidida...que se produce en el momento en que en medio de "la madre de todas las batallas" que dentro del PAN libra el zedillato (Calderón-Elba Esther-Diódoro Carrasco-Lozano Alarcón-Cordero-Yunes Márquez-González Roaro, etc) para seguir tripulando dicho Partido político...precisa, curiosa, significativamente, se han estado haciendo "filtraciones" de grabaciones telefónicas contra los panistas enemigos del triángulo Zedillo-Calderón-Elba Esther.

En otras palabras, dando-dando.

El que a hierro mata, a hierro muere.

Con la peculiaridad que ha mostrado el actual régimen: que siempre va a la yugular. No le gusta andar con nimiedades. 

La divulgación de grabaciones telefónicas y demás, parecen haber tomado carta de naturalización en una sociedad de cínicos a la que nos llevaron los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón. Hoy, en los medios, ya nadie discute la ilegalidad de las mismas. La penalidad que hay contra su autoría y, más aún, contra quienes las reproducen en los medios de comunicación.  Por eso, en medio del empleo de las mismas, y más aún dentro del afán de Las Viudas de Elba Esther para tratar de dinamitar el sexenio de Enrique Peña Nieto, parece ser que se decidió enviarles un "hasta aquí".

Enrique Peña Nieto cumplió su parte en las negociaciones privadas llevadas a cabo en el proceso de transición. Y el llamado Pacto por México fue el instrumento a través del cual quedaron institucionalizadas. Los cambios estructurales a cambio del salvoconducto honorable, pues.

Pero la indispensable detención de La Cajera de la Fábrica de Chocolates, Elba Esther Gordillo, propició el rompimiento de las hostilidades por parte del zedillato calderonista, mediante el saboteo al régimen, vía la negativa a aprobar los cambios estructurales convenidos, así como la pretensión de quitar el PAN a los auténticos panistas; ésto último, para endosárselo a las logias socialdemócratas, cuyos militantes han tenido el mismo itinerario: haber pertenecido secuencialmente al CISEN, al PRI, a CONVERGENCIA, al PANAL, al MOVIMIENTO CIUDADANO...y que gracias a las prácrticas aliancistas compradas casta, ingenuamente por Luis Felipe Bravo Mena, César Nava, Manuel Espino, Germán Martínez y Madero, ahora están a punto de apropiarse del PAN, asociados externamente con Cordero y Juan Manuel Oliva, a quien ya también las autoridades parecieron enviarle un mensajito, con la detención de algunos de sus excolaboradores en Guanajuato, por corruptos; precisamente horas después de que Oliva retó al PRI en Puebla y salió en defensa del gobernador de dicha entidad. 

Así las cosas, frente a la orquestación de una dinámica "golpista" contra el régimen de Peña
Juan Manuel Oliva
Nieto, van saliendo del closet los corruptos, con los que el calderonismo podrá pagar sus pretensiones: Elba Esther, Yunes (cuyo hijo Fernando llegó al senado por el panismo), César Nava, la ex Procuradora Morales, ex militares que inculparon injustamente al general Angeles. etc. Asunto aparte es que en vez de actuar institucionalmente, los ex del CISEN hayan hecho hasta se reunión de fin de semana para "administrarle" la entrega de información a la administración de Peña Nieto. Olvidando que el CISEN no es una entidad particular, ni mucho menos partidista, sino encargada de la estabilidad y seguridad nacionales.




 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

viernes, 30 de julio de 2010

Calderón Divide al PAN: Pelean por Huesos

http://portfoliosdeperezstuart... - Google Docs

El gobierno mexicano, que encabeza Felipe Calderón, parece haber sido descubierto "con las manos en la masa": tratando de imponereste fin de semana al nuevo dirigente de la Organización Demócrata Cristiana de América, mediante una "elección de estado".

En otras palabras,tratando de replicar a nivel continental el prototípico modelo mexicano de una "elección sucia".

O quizá, para ser más gráficos y ajustados a las experiencias electorales más recientes de México, aplicar el mismo método que permitió al gobernador mexicano Fidel Herrera Beltrán (quien mereció un reconocimiento público después de las elecciones por parte de las logias masónicas veracruzanas), conseguir el triunfo de su candidato al gobierno del estado de Veracruz: "arreglar" las elecciones en forma previa, por la vía telefónica.

La denuncia fue formulada en el exterior, por los dirigentes demócrata cristianos de Colombia y Cuba, y consiste en tres sucesos que no hanpasado desapercibidos para analistas nacionales y extranjeros:

1.- Que Felipe Calderón estaría tratando de tener injerencia directa en la vida interna de la Organización Demócrata Cristiana de América, que agrupa a 25 partidos y movimientos de 25 países del Continente.

2.- Que Felipe Calderón estaría tratando de aprovechar su condición de Presidente de México para tratar de influir directamente con jefes de estado del mismo Continente --mediante llamadas telefónicas--, para forzar el voto en favor de su propio candidato.

3.- Que Felipe Calderón estaría aplicando el mismo mecanismo que fue reprobado en México semanas atrás, cuando se revelaron grabaciones de conversaciones telefónicas del gobernador prista del estado de Veracruz, "arreglando" los comicios a través de llamadas por el movil.

Si bien esta denuncia provocó gran revuelo internacional y obligó a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México a emitir un comunicado, también es cierto que a algunos analistas nacionales y extranjeros, este presunto proceder del Presidente mexicano sólo estaría reiterando una práctica que le han detectado a lo largo de su mandato:

A) Romper la cohesión del partido político que formalmente lo llevó al poder, el PAN, mediante el fomento a la división interna, a través dela marginación y en algunos casos hasta linchamiento político de militantes del ala doctrinal, identificados con la doctrina social cristiana, y


Etiquetas: , , , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada