Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

lunes, 14 de abril de 2014

Los Dados de Peña Nieto, ¿echados ya por Oliva y Cordero?

*  LE SALE MÁS BARATA ESA PAREJA...QUE REGALAR EL 2018 A SOCIOS "CONVERGENTES" DE MADERO

*  OCEANOGRAFÍA, STRIPPERS Y LAS CUENTAS DE ELBA ESTHER, VULNERAN A MADERISTAS Y CORDERISTAS

*  LA SUCESIÓN PANISTA: ENTRE LA CORRUPCIÓN Y LA TRAICIÓN AL PRI DE GOBERNADORES


De JOSÉ A. PÉREZ STUART
Si es cierto el antiquísimo adagio de que "las apariencias engañan"....todo parece indicar que Enrique Peña Nieto parece haber decantado en favor de Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva para dirigir a la tercera fuerza política de México, el PAN, a partir de mayo venidero.

Teniendo en manos de la Procuraduría General de la República y de la Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, los expedientes de los principales cabecillas de las dos corrientes en pugna dentro del Partido Acción Nacional, cuando menos hasta la más reciente evaluación no política, sino de Inteligencia, realizada en Los Pinos, la conclusión era tajante: le resultaba menos oneroso al nuevo sistema en formación, darle el placet a la pareja, que a la sinfónica que financia, con recursos públicos, a Enrique Madero.

Vayamos por partes:

1.- El proceso electoral que se realiza dentro de la tercera fuerza política del país, el Partido Acción Nacional, es en medio de un campo minado, pero con una peculiaridad: la superficie está total, absolutamente conformada por excremento y los estallidos producidos hasta el momento, difuminan desde residuos de pólvora, hasta trompos con punta de clavo afilado, pasando por tornillos, resorteras y hasta calzoncillos de stripperscabaret dancer o desnudistas, según guste usted llamarles. Se están dando, pues, con todo.

2.- Los contendientes están total y absolutamente cubiertos de corruptelas: desde Madero con su séquito de casineros y zedillo-elbistas que lo financian, hasta Cordero-Oliva, con envueltos los dos en casos de responsabilidad por operaciones multimillonarias de lavado de dinero, el primero, y el exgobernador por toda su carga de corruptelas denunciadas por los guanajuatenses durante todo su mandato.

3.- El llamado Caso Oceanografía tiene la extraordinaria ventaja para Peña Nieto y las fuerzas conformadoras del nuevo sistema en formación, que embarra a los dos grupos "panistas", por igual. Personeros de ambas facciones están mezclados: desde el otorgamiento de jugosos contratos sin licitación, la autorización de créditos sin respaldo, la elaboración de facturas apócrifas, hasta los depósitos cíclicos de algún gobierno estatal a determinadas cuentas bancarias, que terminaban constituyendo un porcentaje fijo que al final beneficiaba al mismo grupito político-magisterial que todos ya conocemos.

4.- Los expedientes han sido enriquecidos por los trabajos realizados en el área de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, que ahora ya, merced a los ordenamientos vigentes, ya no está amarrada a los laberintos político-policiacos de la Procuraduría General de la República y bloqueará, por ejemplo, recursos de particulares y personas morales vinculadas con el narco. Cada día son más voluminosos los expedientes, los rastros bancarios dentro y fuera del país se han seguido a profundidad dentro y fuera, y las culpabilidades se extienden.

5.-  El conflicto en el PAN nació del apetito calderonista por "seguir mandando", desde el exterior. A pesar de la vieja convicción panista de impedir los maximatos, Calderón estuvo operando a través de Cordero y sus más cercanos, para torpedear las añoradas Reformas Estructurales. Quería someter a Peña Nieto a su visto bueno desde la bancada blanquiazul en el Senado. Y al sabotear la aprobación de las Reformas y tratar de imponer sus condiciones y tiempos, apuntaba al hundimiento del original mecanismo que desbarató todos los anteriores esfuerzos emprendidos: al Pacto por México. Esta es la raíz de fondo del conflicto.

6.-  Las dirigencias de las tres principales fuerzas partidistas del país, aportaron y sacrificaron en torno a las Reformas. No hubo vencedores ni vencidos. Tanto el nuevo PRI, como el PRD y el PAN, impulsaron cambios, injertos y nuevas medidas o enfoques. El trabajo no ha concluido, porque ahora faltan las llamadas "leyes secundarias", donde como siempre y en todo momento, el Congreso cumple su compromiso: analizar, modificar y aprobar proyectos o iniciativas del Ejecutivo.

7.-  Desde tal perspectiva, la reelección de Madero se presentaba como impostergable, a efecto de asegurar la continuidad del Pacto. Ello obligó al propio PRI a ceder posiciones, como Baja California, que ayudaran a prestigiar la posición de Madero dentro de las filas panistas. El crecimiento y desarrollo nacionales, sólo alcanzables mediante Reformas Estructurales, fue lo que se antepuso a los triunfos electorales. No el Pacto en sí, sino los efectos positivos del Pacto a mediano y largo plazos.

8.-  Sin embargo, al paso del tiempo, una vez aprobadas las Reformas, se produjeron dos situaciones que movieron el tapete sobre el que se estaban moviendo las piezas:

a)  Sobre el proceso interno para la reelección de Madero en el PAN, se montaron dos tipos de gobernadores:

*  Los tránsfugas del priísmo, que en el zedillato de 18 años llegaron al poder mediante las alianzas del PAN con el PRD, Convergencia y PANAL, y

*  Ciertos gobernadores de militancia formal, oficialmente priísta, pero que contra Peña Nieto y el nuevo PRI, pretenden revivir en el 2018 lo que con el zedillato orquestaron en el 2000: una falsa alternancia del poder, una falsa transición democrática. En otras palabras, hacer volver ganar al PAN en los próximos comicios presidenciales; pero no mediante un PAN prestado, como lo hicieron Fox y Calderón, sino ahora sí, un PAN ya totalmente en sus manos, donde queden reemplazados los pensamientos de Efraín González Luna y Castillo Peraza, por la figura de Ignacio Zaragoza.

En otras palabras, lo que no pudieron hacer con el PPS, con el PARM, con el PRD, con Convergencia ni mucho menos con el PANAL, ahora sí, con un PAN falso, vendernos el espejito de "la transición", de "la alternancia"...pero entre ellos. 

b) Aparentes desencuentros entre Cordero y Felipe Calderón, por las ambiciones del segundo y la defensa de su propia personalidad de parte del primero, y

c)  La explosividad del Caso Oceanografía, que adquirió niveles internacionales con motivo de daños financieros al ente neoyorkino Citigroup, y la intervención obligada de las autoridades  fiscalizadoras estadunidenses, ante lo que en el fondo constituía la madeja de corrupción en torno a esa firma mexicana: lavado de dinero a gran escala. De narcos y de políticos.

9.-  Frente a ese panorama, tanto el estallido internacional y mediático del Caso Oceanografía, como el cúmulo de información recabada a partir de las pesquisas en torno a las finanzas de Elba Esther-PANAL-SNTE, modificaron por completo el panorama para Enrique Peña Nieto y el nuevo PRI, en lo que se refiere a la sucesión en el PAN, las Reformas Estructurales, el Pacto por México y la coyuntura electoral.

En otras palabras, la celada tendida al mismo Peña Nieto por ciertos gobernadores que financian a Madero --consistente en apoyar el Pacto a cambio de la Presidencia en el 2018--, fue sepultada. Ahora, el que tiene la sartén por el mango es Peña Nieto. El tiene en sus manos los expedientes, donde queda en claro la participación de muchos de los involucrados en esa mañosa reelección de Gustavo Madero, en las operaciones ilícitas que han tambaleado los cimientos de fuerzas políticas del viejo sistema.

Por lo pronto, dos cosas:

*  Los calderonistas más rancios, los íntimos del exPresidente, han leído con claridad los signos de los tiempos y realizan juntas privadas para establecer alianzas electorales con el PRI, a efecto de terminar con control perredista del gobierno de la ciudad de México, en las próximas elecciones generales, las de mitad del sexenio. Ellos, los mismos que acusaban a Madero de "entreguista" por negociar en torno al Pacto por México.

*  Los gobernadores neopanistas y "priístas" que pretenden revivir el esquema zedillista, esforzados en sus alianzas a través del asalto de los "convergentes" al PAN, están siendo vapuleados desde lo alto, con mensajes mediáticos de contenido sicialiano, en donde quedan en claro sus vulnerabilidades

Por algo me vino a la memoria lo que Emilio Azcárraga Milmo nos decía a diario: la Virgen de Guadalupe, el Presidente de la República y las Fuerzas Armadas, son intocables.

Algunos parecen no haberlo escuchado. 
FIN
P.D.
UNOS ENCABEZADOS SOBRE AFIRMACIONES  DE CORDERO.- MADERO Y ÉL, LO MISMO...

Me gustaría tener el voto personal de Elba Esther: Cordero

Credito:
Notimex









No vimos malos manejos de Elba Esther en sexenio deCalderónCordero

Milenio | 10:14


Distrito Federal—
 El ex secretario de Hacienda y Crédito Público, ErnestoCordero, afirmó que en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón se desconocía los movimientos irregulares de la maestra ElbaEsther Gordillo, y rechazó que se le haya perdonado a la lideresa magisterial en esa administración.

Al cuestionarlo si durante su paso por Hacienda no se detectó alguna irregularidad en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el ahora presidente del Senado respondió: “Pues no, y como lo dijo el procurador con mucha claridad; lo que detonó toda esta investigación fue una observación relevante como se denomina en la regulación bancaria en dic de 2012 y de ahí se inicia la investigación”.

¿Quiere decir que se hizo millonaria en dos meses?

“No, que la investigación se detona con una observación que surge en diciembre del 2012, surge en ese tiempo, y nosotros no tuvimos esa observación relevante antes”.

Entrevistado en la sede senatorial, Corderonegó que en la administración pasada se haya perdonado a Gordillo.

“No, de ninguna manera, nadie estuvo por encima de la ley, y creo que hay que completar esa pregunta y decir; si no se la perdonó el presidente (Carlos) Salinas, no se la perdonó el presidente (Ernesto) Zedillo, el presidente (Vicente) Fox o Calderón; yo creo que no es así, yo creo que las cosas van madurando, se van haciendo las investigaciones cuando hay evidencia de las cosas, y en este momento está así”

¿Les hubiera gustado en el sexenio panista de Felipe Calderón detener un pez gordo comoElba Esther Gordillo?

“En la administración del presidente FelipeCalderón nunca se actuó por consigna, no se detenía a las personas por gusto, no se detenía a las personas simple y sencillamente por percepción pública, se procedía de acuerdo a la ley respetando al estado de derecho como estoy seguro se hace en esta administración también”.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

domingo, 6 de abril de 2014

¿Y si no Hubiera Ganado Peña Nieto? ¿Seguirían Elba Esther, Oceanografía, El Chapo, Templarios, Granier, etc?

*  ¿NO QUE “PACTARÍA” CON EL NARCO SI GANABA LAS ELECCIONES?
*  EN DESPRESTIGIO, LA CAMPAÑA PRESIDENCIAL PANISTA VS PEÑA NIETO 
*  LUCHA VS LA DELINCUENCIA POLÍTICA ORGANIZADA DENTRO DEL PROPIO SISTEMA
De JOSÉ A. PÉREZ STUART



Durante la agresiva campaña que sobre todo el PAN lanzó contra el PRI y el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto, a través de la radio, la prensa, la televisión, las redes sociales electrónicas y los debates celebrados en los más diversos foros y niveles, se repetía hasta el cansancio:
*  ”Si gana Peña Nieto, quedará demostrado que el PRI controla los cárteles del narco, y como prueba de ello cesará de inmediato
Detención de El Chapo. Ni Fox ni Calderón lo hicieron.
Detención de El Chapo. Ni Fox ni Calderón lo hicieron.
la violencia en el país”.
.
*  ”Si gana Peña Nieto, ya no se combatirá a los capos del narco, pues Peña Nieto se sentará a negociar con ellos”.
*  ”Si gana Peña Nieto, se repartirá el territorio nacional entre los cárteles y así cesarán los enfrentamientos, ”Paz a cambio de impunidad de los grandes capos”.”
* “Si gana Peña Nieto, ningún corrupto será tocado, pues “el PRI es sinónimo de corrupción”.”
*  ”Si gana Peña Nieto, no serán aprobadas las reformas estructurales que el país tanto necesita, pues los intereses que representa, no le permitirán que los afecte”.
Todos, cuando menos los que tenemos memoria, recordamos esos y otros muchos slogans más, a partir de los cuales se estructuró la campaña electoral del PAN en los pasados comicios presidenciales.
La campaña fue, en verdad, agresiva. No se discutían principios, ni plataformas políticas, ni proyectos de gobierno.
Vale la pena tomar en consideración lo anterior, y contrastarlo con la verdad –que en palabtras de Balmes no es sino “la realidad de las cosas”--, para corroborar varios factores que no pueden ser pasados por alto, sobre todo por la nueva generación de políticos, a quienes se les forma con una mentalidad partidista, poco analítica y con claros tintes ideológicos, esos que tanto critican los grandes pensadores católicos, la Iglesia, así como estudiosos de la ciencia política que recomiendan anteponer el ser, esto es, lo que la cosa es, al deseo, al interés, a la conveniencia, al imaginario colectivo.
La derecha panista, que trataba de asustarnos durante toda la campaña presidencial pasada con toda esa serie de amenazas, no ha terminado de comprender ya no sólo a los destacados impulsores del realismo filosófico, sino al propio Papa Francisco,  quien desde el inicio de su Pontificado ha advertido que uno de los grandes riesgos de los católicos es precisamente el del autoelogio, el del narcisismo referencial, según ha dicho. Es decir, el empleo de argumentos circulares, a partir de los cuales se da como cierta una afirmación porque procede de nosotros mismos. Freud sufrió de ese pecado: a todos los que disentían de él o aportaban elementos basados en la evidencia empírica que por supuesto no concordaba con sus teorías pansexualistas, los hacía a un lado, los marginaba. Para él, era más importante mantener la “pureza” de sus creencias, que aceptar que las patologías no procedían del complejo de Edipo.
El hecho de que la derecha panista haya sido víctima de una desviación doctrinal, la ha llevado a encerrarse, a sumergirse, a pertrecharse en los endebles muros del propio  Partido político, así como en el manoseo del pensamiento liberal de Gómez Morín, con el afán de obtener posiciones políticas y puestos de elección popular, para con ello simplistamente reducir el combate entre “los buenos” del PAN y “los malos” del PRI, sin tomar en consideración que, comenzando por el propio  Acción Nacional, hoy por hoy ha quedado sepultado el principio de “lo dado por supuesto” y ninguno de los contendientes electorales es un corpus monolítico ni uniforme en su pensar y proceder.
El caso es que, si queremos auténticamente formar generaciones lúcidas, lo primero que debemos partir es de la formulación de análisis realistas sobre la realidad, alejados de todo tinte ideológico, de todo apego partidista, y por el contrario, permitiendo el rejuego de escenarios –un tanto como Nash lo desarrolló con brillantez ezqusofrénica en su Teoría de Juegos–, que finalmente impide la robotización de los actores políticos en la mesa de análisis estratégico.
Lo anterior lleva al infantilismo político de considerar que las personas son buenas ó malas, o bien honestas ó deshonestos, simplemente por su militancia panista ó priísta. “Ah,,,es priísta” “Ah…es panista”.
Porque es evidente, hoy por hoy, que la campaña de miedo que la derecha panista trató de infundir en los electores, ha quedado en el ridículo. A la luz de los hechos, esto es, de la realidad (que no es más que la verdad), los datos apuntan en un sentido completamente inverso:
1.- Enrique Peña Nieto es un Presidente de la República que está actuando como estadista, cuando menos hasta el momento: ninguno de los priístas y expriístas que ha hecho detener, ha sido por fobias sexenales, como el viejo sistema político tenía contemplado al inicio de cada sexenio, sino por evidentes casos de corrupción, de auténtica delincuencia política organizada. 
2.- Los casos de Elba Esther Gordillo y toda la investigación en torno a OCEANOGRAFÍA, han puesto al
Oceanografía: delincuencia política organizada
Oceanografía: delincuencia política organizada
descubierto una toda una Familia de delincuentes políticos en los que los apellidos Gordillo Morales, Zedillo, Gómez del Campo, Gil Díaz, Gamboa y demás, operaban empresas a través de meros testaferros que se encargaban de aparecer como “consejeros”. Jugosos, multimillonarios negocios eran la materia prima de esas firmas…intocables durante los dos sexenios que, para colmo, supuestamente gobernó el PAN.
3.- Los grandes representantes del corporativismo corrupto del país, no fueron eliminados durante los dos sexenio panistas, sino que por el contratio, fueron pública, cínicamente sostenidos, al quedar asentados sobre ellos la estabilidad de Fox y de Calderón. 
4.- Pleitos entre los participantes de ese forma de crimen
Felipe Calderón y Elba Esther
Felipe Calderón y Elba Esther
organizado, permitieron conocer la forma de procveder de Elba Esther Gordillo para financiar tanto al PANAL como sus caprichitos personales. Pero el Presidente de la República en turno no movió un solo dedo para investigar y procesar a los delincuentes. Por el contrario, los protegió. Les otorgó posiciones políticas…¡y hasta se “alió” electoralmente con el PANAL, en ese afán de retener el poder!
5.- El gobierno de Felipe Calderón arriesgó a cientos de miles de mexicanos y 80 mil fallecieron. ¡Pero curiosamente nunca detuvo, en el estado donde nación, Michoacán, a ninguno de Los Templarios! ¡Nunca puso fin a la explotación minera que controlaban los cárteles en dicha entidad! ¡Nunca “se dio cuenta” de que Los Templarios manejaban el importantísimo puerto Lázaro Cárdenas, para intercambiar riqueza minera nacional por armas y equipo para el procesamiento de estupefacientes!
6.- Durante dichos sexenios…¡nunca detuvieron a El Chapo Guzmán!
7.- Inventaron quye habían liquidado a uno de los capos de la droga…que seguía operando a sus anchas, hasta que el gobierno de Peña Nieto acabó con él.
8.- ¿Por qué nunca se atrevieron Vicente Fox o Calderón a
Jesús Reyna, exgobernador interino de Michoacán.
Jesús Reyna, exgobernador interino de Michoacán.
meter a la cárcel a algún gobernador corrupto, ya fuera priísta o panista?
9.- Peña Nieto ordenó la detención de Granier, y ahora la del gobernador interino de Michoacán, Jesús Reyna. ¡Felipe Calderón no se atrevió a meter a la cárcel a todos los implicados perredistas en el narcotráfico dentro de Michoacán! Prefirió mantener la alianza con el PRD, contra el PRI, que aplicar la ley y restablecer la legalidad en su propio estado natal. El colmo.
La actuación de Peña Nieto no ha sido fácil. El mismo ha tenido que luchas a contracorriente dentro de su propio Partido, a grado tal que para VERDADERAMENTE enfrentar al narcotráfico, tuvo que enviar a uno de sus hombres de mayor confianza para tratar de poner el orden, ya que el gobernador electo y el interino, no actuaban en favor de los intereses nacionales, sino los del narco.
¿O no es acaso cierto que Grupos de Autodefensa, protectores a su
Mireles Valverde, líder de "Autodefensas"
Mireles Valverde, líder de “Autodefensas”
vez de oytros cárteles del narco, son dirigidos por miembros de un sector de la Masonería, como es el caso de José Manuel Mireles Valverde, que incluso fue respaldado por funcionarios menores en este sexenio, pero Peña Nieto los ha tenido que enfrentar para restablecer el orden constitucional? Las fotografías en las que luce su anillo masónico, no dejan lugar a dudas y evitan cualquier discrepancia. Y si él lo ha expuesto, es por algo. Por lo pronto, ya Miguel Angel Osorio Chong tuvo que decir: sin importar militancia partidista o cargo público, se indagará hasta el final. Veremos.
La duda, por lo tanto, es: ¿qué sería hoy de México si no
El anillo de Mireles Valverde
El anillo de Mireles Valverde
hubiera ganado Peña Nieto? ¿Sabríamos los mexicanos de la corrupción de OCEANOGRAFÍA, por ejemplo? ¿Se habría detenido a El Chapo, que durante 12 años gozó de todo tipo de privilegios y hasta se convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo? ¿Estaría en la cárcel Elba Esther Gordillo, que era el sostén de Fox y Calderón?
Frente a los hechos, la derecha panista a ver con qué argumentos nos sale. O es capaz de admitir la realidad…o seguirá sufriendo el Síndrome del Murciélago: la luz, la verdad, la realidad, la ciega.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

sábado, 8 de marzo de 2014

Qué Burundanga, Chico: Oceanografía, Elba Esther, Moreno Valle, Zedillo, PAN, Madero, Calderón, Fox...

* FINÍSIMAS PERSONAS, INVOLUCRADAS EN OPERACIONES SOSPECHOSAS
* LAVADO DE DINERO, NARCO, OBRAS, CRÉDITOS, RECURSOS PÚBLICOS
* COMO LO CANTARÍA LA INMORTAL CELIA CRUZ: "EH...¡QUÉ LÍO!"
De JOSÉ A. PÉREZ STUART
1.- Oceanografía, empresa acusada de lavado de dinero en México y Estados Unidos, tiene como socio al Grupo Akanuuk.

2.- Grupo Akanuuk tiene en su Consejo de Administración a Oliver Fernández Mena.

3.- Oliver Fernández Mena es el financiero de confianza de la corrupta exdirigente magisterial, Elba Esther Gordillo.

4.- Oliver Fernández Mena se convirtió en millonario de la noche a la mañana, al "asociarse" con uno de los hijos del promotor de la legalización de la marihuana en el mundo, Ernesto Zedillo Ponce de León, ex Presidente de México.

5.- La familia de Ernesto Zedillo, siendo Presidente de la República, fue acusada formalmente por el ex Zar Antidrogas de México, general Gutiérrez Rebollo, de estar involucrada en el narcotráfico. El general poseía fotografías,videos,reportes de seguimientos, que los involucraban.

6.- Para acallar la denuncia del general Gutiérrez Rebollo, fue encarcelado y acusado de vínculos con el narco. El hombre utilizado por Zedillo para enjuiciar al general, fue el entonces Procurador Militar, Rafael Macedo de la Concha.

7.- Rafael Macedo de la Concha, impuesto  como Procurador General de la República en el gobierno de Vicente Fox, fue uno de los 3 funcionarios que ayudaron a El Chapo Guzmán a fugarse de la prisión de Puente Grande, en el estado de Jalisco, en el año 2001, según reveló el propio Joaquín Guzmán Loera (a) El Chapo al general Mario Arturo Acosta Chaparro en el año 2008.

8.- Rafael Macedo de la Concha se mudó a Puebla, donde figura como investigador de tiempo completo en la UDLAP, cuyo rector, Ernesto Derbez, es uno de los hombres de confianza precisamente de Vicente Fox y Felipe Calderón.

9.- En la Puebla donde hoy vive Macedo de la Concha, el Secretario de Seguridad Pública del gobierno de Rafael Moreno Valle es Facundo Rosas, quien a decir del narcotraficante Edgar Valdés Villarreal, "La Barbie", en carta públicada por el diario Reforma el 27 de noviembre del 2012, estuvo directamente involucrado con capos de la droga durante el sexenio de Felipe Calderón.

10.- En Puebla, cuyo gobernador --Rafael Moreno Valle--, así como otros funcionarios de la administración estatal --como Luis Maldonado Venegas--, son declaradamente vinculados a Elba Esther Gordillo, se otorgaron millonarios contratos de obra pública en beneficio de Oceanografía, firma de la que es socio, como ya quedó asentado, Oliver Fernández Mena, a su vez señalado por el área de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, de ser el principal operador económico de Elba Esther Gordillo, hoy en prisión.

11.- Las operaciones financieras de gran calador de Elba Esther Gordillo se realizaban, aparentemente, a través de la empresa "Crédito Maestro", cuyo principal accionista era, curiosamente, el mismo Oliver Fernández Mena; la firma se dedicada mayormente a otorgar "créditos" a los miembros del PANAL, esto es, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

11.- En Puebla, también, inicia su campaña para reelegirse como Presidente del CEN del PAN, Gustavo Enrique Madero Muñoz, financiado por la misma empresa Oceanografía con cuando menos el suministro de una avioneta para su traslado por la República. Tanto el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, como otros miembros de su equipo político, como Eukid Castañón, se han declarado promotores de la reelección de Madero. 
En resumen, damas y caballeros, como cantaría nuestra entrañable Celia Cruz con la Sonora Matancera: ¡Burundanga!:


Songo le dio a Borondongo,
Borondongo le dio a Bernabé,
Bernabé le pegó a Muchilanga, le echó a Burundanga
les hinchan los pies,
Monina !!!!

Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Muchilanga le echó a Burundanga,
les hinchan los pies

Abambelé, practica el amor,
defiende a tus hermanos
por-que-entre hermanos, se vive mejor

Abambelé, practica el amor...
defiende a tus hermanos
por-que-entre-hermanos se vive mejor
Y no siga !!!

Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Muchilanga le echó a Burundanga
les hinchan los pies
Monina !!!!
Songo le dio a Borondongo
Borondongo le dio a Bernabé
Bernabé le pego a Muchilanga le echó a Burundanga
se le hinchan los pies

Por qué fue que Songo le dio a Borondongo?
por que Borondongo le dio a Bernabé !!
y por qué Borondongo le dio a Bernabé?
por que Bernabé le pego a Muchilanga !!
y por qué Bernabé le pego a Muchilanga?
por que Muchilanga le echó a Burundanga !!
y por qué Muchilanga le echó a Burundanga?
por que Burundanga le hinchan los pies
(se repite)

Eh, que lío !!!!

Abambelé...practica el amor,
defiende a su hermano
por-que-entre-hermanos, se vive mejor..

Burundanga !!!!!
( video de la canción con Celia Cruz y la Sonora Matancera:

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

jueves, 5 de diciembre de 2013

¿Mensajes Divinos Rumbo al 2018? 4 Hospitalizados

* PUEBLA: COMO UN RAYO CAÍDO DEL CIELO


* ELBA ESTHER, BARBOSA, AMLO, CÁRDENAS


* JESUCRISTO Y LOS "SIGNOS DE LOS TIEMPOS"


de JOSÉ A. PÉREZ STUART



1.- Elba Esther Gordillo, ex dirigente magisterial con gran influencia política en el estado de Puebla, está en prisión...y ha tenido que ser llevada al hospital en forma continua, debido a la multiplicidad de males que la aquejan.


2.- Andrés Manuel López Obrador, a quien mediante la "ingeniería" electoral se le hizo aparecer como ganador en los comicios presidenciales del 2012...en el estado de Puebla, sufrió un doble infarto al miocardio que lo tiene inahbilitado, cuando menos temporalmente.


3.- Cuauhtémoc Cárdenas, quien además de oponerse a la modernización peñanietista, recientemente estuvo en Puebla para comer en privado con el gobernador Rafael Moreno-Valle Rosas, también fue hospitalizado, debido a una enfermedad no revelada,

4.-  Y el senador --¡poblano, por cierto!--, Miguel Barbosa, a quien la prensa igualmente poblana
ha señalado como el  presunto delfín del gobernador Rafael Moreno-Valle Rosas para sucederlo en el poder, tuvo que ser hospitalizado esta semana pues sufrió un coma diabético que lo mantuvo en coma y a la fecha no reconoce a  las personas.


¡Caramba...!    


Dice Nuestro Señor Jesucristo: "Por la tarde decís: Hará buen tiempo, porque el cielo se enrojece. Y por la mañana: mal tiempo, porque el cielo se enrojece con sombras.  Sabéis interpretar el aspecto del cielo, ¿y no sois capaces de interpretar las señales de los tiempos?


Frente a la magnitud y contundencia de los hechos citados inicialmente, y que parecerían ser lo suficientemente reveladores y definitivos para cualquiera de los viejos sensatos de la política mexicana, sólo la tozudez podría menospreciarlos o no darles importancia.


Las cuatro hospitalizaciones parecen haber caído como un rayo sobre los proyectos políticos para el 2018 que tienen algunos grupos políticos en Puebla. Sin embargo, a pesar de la claridad de dichos mensajes, ¿todavía algún prominente político poblano tendría que consultar una bolita mágica? ¿O recurrir a un brujo? ¿Preferir una "limpia"? ¿O hacerle caso a Harry Potter y empleará una varita de regaliz?




Felipe Calderón tuvo que ver caer dos helicópteros con sus respectivos secretarios de Gobernación a bordo, para finalmente entender los signos de los tiempos...

Etiquetas: , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada