Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

martes, 29 de abril de 2014

¿Peña Nieto en Manos del PAN...o el PAN en Manos de Peña Nieto?

*  ELBA ESTHER, EL CHAPO Y OCEANOGRAFÍA, DESCUBRIERON LA PORQUERIZA DE LA CORRUPCIÓN PACTADA


*  LOS EXPEDIENTES DE TODOS LOS INVOLUCRADOS, PERMITEN A PEÑA NIETO ROMPER EL CHANTAJE "PANISTA"


*    AUTISMO POLÍTICO EN PUEBLA: SEGUIR GOLPEANDO AL PRI Y A PEÑA NIETO




De JOSÉ A. PÉREZ STUART



1.- La detención de Elba Esther Gordillo.


2.- La detención de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (a) El Chapo.


3.- La detención de Amado Yañez Osuna, cabeza visible de Oceanografía, y


4.- El envío de Alfredo Castillo Cervantes como "Comisionado" para la seguridad y el desarrollo de Michoacán...


Fueron suficientes para que Enrique Peña Nieto pudiera tener en estos momentos, en sus solas manos, el conocimiento de todos los hilos que en 18 años de maximato zedillista, permitieron tejer una telaraña de narco-corrupción alrededor y dentro del PAN, así como en las estructuras de la administración pública y otros partidos políticos creados para combatir al PRI. 


Doblegados Elba Esther, El Chapo, Yañez Osuna, así como políticos y cuerpos logiales que apoyaban el narco enfrentamiento michoacano --al ver terminada, pues, la impunidad que por 3 sexenios consecutivos tuvieron en México--, y hoy, por el contrario, verse sometidos a interrogatorios, la elaboración de juicios en su contra y la pérdida de todos sus
privilegios multimillonarios que les permitieron las autoridades mexicanas en esos 18 años...poco a poco se han "aflojado" y, solos, padeciendo el abandono de sus antes "cercanos", han ido corriendo los velos, quitando los pliegues, descubriendo las personalidades de quienes los manejaban, quienes les operaban, los métodos que emplearon, las vías que recorrieron y los destinos finales, últimos, altamente comprometedores, de los miles de millones de pesos, producto de la corrupción pactada al amparo de la falsa democratización del país, de la falsa alternancia, de la falsa transición.



Peña Nieto tiene información privilegiada:


* La que regularmente le suministra el servicio de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional.


Yañez Osuna
*  La que ahora también está entregándole puntualmente la Armada de México.


*  La que obtiene la Procuraduría General de la República, en torno a los asuntos de mayor y más grave interés.


* La que regularmente le envía el CISEN.


* La que aporta una de sus hombres de mayor confianza, Monte Alejandro Rubido García.


* La que le llega directamente desde Michoacán, por parte de Alfredo Castiullo Cervantes, del círculo 


Junto a los informes regulares, sobre los más diversos temas, se han acumulado los datos aportados no sólo por Elba Esther, El Chapo y Yañez Osuna, sino por colaboradores de éstos, igualmente investigados por su participación en los ilícitos. Los resultados de las pesquisas permiten establecer relaciones, vínculos entre todos los actores participantes en el guión escrito durante los 18 años del zedillato. De dónde llegaban y hasta quién se dirigían las transferencias financieras, dentro y fuera de México. También, las "empresas" que se utilizaron para triangular los recursos.


Los involucrados en todos esos negocios sucios, forman parte del mismo círculo que
se conformó a lo largo de esos 18 años. No son distintos grupos. Son exactamente los mismos, que operaban a través de la cajera del SNTE, Elba Esther Gordillo, y beneficiaban con contratos lo mismo a Oceanografía que a otras compañías --que les permitían lavar el dinero--, y a Partidos políticos, como el PANAL o Convergencia (Movimiento Ciudadano), para seguir oponiéndose al PRI, y concretamente a la corriente modernizadora del mismo.



Y es así que lo que estamos viendo dentro del PAN es una parodia democrática. No se trata de una confrontación de principios. No se trata de una confrontación ideológica. Tampoco de una confrontación programática. Los dos "grupos" que se disputan la Presidencia del PAN están constituidos por elementos del mismo que corrompió al PAN. Que lo enlodó. Ahí está Madero, que solapó los acuerdos con Elba Esther. Que hoy recibe el apoyo de Santiago Creel, el mismo que otorgó permisos para casas de apuestas al Zar de los Casinos. Que se deja financiar por los íntimos de la profesora
Madero con Miguel Angel Yunes. Panistas.
Madero recibió apoyo y benefició al mismo casinero que financió a los que hoy aparecen como sus presuntos "enemigos", tras la fachada de Cordero, el secretario de Hacienda de Calderón que dejó pasar todos los cochupos de los narcos, del Chapo Guzmán, y de los casineros, a través de operaciones multimillonarias tanto en HSBC como en Banamex. Cordero, que nunca se dio por enterado de los ilícitos de Elba Esther Gordillo, a pesar de las escandalosas denuncias públicas que en contra de la profesora, que Maestra de nada, dirigió Miguel Angel Yunes.  


¿Cómo fue posible que nunca, por oficio, se desarrollara una investigación sobre el mal uso de recursos públicos, que de la Lotería Nacional iban a parar al PANAL?


¿Cómo es posible que hace unas semanas, los senadores panistas amenazaran
Yunes y Felipe Calderón
 públicamente con suspender la discusión y consecuente aprobación de las Reformas Constitucionales, si el gobierno de Enrique Peña Nieto insistía en profundizar las investigaciones sobre PEMEX y Oceanografía?


¿A qué le tienen miedo los panistas? ¿Qué esconden? ¿Cómo es posible que sometan el crecimiento y desarrollo nacionales a la protección de políticos corruptos?


En Michoacán, de no ser porque Enrique Peña Nieto envió a un hombre de su entera confianza a restablecer la seguridad, y con ello revitalizar el desarrollo en esa entidad, estaríamos todavía sufriendo la escalada de violencia que por el control económico del estado, tenían "autodefensas" y "templarios"


Alfredo Castillo Cervantes, con el Presidente
¿Cómo fue posible que en casi dos décadas no se emprendió la recuperación de las minas michoacanas y el puerto de Lázaro Cárdenas, manejados a su antojo por los narcotraficantres?


Los lazos de corrupción, pues, están descubiertos y corroborados.


Por tanto, hoy Peña Nieto es más fuerte que ayer, cuando apenas fluía la información proporcionada por Elba Esther y sus subalternos, y ni El Chapo ni Yañez Osuna habían sido aún detenidos.


Una vez que se produjo la detención de los dos últimos mencionados, los mapas mentales se hicieron más amplios, con mayores ramificaciones. Y, lo importante, es que se pudo observar que no eran 3 casos distintos, sino uno solo. ¡Es el mismo dragón...pero con 3 cabezas!


Por lo tanto, como se lo han hecho ver los más cercanos a Peña Nieto, ya la pelota no la tiene Madero en sus manos, ni los caciques expriístas que se han montado en el financiamiento de su campaña para vengar el arresto de la profesora y pretender llegar a Los Pinos ene l 2018. ¡La pelota la tiene Peña Nieto!


Con los expedientes que tiene de todos los involucrados, así como con las
averiguaciones previas iniciadas ya con todo sigilo (según versiones de primerísima mano que tenemos)...dejará en el PAN al más manejable, al que tenga más qué perder, al más chantajeable, al más corrompido...para jalarle el hilito en el momento preciso. El que gane, pues, con la venia de Los Pinos, tendrá de antemano sus días contados. No querer ver esta cruda realidad, es lo que parece llevar al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Rosas, a practicar el autismo político y seguir golpeando al PRI, es decir a Enrique Peña Nieto, al que hizo aparecer como perdedor en los comicios del 2010.

Fin.




Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

miércoles, 16 de abril de 2014

El Grupo Hidalgo, Rebasado.- vs Videgaray; Michoacán, PetroFraudes y Edomex


*  EL PROCURADOR MURILLO KARAM DECLARA EL MISMO DIA, DE 2 TEMAS DIFERENTES, QUE "NO SABE"


*  ¿NO SABÍA DEL CONVENIO FIRMADO PÚBLICAMENTE CON EU? ¿NO SABÍA DEL "NUEVO" FRAUDE EN BANAMEX?


*  LO MISMO SUCEDIÓ CON EL CASO DE CARO QUINTERO; LUEGO DEL FALLIDO RESCATE EN MICHOACÁN, AHORA EDOMEX





De JOSE A. PEREZ STUART

En un mismo día, el Procurador General de México, Jesús Murillo Karam, apareció expresamente como ignorante de dos temas candentes en el ámbito de la procuración de justicia en el país:

MURILLO KARAM
1.- El convenio mediante el cual México, como lo hacen otros países, congelará recursos bancarios de personas físicas y morales empleados por los cárteles de la droga para lavar recursos, y

2.- La existencia de otro gran petro-fraude bancario en México, similar al de Oceanografía, y que ha vuelto a impactar a los medios financieros del exterior, pues también se cometió a través de .Banamex.

Cualesquiera que sean las razones por las cuales Jesús Murillo Karam haya aparecido el mismo día en los medios de comunicación, declarando ignorancia en ambos temas, queda mal parado. 

* ¿No lee los periódicos?.

* ¿Carece de un equipo adecuado en materia de información y/o comunicación que lo tenga al tanto de lo que sucede en México?

*  ¿A estas alturas del régimen ha perdido todos los hilos de la comunicación intragubernamental que le permita estar oportuna y verazmente informado de lo está aconteciendo? 

El problema tanto para los analistas políticos como para los de Inteligencia, es que lo acontecido este lunes de Semana Santa del 2014 --y que queda reflejado en declaraciones suyas que aparecen en los medios electrónicos y las redes sociales--, no es fenómeno nuevo en lo que al Procurador General de México se refiere.

CARO QUINTERO
Un caso que no pasó desapercibido fue el referente a la liberación y luego desaparición del capo Rafael Caro Quintero. 

También en ese caso, el Procurador Murillo Karam mostró sorpresa.

En efecto, a posteriori, cuando el hecho estaba consumado, el Procurador Murillo declaró que Caro Quintero debería seguir preso, ya que le faltaban 12 años para compurgar la pena a la que se hizo acreedor.

El 7 de agosto del 2013, el sinaloense Rafael Caro Quintero interpuso un amparo, con el fin de que las autoridades carcelarias no lo cambiaran de presidio. Dos días después, fue dejado en libertad. Tenía que pasar 40 años en prisión, debido a la gravedad de los delitos cometidos, pero no fue así.

La liberación de Caro Quintero no se cocinó en lo oscurito, sino que derivó de un doble movimiento procesal seguido en diversos tribunales, de tal suerte que mientras desde prisión promovía el propio capo un amparo que le impidiera ser cambiado de residencia penal, paralelamente un Tribunal Federal le regaló sospechosamente un amparo definitivo y hasta ordenó su libertad inmediata. In-me-dia-ta. ¿Desconocían ambos movimientos en las oficinas del llamado también Abogado General de la Nación, dado el promovente de ambos recursos?  "Me avisaron tarde", fue lo que declaró el procurador General, Murillo Karam, a la revista Proceso.

Ahora, sobre las modificaciones legales en México, para dotar de mayores recursos a la Secretaría de Hacienda, el mismo Murillo Karam fue interrogado por los periodistas y lo publicado en Milenio este martes 15 de abril, no tiene desperdicio:

*—¿Esta lista negra la manejará PGR o Hacienda?
Hasta este momento la PGR no tiene conocimiento de eso.
—¿Se enteró por la prensa?
—No, tengo más (información), pero formalmente no (sic).
"Desconozco los detalles. Pueden ser cuestiones de orden fiscal, pueden ser, no sé... cualquier cosa que diga es una especulación", señaló Murillo Karam, y dijo que una vez que regrese Videgaray lo buscará para hablar del tema.
—Cualquier información es buena para combatirlos, ¿no?
—No tengo la menor duda, ha sido la mejor vía que hemos tenido en el último año.
El sábado pasado, en Washington, Luis Videgaray señaló que gracias a la recién aprobada reforma financiera, "por primera vez tenemos capacidad de emitir una lista que impida a cualquier institución financiera hacer transacciones con estos individuos".
Precisó que el gobierno federal se apoyará en las listas de la Organización de Naciones Unidas y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
"La ley nos faculta para hacer propias las listas de organismos multilaterales, particularmente la lista de la ONU, que es una lista que tiene que ver con el financiamiento al terrorismo. Y listas de este tipo, como la que tiene OFAC en Estados Unidos", agregó el titular de Hacienda."

Lo mismo asumió el mismo lunes 14, en torno al "nuevo" fraude destapado en Nueva York, sede del Citigroup. "Me estoy enterando por ustedes", dijo el Procurador General, al ser cuestionado a través de Radio Fórmula sobre el nuevo fraude.

Dos aspectos resaltan, también en este caso:

1.- El neocardenista Grupo Hidalgo, que se asoció con las corrientes liberales que buscaban la postulación de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, ya en el ejercicio del poder ha sufrido tan tremendo desgaste y desvío de la orientación peñista en materia de objetivos políticos, que desde el 9 de septiembre del año pasado, nos había llevado a plantear un futuro divorcio entre esas dos facciones, matrimoniadas formalmente luego del triunfo electoral del PRI, que permitió el regreso a Los Pinos de dicho Partido.

 * El caso más patético es el de Michoacán, donde el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, tuvo que ser relevado directamente desde Los Pinos en la tarea de restablecer el orden en dicho estado, luego de que quedó al descubierto el apoyo que otorgaba a las "autodefensas" de Mireles, quien se ostenta como militante masónico. ¿La autoridad trabajando con grupos paramilitares? ¿La autoridad abdicando de su  función primordial y dejar la "seguridad" en manos de grupos ilegales? Enrique Peña Nieto tuvo que enviar a su hombre de confianza, en calidad de comisionado, y poner el orden. Hoy, sin compromisos dogmáticos, lo mismo ha detenido a priístas que perredistas y panistas vinculados todos ellos con el crimen organizado.

Para desgracia de Osorio Chong, otras pifias cometidas, y el envío de un cercano sin experiencia al Estado de México, ha producido no solamente ya comentarios negativos, sino incluso hasta estimaciones de que está próximo a dejar el cargo, como lo ha señalado Raymundo Riva Palacio hace apenas unos días.

Madero, cobijado por la familia. A su lado, Nava.
*  El caso de la Procuraduría, con las declaraciones de Murillo Karam, parece ciertamente poner en evidencia fallas en su equipo de trabajo. Pero también  produce sospecha en los analistas de que lo que en el fondo persiste es tanto un alejamiento como incluso un desencuentro con quienes representan la línea más nítida de Peña Nieto. En caso concreto, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray.

En otras palabras, lo que pareciera mostrar Murillo Karam es simplemente un desentendimiento de la línea presidencial. Un "nadar de muertito", por su cuenta, que incluso en el ámbito mediático lo lleva a deliberadamente querer presentarse como si estuviera "sorprendido", "desconocedor" de lo que todo mundo sabe.

2.- Pero tampoco puede ser pasado por alto el que el nuevo  fraude en Banamex, sea en el fondo el mismo.

* Como en Oceanografía, su eje es Campeche.

*  Los involucrados son igualmente "panistas".

*  El procedimiento delictivo es el mismo: documentación falsificada de PEMEX.

* La institución afectada es igualmente la misma, en cuyo consejo figuran por supuesto Ernesto Zedillo y Roberto Hernández. En lo que apenas va del 2014, Banamex ya sido sancionado en 4 ocasiones por la Comisión Nacional de Valores, a consecuencia de operaciones indebidas: omisiones en los reportes hechos a la autoridad en materia de riesgos crediticios.

Desde noviembre del año 2013, la empresa EVYA había sido denunciada, debido a incumplimiento en la instalación de dos hoteles flotantes. Pero la Procuraduría General de la República, por lo que ahora observamos, no la investigó. No realizó ninguna pesquisa, a pesar de la delación pública hecha por fuerzas políticas campechanas. Ahora, en que se habla de un fraude, la institución que comando Murillo Karam se muestra igualmente sorprendida de lo que realiza dicha corporación.

En noviembre del año pasado, Luis Alonso García Hernández hizo declaraciones públicas que parecen haber caído, inexplicablemente, en el basurero. Dijo:

"El anterior subdirector PEP [una de las 5 filiales de PEMEX], Mario Ávila Lizárraga, operador de la familia que lo puso ahí, Los Mouriño’s, estableció una gran red de corrupción para favorecer a empresas como Cotemar, de Mario Dávila y Cristina Lobo, y Representaciones y Distribuciones EVYA, de Los Camargo Salinas. “Esta gran red de corrupciónen la Subdirección de Mantenimiento y Logística hizo millonarios, no solo a esta gran mafia, sino que, además, desde ahí financiaban campañas políticas para favorecer al Partido Acciona Nacional (PAN)”, acusó.

Felipe y Juan Camilo. Los cuates
El ex candidato panista a la gubernatura, Mario Ávila, abandonó la Subdirección de PEP el 5 de diciembre de 2012, pero –aclaró- “esa gran mafia sigue intacta”. En este sentido, pidió al dirigente nacional del PRD intervenir y favorecer una investigación en contra de Ávila Lizárraga, “un hombre siniestro que llegó a Pemex para beneficiar al clan de la familia Mouriño”.

Pero también –agregó- a su sucesor en el cargo, De la Garza Zaldívar, quien siguió y sigue con la misma tónica de beneficiar con millonarios contratos a empresarios corruptos. En respuesta, Zambrano se comprometió a darle seguimiento a este caso, “porque –dijo- coincidimos que no puede haber Reforma Energética, si no se limpia la corrupción que impera en Pemex”."

(Mario Avila Lizárraga, del que se hace referencia en esa información transcrita, era íntimo tanto de Mouriño como de Felipe Calderón. Compitió por la gobernatura de Campeche, pero perdió las elecciones. Sin embargo, su amigo Felipe Calderón lo puso entonces en PEMEX, al frente de una de las cinco subsidiarias de PEP, donde manejaba un presupuesto cinco veces superior al del estado de Campeche.  Tenía estrecha relación con dos personajes: Jaime López Zermeño, número dos de Oceanografía, y Francisco Javier Camargo Salinas, cabeza de Grupo EVYA, a quienes les otorgó jugosos contratos en PEMEX. Hoy, ambas empresas se encuentra, curiosa, significativamente, involucradas en fraudes bancarios).

En cuanto a OCEANOGRAFÍA, "según el portal del diario Cambio de Puebla (www.diariocambio.com.mx), en enero de 2012, “a través del modelo de inversión PPS, esta compañía inició la construcción de la autopista Cuapiaxtla-Cuacnopalan, que comunica a Tlaxcala y Puebla, con una longitud de 63.66 kilómetros y un costo de mil 662 millones 703 mil pesos”. Informa que actualmente “tiene la concesión de la misma por un periodo de 30 años, es decir, hasta 2043”.

Destaca que no ha sido el único proyecto que el gobierno de Rafael Moreno Valle ha convenido con Oceanografía, pues destaca el proyecto integral de imagen urbana del corredor turístico cultural ubicado en el centro cívico 5 de Mayo en la ciudad de Puebla y la construcción de la plataforma de prueba piloto y relleno estructural de la nueva planta Audi, en San José Chiapa."

Francisco Javier Camargo Salinas, diputado "panista" de mayoría relativa, es la cabeza visible del grupo defraudador. Un "panista" que mereció contratos m ultimillonarios tanto del régimen de Vicente Fox como del de Felipe Calderón.

No cabe la menor duda de que, en la medida que pasa el tiempo, la baraja de Enrique Peña Nieto en las elecciones internas del PAN, es mejor. Se fortalecen sus cartas. Le mejoran su juego. Los expedientes de los involucrados en todas las operaciones fraudulentas, engordan día con día. No hay quien se salve dentro de ese Partido. Los dos grupos que se disputan la Presidencia están embarrados. Es un auténtico lodazal. Y así, hoy por hoy, no hay gobernador que pueda condicionarle al Presidente de la República el apoyo a la reelección a cambio del 2018. Por el contrario, es EPN quien cada mañana se despierta con mayores elementos de juicio para establecer su juego, y decidir la partida.  
FIN. 

Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

lunes, 14 de abril de 2014

Los Dados de Peña Nieto, ¿echados ya por Oliva y Cordero?

*  LE SALE MÁS BARATA ESA PAREJA...QUE REGALAR EL 2018 A SOCIOS "CONVERGENTES" DE MADERO

*  OCEANOGRAFÍA, STRIPPERS Y LAS CUENTAS DE ELBA ESTHER, VULNERAN A MADERISTAS Y CORDERISTAS

*  LA SUCESIÓN PANISTA: ENTRE LA CORRUPCIÓN Y LA TRAICIÓN AL PRI DE GOBERNADORES


De JOSÉ A. PÉREZ STUART
Si es cierto el antiquísimo adagio de que "las apariencias engañan"....todo parece indicar que Enrique Peña Nieto parece haber decantado en favor de Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva para dirigir a la tercera fuerza política de México, el PAN, a partir de mayo venidero.

Teniendo en manos de la Procuraduría General de la República y de la Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, los expedientes de los principales cabecillas de las dos corrientes en pugna dentro del Partido Acción Nacional, cuando menos hasta la más reciente evaluación no política, sino de Inteligencia, realizada en Los Pinos, la conclusión era tajante: le resultaba menos oneroso al nuevo sistema en formación, darle el placet a la pareja, que a la sinfónica que financia, con recursos públicos, a Enrique Madero.

Vayamos por partes:

1.- El proceso electoral que se realiza dentro de la tercera fuerza política del país, el Partido Acción Nacional, es en medio de un campo minado, pero con una peculiaridad: la superficie está total, absolutamente conformada por excremento y los estallidos producidos hasta el momento, difuminan desde residuos de pólvora, hasta trompos con punta de clavo afilado, pasando por tornillos, resorteras y hasta calzoncillos de stripperscabaret dancer o desnudistas, según guste usted llamarles. Se están dando, pues, con todo.

2.- Los contendientes están total y absolutamente cubiertos de corruptelas: desde Madero con su séquito de casineros y zedillo-elbistas que lo financian, hasta Cordero-Oliva, con envueltos los dos en casos de responsabilidad por operaciones multimillonarias de lavado de dinero, el primero, y el exgobernador por toda su carga de corruptelas denunciadas por los guanajuatenses durante todo su mandato.

3.- El llamado Caso Oceanografía tiene la extraordinaria ventaja para Peña Nieto y las fuerzas conformadoras del nuevo sistema en formación, que embarra a los dos grupos "panistas", por igual. Personeros de ambas facciones están mezclados: desde el otorgamiento de jugosos contratos sin licitación, la autorización de créditos sin respaldo, la elaboración de facturas apócrifas, hasta los depósitos cíclicos de algún gobierno estatal a determinadas cuentas bancarias, que terminaban constituyendo un porcentaje fijo que al final beneficiaba al mismo grupito político-magisterial que todos ya conocemos.

4.- Los expedientes han sido enriquecidos por los trabajos realizados en el área de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, que ahora ya, merced a los ordenamientos vigentes, ya no está amarrada a los laberintos político-policiacos de la Procuraduría General de la República y bloqueará, por ejemplo, recursos de particulares y personas morales vinculadas con el narco. Cada día son más voluminosos los expedientes, los rastros bancarios dentro y fuera del país se han seguido a profundidad dentro y fuera, y las culpabilidades se extienden.

5.-  El conflicto en el PAN nació del apetito calderonista por "seguir mandando", desde el exterior. A pesar de la vieja convicción panista de impedir los maximatos, Calderón estuvo operando a través de Cordero y sus más cercanos, para torpedear las añoradas Reformas Estructurales. Quería someter a Peña Nieto a su visto bueno desde la bancada blanquiazul en el Senado. Y al sabotear la aprobación de las Reformas y tratar de imponer sus condiciones y tiempos, apuntaba al hundimiento del original mecanismo que desbarató todos los anteriores esfuerzos emprendidos: al Pacto por México. Esta es la raíz de fondo del conflicto.

6.-  Las dirigencias de las tres principales fuerzas partidistas del país, aportaron y sacrificaron en torno a las Reformas. No hubo vencedores ni vencidos. Tanto el nuevo PRI, como el PRD y el PAN, impulsaron cambios, injertos y nuevas medidas o enfoques. El trabajo no ha concluido, porque ahora faltan las llamadas "leyes secundarias", donde como siempre y en todo momento, el Congreso cumple su compromiso: analizar, modificar y aprobar proyectos o iniciativas del Ejecutivo.

7.-  Desde tal perspectiva, la reelección de Madero se presentaba como impostergable, a efecto de asegurar la continuidad del Pacto. Ello obligó al propio PRI a ceder posiciones, como Baja California, que ayudaran a prestigiar la posición de Madero dentro de las filas panistas. El crecimiento y desarrollo nacionales, sólo alcanzables mediante Reformas Estructurales, fue lo que se antepuso a los triunfos electorales. No el Pacto en sí, sino los efectos positivos del Pacto a mediano y largo plazos.

8.-  Sin embargo, al paso del tiempo, una vez aprobadas las Reformas, se produjeron dos situaciones que movieron el tapete sobre el que se estaban moviendo las piezas:

a)  Sobre el proceso interno para la reelección de Madero en el PAN, se montaron dos tipos de gobernadores:

*  Los tránsfugas del priísmo, que en el zedillato de 18 años llegaron al poder mediante las alianzas del PAN con el PRD, Convergencia y PANAL, y

*  Ciertos gobernadores de militancia formal, oficialmente priísta, pero que contra Peña Nieto y el nuevo PRI, pretenden revivir en el 2018 lo que con el zedillato orquestaron en el 2000: una falsa alternancia del poder, una falsa transición democrática. En otras palabras, hacer volver ganar al PAN en los próximos comicios presidenciales; pero no mediante un PAN prestado, como lo hicieron Fox y Calderón, sino ahora sí, un PAN ya totalmente en sus manos, donde queden reemplazados los pensamientos de Efraín González Luna y Castillo Peraza, por la figura de Ignacio Zaragoza.

En otras palabras, lo que no pudieron hacer con el PPS, con el PARM, con el PRD, con Convergencia ni mucho menos con el PANAL, ahora sí, con un PAN falso, vendernos el espejito de "la transición", de "la alternancia"...pero entre ellos. 

b) Aparentes desencuentros entre Cordero y Felipe Calderón, por las ambiciones del segundo y la defensa de su propia personalidad de parte del primero, y

c)  La explosividad del Caso Oceanografía, que adquirió niveles internacionales con motivo de daños financieros al ente neoyorkino Citigroup, y la intervención obligada de las autoridades  fiscalizadoras estadunidenses, ante lo que en el fondo constituía la madeja de corrupción en torno a esa firma mexicana: lavado de dinero a gran escala. De narcos y de políticos.

9.-  Frente a ese panorama, tanto el estallido internacional y mediático del Caso Oceanografía, como el cúmulo de información recabada a partir de las pesquisas en torno a las finanzas de Elba Esther-PANAL-SNTE, modificaron por completo el panorama para Enrique Peña Nieto y el nuevo PRI, en lo que se refiere a la sucesión en el PAN, las Reformas Estructurales, el Pacto por México y la coyuntura electoral.

En otras palabras, la celada tendida al mismo Peña Nieto por ciertos gobernadores que financian a Madero --consistente en apoyar el Pacto a cambio de la Presidencia en el 2018--, fue sepultada. Ahora, el que tiene la sartén por el mango es Peña Nieto. El tiene en sus manos los expedientes, donde queda en claro la participación de muchos de los involucrados en esa mañosa reelección de Gustavo Madero, en las operaciones ilícitas que han tambaleado los cimientos de fuerzas políticas del viejo sistema.

Por lo pronto, dos cosas:

*  Los calderonistas más rancios, los íntimos del exPresidente, han leído con claridad los signos de los tiempos y realizan juntas privadas para establecer alianzas electorales con el PRI, a efecto de terminar con control perredista del gobierno de la ciudad de México, en las próximas elecciones generales, las de mitad del sexenio. Ellos, los mismos que acusaban a Madero de "entreguista" por negociar en torno al Pacto por México.

*  Los gobernadores neopanistas y "priístas" que pretenden revivir el esquema zedillista, esforzados en sus alianzas a través del asalto de los "convergentes" al PAN, están siendo vapuleados desde lo alto, con mensajes mediáticos de contenido sicialiano, en donde quedan en claro sus vulnerabilidades

Por algo me vino a la memoria lo que Emilio Azcárraga Milmo nos decía a diario: la Virgen de Guadalupe, el Presidente de la República y las Fuerzas Armadas, son intocables.

Algunos parecen no haberlo escuchado. 
FIN
P.D.
UNOS ENCABEZADOS SOBRE AFIRMACIONES  DE CORDERO.- MADERO Y ÉL, LO MISMO...

Me gustaría tener el voto personal de Elba Esther: Cordero

Credito:
Notimex









No vimos malos manejos de Elba Esther en sexenio deCalderónCordero

Milenio | 10:14


Distrito Federal—
 El ex secretario de Hacienda y Crédito Público, ErnestoCordero, afirmó que en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón se desconocía los movimientos irregulares de la maestra ElbaEsther Gordillo, y rechazó que se le haya perdonado a la lideresa magisterial en esa administración.

Al cuestionarlo si durante su paso por Hacienda no se detectó alguna irregularidad en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el ahora presidente del Senado respondió: “Pues no, y como lo dijo el procurador con mucha claridad; lo que detonó toda esta investigación fue una observación relevante como se denomina en la regulación bancaria en dic de 2012 y de ahí se inicia la investigación”.

¿Quiere decir que se hizo millonaria en dos meses?

“No, que la investigación se detona con una observación que surge en diciembre del 2012, surge en ese tiempo, y nosotros no tuvimos esa observación relevante antes”.

Entrevistado en la sede senatorial, Corderonegó que en la administración pasada se haya perdonado a Gordillo.

“No, de ninguna manera, nadie estuvo por encima de la ley, y creo que hay que completar esa pregunta y decir; si no se la perdonó el presidente (Carlos) Salinas, no se la perdonó el presidente (Ernesto) Zedillo, el presidente (Vicente) Fox o Calderón; yo creo que no es así, yo creo que las cosas van madurando, se van haciendo las investigaciones cuando hay evidencia de las cosas, y en este momento está así”

¿Les hubiera gustado en el sexenio panista de Felipe Calderón detener un pez gordo comoElba Esther Gordillo?

“En la administración del presidente FelipeCalderón nunca se actuó por consigna, no se detenía a las personas por gusto, no se detenía a las personas simple y sencillamente por percepción pública, se procedía de acuerdo a la ley respetando al estado de derecho como estoy seguro se hace en esta administración también”.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

domingo, 30 de marzo de 2014

De Oceanografía al EZLN, Pasando por Colosio y el PAN en el 2018


*  LOS GÓMEZ GONZÁLEZ, SOBRINOS DE GONZÁLEZ GARRIDO: DESPEDIDO POR SALINAS


*  1994: EL EQUIPO DE ZEDILLO "COORDINA" LA CAMPAÑA DE COLOSIO


*  Y DESPUÉS, FUNDAN "CONVERGENCIA"; CRÉDITOS SOSPECHOSOS DE "BANAMEX"



De JOSÉ A. PÉREZ STUART


El desvelo de las estructuras de corrupción narco-política en que se sustentaron los 18 años de maximato zedillista en México, permite conocer al gran público algunos de los entretelones de la ola de desestabilización que principió  contra el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y pretende concluir con el actual asalto al PAN y el empleo de éste para las elecciones del 2018, con un candidato "aliancista" y un socialdemócrata "gobierno de coalición". 


La jugarreta que algunos de los implicados en esta maniobra pretendieron realizar contra Enrique Peña Nieto, al intentar que la senadora "priísta" ARELY GÓMEZ GONZÁLEZ presidiera la "comisión" senatorial encargada de "investigar" el más espectacular caso de corrupción narco-política en México, esto es, el de "OCEANOGRAFÍA" y todas las firmas y personajes que han girado a su alrededor, conduce inexorablemente a un rosario de relaciones que hacen comprensible la detención de Elba Esther Gordillo, la recaptura de El Chapo Guzmán, la publicitación del monumental fraude de la citada Oceanografía y el cierre del grifo financiero que se ha venido utilizando por la facción que diseñó la falsa "transición a la democracia", que tan bien engañó a una derecha panista sumergida en desvíos doctrinales y un errático proceder ético.


1.- ARELY GÓMEZ GONZÁLEZ no sólo es la hermana del aún "vicepresidente" de noticieros de TELEVISA, LEOPOLDO GÓMEZ GONZÁLEZ, ex secretario de ERNESTO ZEDILLO (uno de cuyos hijos sería socio de EMILIO GAMBOA, los hijos de GIL DÍAZ y de Oliver Fernández en la empresa "Alvarez Puga y Asociados", encargada de llevar la nómina de Oceanografía) y pariente de MARTÍN DÍAZ A{VAREZ (sobrino de FRANCISCO GIL DÍAZ y accionista de Caja Libertad), investigado por todas sus operaciones alrededor de OCEANOGRAFÍA...


2.- En efecto, ARELY y LEOPOLDO GÓMEZ GONZÁLEZ son nietos de SALOMÓN GONZÁLEZ BLANCO, quien fuera gobernador de Chiapas, y sobrinos de PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO, promotor de la despenalización del aborto al que Carlos Salinas de Gortari tuvo que renunciar como Secretario de Gobernación, luego del estallido de la guerra declarada por la guerrilla comunista EZLN. Patrocinio había sustituido a Fernando Gutiérrez Barrios en la Secretaría de Gobernación del régimen salinista y, precisamente por haber estado en Chiapas y haber conocido las actividades guerrilleras, Salinas esperaba que hubiera operado lo necesario para impedir el alazamiento; pero, curiosa, significativamente, no lo hizo....


3.- LEOPOLDO GÓMEZ GONZÁLEZ, sobrino de PATROCINIO, ya para ese entonces formaba parte del equipo de ERNESTO ZEDILLO. Y ZEDILLO había sido incrustado en el PRI, para que "coordinara" la campaña presidencial de su adversario, LUIS DONALDO COLOSIO.


4.- Los servicios de Inteligencia registraron desde ese entonces un dato interesante: quien era médico de ERNESTO ZEDILLO, tenía un familiar jesuita, Jerónimo Fernández, que operaba activamente en Chiapas, en la zona del conflicto. Debido a sus rasgos fisonómicos y tono de voz, el hermano del médico fue inicialmente identificado por los analistas de los servicios de Inteligencia como "Marcos", y por ello hicieron que se divulgara esa sospecha, acompañada de fotografías, a efecto de enviar una especie de mensaje a Zedillo, en ese entonces "coordinador" de la campaña de Luis Donaldo Colosio. Luego, cuando Zedillo finalmente consiguió la Presidencia de la República, éste señaló públicamente a Rafael Guillén Vicente como Marcos, y así quedó saldado el asunto.


5.- Pero en plena campaña presidencial de LUIS DONALDO COLOSIO, había un jaloneo en las filas de los servicios de Inteligencia mexicanos, pues algunos elementos operaban de forma activa para coadyuvar al desmoronamiento de la guerrilla, y otros parecían enfriar las indagatorias. Por eso Salinas de Gortari tuvo que deshacerse del tío de Leopolgo Gómez, esto es, de PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO. Lo interesante de ello es que en el equipo que Zedillo había integrado para "coordinar" la camáña electoral de COLOSIO, había gente del CISEN, como LUIS MALDONAGO VENEGAS, quien había sido Director General de Investigación de ese organismo, y en el PRI fue designado por ZEDILLO como "subcoordinador general de la campaña". Por cierto, en el CISEN, MALDONADO VENEGAS estuvo con ARDELIO VARGAS FOSADO, a quien se habría de llevar años después a Puebla, como Secretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Rafael Moreno Valle.


6.- Cuando el equipo responsable de la campaña de Luis Donaldo Colosio escoge el inseguro paraje de Lomas Taurinas, es que Colosio resulta asesinado y  logra Ernesto Zedillo su anhelo de convertirse en candidato presidencial del PRI; es así, también, que al "triunfar" en los comicios de julio de 1994, el mismo Zedillo se lleva con él a su gobierno a miembros del mismo equipo que tenía en la SEP, en la Campaña de Colosio y luego en la suya propia; esto es, a Esteban Moctezuma Barragán, Luis Maldonado Venegas y Fernando Manzanilla, entre otros. Algunos de ellos fundarían más tarde el Partido Convergencia, así como la institución de asistencia privada "Academia Metropolitana" (a la que el gobierno poblano de Melquiades Morales habría de otorgarle generosamente, en el año 2002, algo así como 24 millones de pesos), y formarían parte de la "Fundación Azteca".


7.- Algunos de estos elementos posteriormente habrían de alcanzar posiciones políticas en Puebla, apadrinados por la cajera de todo el enjambre formado por Oceanografía-Caja Libertad-SNTE-White & Case-BANAMEX: Elba Esther Gordillo, cuya detención es el punto de partida del gobierno de Enrique Peña Nieto para desarticular la red financiera que ha venido operando en su contra: desde el Senado de la República pretendió impedir la aprobación de las reformas estructurales, y mantener el financiamiento de "grupos de autodefensa" y los plantones de la CNTE


8.- Gracias a los jugosos recursos financieros obtenidos con la complicidad y participación de elementos de primer nivel, incrustados en BANAMEX, White & Case, OCEANOGRAFÍA, el SNTE, PEMEX y demás empresas fantasmas, se destinaron recursos para combatir al PRI en las elecciones; inyectar dinero contra Enrique Peña Nieto en los comicios presidenciales, y apuntalar candidatos a gobiernos estatales y municipales apuntalados por la alianza PAN-PRD. De hecho, OCEANOGRAFÍA misma era una "firma", más que una empresa, pues en realidad operaba como una intermediaria entre entidades gubernamentales y los propietarios de bienes.


9.- Ahora, lo que este mismo grupo pretende es apoderarse definitivamente del PAN, al que ingresaron a través de la falsa transición democrática orquestada por el zedillato a efecto de imponer un Maximato que duró 18 años (Zedillo-Fox-Calderón), plagado de narco-corrupción. A cambio del asiento en Los Pinos, puestos públicos y de elección popular, fueron entregados a integrantes de esa facción, vía el PAN.  


10.- La meteórica carrera de la senadora "priísta"Arely Gómez González en el sexenio zedillista, ofrece una idea de cómo se manejaron las cosas en el país. Hay que recordar que Zedillo, en lo que los estudiosos en la materia califican de "golpe de estado", disolvió el Poder Judicial, lo que dió pie a la incrustación de elementos que, al tiempo, habrían de convertir a la Suprema Corte de Justicia en una institución extraordinariamente criticable. Por fortuna, las cosas se han ido  enderezando.  


11.- Tampoco hay que olvidar que así como en el Consejo de Citigroup aparecen, curiosamente, ERNESTO ZEDILLO y ROBERTO HERNÁNDEZ, de la misma manera ha sido funcionario de BANAMEX, institución vendida a Citigroup sin pago de impuestos gracias a los buenos oficios, se dice, de GIL DÍAZ, JAVIER ARRIGUNAGA GÓMEZ DEL CAMPO, pariente de la esposa de FELIPE CALDERÓN, Margarita Zavala Gómez del Campo. Se dice que fue el propio ARRIGUNAGA el que autorizó los créditos de BANAMEX a OCEANOGRAFÍA, a pesar de que estaban amparados en facturas falsas. Un sobrino de GIL DÍAZ es socio de OCEANOGRAFÍA: Martín Díaz Älvarez, pariente de la senadora "priísta" Arely Gómez González.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada