Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

martes, 29 de abril de 2014

¿Peña Nieto en Manos del PAN...o el PAN en Manos de Peña Nieto?

*  ELBA ESTHER, EL CHAPO Y OCEANOGRAFÍA, DESCUBRIERON LA PORQUERIZA DE LA CORRUPCIÓN PACTADA


*  LOS EXPEDIENTES DE TODOS LOS INVOLUCRADOS, PERMITEN A PEÑA NIETO ROMPER EL CHANTAJE "PANISTA"


*    AUTISMO POLÍTICO EN PUEBLA: SEGUIR GOLPEANDO AL PRI Y A PEÑA NIETO




De JOSÉ A. PÉREZ STUART



1.- La detención de Elba Esther Gordillo.


2.- La detención de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera (a) El Chapo.


3.- La detención de Amado Yañez Osuna, cabeza visible de Oceanografía, y


4.- El envío de Alfredo Castillo Cervantes como "Comisionado" para la seguridad y el desarrollo de Michoacán...


Fueron suficientes para que Enrique Peña Nieto pudiera tener en estos momentos, en sus solas manos, el conocimiento de todos los hilos que en 18 años de maximato zedillista, permitieron tejer una telaraña de narco-corrupción alrededor y dentro del PAN, así como en las estructuras de la administración pública y otros partidos políticos creados para combatir al PRI. 


Doblegados Elba Esther, El Chapo, Yañez Osuna, así como políticos y cuerpos logiales que apoyaban el narco enfrentamiento michoacano --al ver terminada, pues, la impunidad que por 3 sexenios consecutivos tuvieron en México--, y hoy, por el contrario, verse sometidos a interrogatorios, la elaboración de juicios en su contra y la pérdida de todos sus
privilegios multimillonarios que les permitieron las autoridades mexicanas en esos 18 años...poco a poco se han "aflojado" y, solos, padeciendo el abandono de sus antes "cercanos", han ido corriendo los velos, quitando los pliegues, descubriendo las personalidades de quienes los manejaban, quienes les operaban, los métodos que emplearon, las vías que recorrieron y los destinos finales, últimos, altamente comprometedores, de los miles de millones de pesos, producto de la corrupción pactada al amparo de la falsa democratización del país, de la falsa alternancia, de la falsa transición.



Peña Nieto tiene información privilegiada:


* La que regularmente le suministra el servicio de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional.


Yañez Osuna
*  La que ahora también está entregándole puntualmente la Armada de México.


*  La que obtiene la Procuraduría General de la República, en torno a los asuntos de mayor y más grave interés.


* La que regularmente le envía el CISEN.


* La que aporta una de sus hombres de mayor confianza, Monte Alejandro Rubido García.


* La que le llega directamente desde Michoacán, por parte de Alfredo Castiullo Cervantes, del círculo 


Junto a los informes regulares, sobre los más diversos temas, se han acumulado los datos aportados no sólo por Elba Esther, El Chapo y Yañez Osuna, sino por colaboradores de éstos, igualmente investigados por su participación en los ilícitos. Los resultados de las pesquisas permiten establecer relaciones, vínculos entre todos los actores participantes en el guión escrito durante los 18 años del zedillato. De dónde llegaban y hasta quién se dirigían las transferencias financieras, dentro y fuera de México. También, las "empresas" que se utilizaron para triangular los recursos.


Los involucrados en todos esos negocios sucios, forman parte del mismo círculo que
se conformó a lo largo de esos 18 años. No son distintos grupos. Son exactamente los mismos, que operaban a través de la cajera del SNTE, Elba Esther Gordillo, y beneficiaban con contratos lo mismo a Oceanografía que a otras compañías --que les permitían lavar el dinero--, y a Partidos políticos, como el PANAL o Convergencia (Movimiento Ciudadano), para seguir oponiéndose al PRI, y concretamente a la corriente modernizadora del mismo.



Y es así que lo que estamos viendo dentro del PAN es una parodia democrática. No se trata de una confrontación de principios. No se trata de una confrontación ideológica. Tampoco de una confrontación programática. Los dos "grupos" que se disputan la Presidencia del PAN están constituidos por elementos del mismo que corrompió al PAN. Que lo enlodó. Ahí está Madero, que solapó los acuerdos con Elba Esther. Que hoy recibe el apoyo de Santiago Creel, el mismo que otorgó permisos para casas de apuestas al Zar de los Casinos. Que se deja financiar por los íntimos de la profesora
Madero con Miguel Angel Yunes. Panistas.
Madero recibió apoyo y benefició al mismo casinero que financió a los que hoy aparecen como sus presuntos "enemigos", tras la fachada de Cordero, el secretario de Hacienda de Calderón que dejó pasar todos los cochupos de los narcos, del Chapo Guzmán, y de los casineros, a través de operaciones multimillonarias tanto en HSBC como en Banamex. Cordero, que nunca se dio por enterado de los ilícitos de Elba Esther Gordillo, a pesar de las escandalosas denuncias públicas que en contra de la profesora, que Maestra de nada, dirigió Miguel Angel Yunes.  


¿Cómo fue posible que nunca, por oficio, se desarrollara una investigación sobre el mal uso de recursos públicos, que de la Lotería Nacional iban a parar al PANAL?


¿Cómo es posible que hace unas semanas, los senadores panistas amenazaran
Yunes y Felipe Calderón
 públicamente con suspender la discusión y consecuente aprobación de las Reformas Constitucionales, si el gobierno de Enrique Peña Nieto insistía en profundizar las investigaciones sobre PEMEX y Oceanografía?


¿A qué le tienen miedo los panistas? ¿Qué esconden? ¿Cómo es posible que sometan el crecimiento y desarrollo nacionales a la protección de políticos corruptos?


En Michoacán, de no ser porque Enrique Peña Nieto envió a un hombre de su entera confianza a restablecer la seguridad, y con ello revitalizar el desarrollo en esa entidad, estaríamos todavía sufriendo la escalada de violencia que por el control económico del estado, tenían "autodefensas" y "templarios"


Alfredo Castillo Cervantes, con el Presidente
¿Cómo fue posible que en casi dos décadas no se emprendió la recuperación de las minas michoacanas y el puerto de Lázaro Cárdenas, manejados a su antojo por los narcotraficantres?


Los lazos de corrupción, pues, están descubiertos y corroborados.


Por tanto, hoy Peña Nieto es más fuerte que ayer, cuando apenas fluía la información proporcionada por Elba Esther y sus subalternos, y ni El Chapo ni Yañez Osuna habían sido aún detenidos.


Una vez que se produjo la detención de los dos últimos mencionados, los mapas mentales se hicieron más amplios, con mayores ramificaciones. Y, lo importante, es que se pudo observar que no eran 3 casos distintos, sino uno solo. ¡Es el mismo dragón...pero con 3 cabezas!


Por lo tanto, como se lo han hecho ver los más cercanos a Peña Nieto, ya la pelota no la tiene Madero en sus manos, ni los caciques expriístas que se han montado en el financiamiento de su campaña para vengar el arresto de la profesora y pretender llegar a Los Pinos ene l 2018. ¡La pelota la tiene Peña Nieto!


Con los expedientes que tiene de todos los involucrados, así como con las
averiguaciones previas iniciadas ya con todo sigilo (según versiones de primerísima mano que tenemos)...dejará en el PAN al más manejable, al que tenga más qué perder, al más chantajeable, al más corrompido...para jalarle el hilito en el momento preciso. El que gane, pues, con la venia de Los Pinos, tendrá de antemano sus días contados. No querer ver esta cruda realidad, es lo que parece llevar al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Rosas, a practicar el autismo político y seguir golpeando al PRI, es decir a Enrique Peña Nieto, al que hizo aparecer como perdedor en los comicios del 2010.

Fin.




Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

viernes, 25 de abril de 2014

Peña Nieto Golpea Casineros Maderistas

*  DESMANTELAN CENTROS DE POSIBLE FINANCIAMIENTO A CAMPAÑA PRESIDENCIAL DEL PANISTA

*   OPERACIÓN DE PEÑA NIETO-RUBIDO GARCÍA: 12 CASINOS EN 10 ESTADOS, CLAUSURADOS



*   CASINEROS MEZCLADOS CON ELBA ESTHER, PANISTAS Y DEMÁS, INTENTAN CONTROLAR AL "PAN"





Desde JOSÉ PÉREZ A. STUART


Frente a la persistencia de las viejas facciones nacional-revolucionarias del sistema político mexicano, de cobrarse la reelección de Gustavo Madero en la Presidencia del PAN con su regreso a Los Pinos en el 2018, mediante un gobierno de coalición...el Presidente Enrique Peña Nieto parece haber apostado por la opción más barata que le presentaron los servicios de Inteligencia y revelamos aquí el pasado 14 de este mes: favorecer el triunfo de Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva, dos pájaros de cuenta cuya trayectoria ética no les permite atreverse a presentar una factura tan costosa como la que insisten remitirle los caciques-tránsfugas del priísmo, que usan a Madero como si fuera su títere.

Tan parecen estar echados los dados en Los Pinos, tal y como lo advertimos hace poco más de 10 días, que no pueden ser pasados por alto los más recientes acontecimientos político-policiacos en el país, y que sólo son comprensibles a partir de las premisas que guían a los análisis de Inteligencia y los hacen inmensamente distintos a los realizados por los meros análisis políticos:

1.- Hoy, todo el respaldo político-económico abierto que parece ya quedarle a Enrique Madero para reelegirse como Presidente del PAN --tercera fuerza partidista del país--, proviene tanto del gobierno como del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Rosas, quien por cierto ha destinado todo tipo de recursos para rescatar a Madero y tratar de remontar la ventaja que en todas las encuestas con los panistas, presenta ya la dupla Cordero-Oliva. El propio gobernador fue esta semana a otro estado, Tlaxcala, para tratar de promocionar a Madero, quien de no ser por su gorrita azul, pasaba desapercibido para la concurrencia, como queda de manifiesto en la gráfica, tomada durante esa reunión partidista.

En efecto, el gobernador poblano ha tenido que desplazar a 7 miembros de su equipo de gobierno a promover el voto en favor de Madero y hasta manejarle las actividades de comunicación, vía uno de sus fieles, como Marcelo García Almaguer. (En la fotografía de abajo, donde aparece hablando Madero en el centro, García Almaguer es el primero de derecha a izquierda.)

2.- En respuesta a ese inaceptable plan de las facciones nacional-revolucionarias, de pagarles la reelección de Madero en la Presidencia de Acción Nacional, a cambio de recibir la Presidencia de la República en el 2018 con la formación de una nueva alianza partidista, que desplazaría de Los Pinos a la corriente modernizadora del PRI, el Presidente Peña Nieto envió el jueves 24 de este mes de abril un drástico mensaje a los financieros de Madero: en una acción simultánea y sólo operada y conocida por el equipo de su hombre de confianza, Monte Alejandro Rubido García, se clausuraron 12 casinos en 10 estados de la República.

Así. De ese tamaño.

Lo significativo de esta acción implementada por Peña Nieto es que todos los casinos clausurados el mismo día, en esa acción concertada, son propiedad de Juan José Rojas Cardona, cacinero íntimamente involucrado con los neopanistas, que arribaron al Partido Acción Nacional desde que se formalizó el acuerdo Zedillo-Fox para regalarle la Presidencia a éste último, a cambio de todo tipo de privilegios, cubiertos por el pulcro manto de "la transición" democrática.

En efecto, Rojas Cardona es el mismo a quien Santiago Creel, secretario de Gobernación de Vicente Fox, le otorgó 50 permisos para abrir igual número de casas de apuestas en distintos puntos de la República, a cambio, según los informes de Inteligencia de los Estados Unidos, revelados por Wikileaks, de 5 millones de dólares para las campañas electorales.

Rojas Cardona, llamado "El Zar de los Casinos", primero la jugó contra Felipe Calderón en las internas del PAN, al respaldar con recursos tanto a Santiago Creel como a Gustavo Madero, cuando éstos compitieron por la candidatura presidencial y luego la dirigencia nacional de dicho Partido. Y qué curioso resulta, en efecto, ver que ahora, contra Cordero y Oliva, tanto Creel como Madero se encuentran en el mismo barco. Esto es, el primero apoyando al segundo para su reelección en la Presidencia del PAN. Creel estuvo en Puebla, donde se hizo retratar como un ferviente "maderista". Ahí está la fotografía, donde aparece (segundo de izquierda a derecha), con una casaca azul. 

Creel no era panista. Dentro de su desgraciada estrategia "aliancista", los panistas del DF, encabezados por José Luis Luege, lo "invitaron" para que fuera candidato de ese Partido en las elecciones del año 2000 al gobierno de la capital de la República. Contendió contra Cuauhtémoc Cárdenas. Fuentes panistas de primerísimo nivel aseguran 2 cosas: que para ser su candidato a dichos comicios, Creel exigió un pago mensual de 250 mil pesos, y que teniendo elementos para impugnar los resultados en las elecciones del DF y "tirar" a Cuauhtémoc, Creel se resistió, para dejar vía libre a Cárdenas...y él colocarse como secretario de Gobernación, donde desarrolló un papel mediocre.

Sin embargo, siendo Secretario de Gobernación, entregó los 50 permisos a Rojas Cardona para sus casas de apuestas.

Los vínculos político-económicos de El Zar de los Casinos, Rojas Cardona, siguieron en el PAN, y fue así que ha quedado documentado que financió al entonces diputado Rodolfo Dorador, --estrecho colaborador de Gustavo Madero; coordinador de la campaña electoral de éste último, y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido--,  al igual que a Madero en su campaña contra el hoy senador Roberto Gil Zuarth, en el año 2011, por la dirigencia del Partido. 

En reciprocidad por ese favor, se ha externado públicamente que Gustavo Madero premió al Zar de los Casinos, Rojas Cardona, pues nombró a uno de sus empleados, Iván Paul Garza Tellez, como Director del Registro Nacional de Miembros del PAN (con lo cual se podían permitir las filiaciones masivas de miembros del magisterio promovidas por el grupo de Elba Esther Gordillo) y respaldó a Fernando Larrazabal, el polémico exalcalde de Monterrey, al que se le ha ligado con cacineros.

Al final del gobierno de Felipe Calderón, Rojas Cardona persistió en sus lealtades con el maderismo, y denunció a través de un desplegado en la prensa mexicana que, en forma indebida, se habían otorgado permisos para el establecimiento de casas de juego a conocidos del propio Presidente Calderón, y que resultaban ser "tecos" incrustados en la Secretaría de Gobernación, así como personeros de la misma facción en la que milita Elba Esther Gordillo. En efecto, se vinculó a Abraham Kunio González Uyeda y a Juan Iván Peña Neder, que habían estado en el gobierno de Francisco Ramírez Acuña en Jalisco y luego con Francisco Blake Mora, en la Secretaría de Gobernación, con toda esa operación que aún sigue siendo investigada. 

La relación tecos-Elba Esther-Madero quedó establecida por los servicios de inteligencia de México y de Estados Unidos, a partir de las investigaciones realizadas por la DEA a José Zuzumo Asano. Las pesquisas de los investigadores estradunidenses  permitieron establecer que el ya citado Juan Iván Peña Neder --de quien incluso se publicaron fotografías en una ceremoniay con saludo nazi--, había sido Coordinador Nacional de Estrategia del PANAL, cuando era presidido por Tomás Ruíz González, uno de los más estrechos colaboradores tanto de Elba Esther Gordillo como de Ernesto Zedillo, quien lo nombró Subsecretario de Hacienda. Pues bien, resulta que el mismo Tomás Ruíz González, quien con el triunvirato Zedillo-Fox-Elba Esther fue Director General de la Lotería Nacional, es hijo de Tomás Ruíz Ramírez, curiosa, significativamente, accionista de la empresa Exciting Games, una de las firmas beneficiadas en la última parte del régimen de Felipe Calderón para abrir casas de apuesta en el país.

En esa investigación salió a relucir el nombre de Obdulio Avila, exdirigente del PAN en el DF, con ese grupo de nazis en la Secretaría de Gobernación, dado que él era el Subsecretario del área, y alcanzó precisamente dicha posición gracias a  Franciaco Blake Mora.

Así las cosas, el círculo más cercano a Enrique Peña Nieto tiene esta radiografía del grupo que se encuentra alrededor de Gustavo Madero en sus aspiraciones para reelegirse como Presidente del PAN.

La mezcla de elbistas, zedillistas, tecos, casineros, convergentes (del Partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano), expriístas...con afanes de  utilizar al PAN y al propio Gustavo Madero con miras al 2018 y un gobierno de coalición, son de una dimensión extraordinariamente costosa para el nuevo sistema que se está conformando alrededor de la línea modernizadora de Peña Nieto. Implicaría la pérdida de la Presidencia de la República.

Así que hasta hoy, y de conformidad con la más reciente junta de evaluación del equipo cercano, resultan menos peligrosos Cordero y Oliva que todo el equipo montado en las espaldas de Gustavo Madero y de ahí el mensaje enviado éste jueves, de clausurarle en forma simultánea, en 10 estados de la República, los casinos a uno de los presuntos patrocinadores de la campaña. Es una muestra de que el Presidente de la República sabe bien dónde está parado. 

Por si alguien lo dudada, pues.
FIN.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

lunes, 14 de abril de 2014

Los Dados de Peña Nieto, ¿echados ya por Oliva y Cordero?

*  LE SALE MÁS BARATA ESA PAREJA...QUE REGALAR EL 2018 A SOCIOS "CONVERGENTES" DE MADERO

*  OCEANOGRAFÍA, STRIPPERS Y LAS CUENTAS DE ELBA ESTHER, VULNERAN A MADERISTAS Y CORDERISTAS

*  LA SUCESIÓN PANISTA: ENTRE LA CORRUPCIÓN Y LA TRAICIÓN AL PRI DE GOBERNADORES


De JOSÉ A. PÉREZ STUART
Si es cierto el antiquísimo adagio de que "las apariencias engañan"....todo parece indicar que Enrique Peña Nieto parece haber decantado en favor de Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva para dirigir a la tercera fuerza política de México, el PAN, a partir de mayo venidero.

Teniendo en manos de la Procuraduría General de la República y de la Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, los expedientes de los principales cabecillas de las dos corrientes en pugna dentro del Partido Acción Nacional, cuando menos hasta la más reciente evaluación no política, sino de Inteligencia, realizada en Los Pinos, la conclusión era tajante: le resultaba menos oneroso al nuevo sistema en formación, darle el placet a la pareja, que a la sinfónica que financia, con recursos públicos, a Enrique Madero.

Vayamos por partes:

1.- El proceso electoral que se realiza dentro de la tercera fuerza política del país, el Partido Acción Nacional, es en medio de un campo minado, pero con una peculiaridad: la superficie está total, absolutamente conformada por excremento y los estallidos producidos hasta el momento, difuminan desde residuos de pólvora, hasta trompos con punta de clavo afilado, pasando por tornillos, resorteras y hasta calzoncillos de stripperscabaret dancer o desnudistas, según guste usted llamarles. Se están dando, pues, con todo.

2.- Los contendientes están total y absolutamente cubiertos de corruptelas: desde Madero con su séquito de casineros y zedillo-elbistas que lo financian, hasta Cordero-Oliva, con envueltos los dos en casos de responsabilidad por operaciones multimillonarias de lavado de dinero, el primero, y el exgobernador por toda su carga de corruptelas denunciadas por los guanajuatenses durante todo su mandato.

3.- El llamado Caso Oceanografía tiene la extraordinaria ventaja para Peña Nieto y las fuerzas conformadoras del nuevo sistema en formación, que embarra a los dos grupos "panistas", por igual. Personeros de ambas facciones están mezclados: desde el otorgamiento de jugosos contratos sin licitación, la autorización de créditos sin respaldo, la elaboración de facturas apócrifas, hasta los depósitos cíclicos de algún gobierno estatal a determinadas cuentas bancarias, que terminaban constituyendo un porcentaje fijo que al final beneficiaba al mismo grupito político-magisterial que todos ya conocemos.

4.- Los expedientes han sido enriquecidos por los trabajos realizados en el área de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, que ahora ya, merced a los ordenamientos vigentes, ya no está amarrada a los laberintos político-policiacos de la Procuraduría General de la República y bloqueará, por ejemplo, recursos de particulares y personas morales vinculadas con el narco. Cada día son más voluminosos los expedientes, los rastros bancarios dentro y fuera del país se han seguido a profundidad dentro y fuera, y las culpabilidades se extienden.

5.-  El conflicto en el PAN nació del apetito calderonista por "seguir mandando", desde el exterior. A pesar de la vieja convicción panista de impedir los maximatos, Calderón estuvo operando a través de Cordero y sus más cercanos, para torpedear las añoradas Reformas Estructurales. Quería someter a Peña Nieto a su visto bueno desde la bancada blanquiazul en el Senado. Y al sabotear la aprobación de las Reformas y tratar de imponer sus condiciones y tiempos, apuntaba al hundimiento del original mecanismo que desbarató todos los anteriores esfuerzos emprendidos: al Pacto por México. Esta es la raíz de fondo del conflicto.

6.-  Las dirigencias de las tres principales fuerzas partidistas del país, aportaron y sacrificaron en torno a las Reformas. No hubo vencedores ni vencidos. Tanto el nuevo PRI, como el PRD y el PAN, impulsaron cambios, injertos y nuevas medidas o enfoques. El trabajo no ha concluido, porque ahora faltan las llamadas "leyes secundarias", donde como siempre y en todo momento, el Congreso cumple su compromiso: analizar, modificar y aprobar proyectos o iniciativas del Ejecutivo.

7.-  Desde tal perspectiva, la reelección de Madero se presentaba como impostergable, a efecto de asegurar la continuidad del Pacto. Ello obligó al propio PRI a ceder posiciones, como Baja California, que ayudaran a prestigiar la posición de Madero dentro de las filas panistas. El crecimiento y desarrollo nacionales, sólo alcanzables mediante Reformas Estructurales, fue lo que se antepuso a los triunfos electorales. No el Pacto en sí, sino los efectos positivos del Pacto a mediano y largo plazos.

8.-  Sin embargo, al paso del tiempo, una vez aprobadas las Reformas, se produjeron dos situaciones que movieron el tapete sobre el que se estaban moviendo las piezas:

a)  Sobre el proceso interno para la reelección de Madero en el PAN, se montaron dos tipos de gobernadores:

*  Los tránsfugas del priísmo, que en el zedillato de 18 años llegaron al poder mediante las alianzas del PAN con el PRD, Convergencia y PANAL, y

*  Ciertos gobernadores de militancia formal, oficialmente priísta, pero que contra Peña Nieto y el nuevo PRI, pretenden revivir en el 2018 lo que con el zedillato orquestaron en el 2000: una falsa alternancia del poder, una falsa transición democrática. En otras palabras, hacer volver ganar al PAN en los próximos comicios presidenciales; pero no mediante un PAN prestado, como lo hicieron Fox y Calderón, sino ahora sí, un PAN ya totalmente en sus manos, donde queden reemplazados los pensamientos de Efraín González Luna y Castillo Peraza, por la figura de Ignacio Zaragoza.

En otras palabras, lo que no pudieron hacer con el PPS, con el PARM, con el PRD, con Convergencia ni mucho menos con el PANAL, ahora sí, con un PAN falso, vendernos el espejito de "la transición", de "la alternancia"...pero entre ellos. 

b) Aparentes desencuentros entre Cordero y Felipe Calderón, por las ambiciones del segundo y la defensa de su propia personalidad de parte del primero, y

c)  La explosividad del Caso Oceanografía, que adquirió niveles internacionales con motivo de daños financieros al ente neoyorkino Citigroup, y la intervención obligada de las autoridades  fiscalizadoras estadunidenses, ante lo que en el fondo constituía la madeja de corrupción en torno a esa firma mexicana: lavado de dinero a gran escala. De narcos y de políticos.

9.-  Frente a ese panorama, tanto el estallido internacional y mediático del Caso Oceanografía, como el cúmulo de información recabada a partir de las pesquisas en torno a las finanzas de Elba Esther-PANAL-SNTE, modificaron por completo el panorama para Enrique Peña Nieto y el nuevo PRI, en lo que se refiere a la sucesión en el PAN, las Reformas Estructurales, el Pacto por México y la coyuntura electoral.

En otras palabras, la celada tendida al mismo Peña Nieto por ciertos gobernadores que financian a Madero --consistente en apoyar el Pacto a cambio de la Presidencia en el 2018--, fue sepultada. Ahora, el que tiene la sartén por el mango es Peña Nieto. El tiene en sus manos los expedientes, donde queda en claro la participación de muchos de los involucrados en esa mañosa reelección de Gustavo Madero, en las operaciones ilícitas que han tambaleado los cimientos de fuerzas políticas del viejo sistema.

Por lo pronto, dos cosas:

*  Los calderonistas más rancios, los íntimos del exPresidente, han leído con claridad los signos de los tiempos y realizan juntas privadas para establecer alianzas electorales con el PRI, a efecto de terminar con control perredista del gobierno de la ciudad de México, en las próximas elecciones generales, las de mitad del sexenio. Ellos, los mismos que acusaban a Madero de "entreguista" por negociar en torno al Pacto por México.

*  Los gobernadores neopanistas y "priístas" que pretenden revivir el esquema zedillista, esforzados en sus alianzas a través del asalto de los "convergentes" al PAN, están siendo vapuleados desde lo alto, con mensajes mediáticos de contenido sicialiano, en donde quedan en claro sus vulnerabilidades

Por algo me vino a la memoria lo que Emilio Azcárraga Milmo nos decía a diario: la Virgen de Guadalupe, el Presidente de la República y las Fuerzas Armadas, son intocables.

Algunos parecen no haberlo escuchado. 
FIN
P.D.
UNOS ENCABEZADOS SOBRE AFIRMACIONES  DE CORDERO.- MADERO Y ÉL, LO MISMO...

Me gustaría tener el voto personal de Elba Esther: Cordero

Credito:
Notimex









No vimos malos manejos de Elba Esther en sexenio deCalderónCordero

Milenio | 10:14


Distrito Federal—
 El ex secretario de Hacienda y Crédito Público, ErnestoCordero, afirmó que en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón se desconocía los movimientos irregulares de la maestra ElbaEsther Gordillo, y rechazó que se le haya perdonado a la lideresa magisterial en esa administración.

Al cuestionarlo si durante su paso por Hacienda no se detectó alguna irregularidad en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el ahora presidente del Senado respondió: “Pues no, y como lo dijo el procurador con mucha claridad; lo que detonó toda esta investigación fue una observación relevante como se denomina en la regulación bancaria en dic de 2012 y de ahí se inicia la investigación”.

¿Quiere decir que se hizo millonaria en dos meses?

“No, que la investigación se detona con una observación que surge en diciembre del 2012, surge en ese tiempo, y nosotros no tuvimos esa observación relevante antes”.

Entrevistado en la sede senatorial, Corderonegó que en la administración pasada se haya perdonado a Gordillo.

“No, de ninguna manera, nadie estuvo por encima de la ley, y creo que hay que completar esa pregunta y decir; si no se la perdonó el presidente (Carlos) Salinas, no se la perdonó el presidente (Ernesto) Zedillo, el presidente (Vicente) Fox o Calderón; yo creo que no es así, yo creo que las cosas van madurando, se van haciendo las investigaciones cuando hay evidencia de las cosas, y en este momento está así”

¿Les hubiera gustado en el sexenio panista de Felipe Calderón detener un pez gordo comoElba Esther Gordillo?

“En la administración del presidente FelipeCalderón nunca se actuó por consigna, no se detenía a las personas por gusto, no se detenía a las personas simple y sencillamente por percepción pública, se procedía de acuerdo a la ley respetando al estado de derecho como estoy seguro se hace en esta administración también”.

Etiquetas: , , , , , , , , ,

domingo, 9 de junio de 2013

El PAN Entre las Cuerdas; Puebla en la Encrucijada del Zedillato Para el 2018

*  EL ZEDILLATO YA NO QUIERE PRESTADO AL PAN, SINO QUEDARSE CON ÉL...VÍA PUEBLA


*  MADERO SE NEGÓ A SER UN MERO ESPECTADOR DEL REJUEGO ZEDILLO-CALDERONISTA vs PEÑA NIETO


*  MANUEL ESPINO PUSO A CREEL EN EL SENADO; CALDERÓN SE ENOJÓ Y DE AHÍ NACIÓ LA PUGNA 



El Partido Acción Nacional ha sido puesto entre las cuerdas:

1.- Si Madero no tiene garantizada su reelección al frente del PAN, no tendría ya razón de ser regalarle la gobernatura de Baja California a dicho Partido.

2.- Y en Puebla, el candidato oficial neopanista, Antonio Gali, a decir de analistas políticos, está sufriendo el "síndrome de Josefina Vázquez Mota":

a) Si no rompe con el gobierno de Rafael Moreno Valle --como Josefina no lo hizo con el de Felipe Calderón--, aseguran que será sepultado por el voto de castigo generado por el descontento popular provocado por la inseguridad creciente y las polémicas obras públicas en la entidad.

b) Pero si se atreve a romper Gali con Moreno-Valle Rosastambién perdería electoralmente por cualquiera de estas dos vías: "a lo Josefina VazquezMota" (abanbdonada a su suerte por el mandatario en turno) o "a lo Colosio", esto es,reemplazado por Jorge Aguilar Chedraui, una vez que como respuesta a su atrevimiento de romper el cordón umbilical, se le sustituya, en vista de investigaciones judiciales relacionadas con su riqueza abruptamente inflamada en los últimos dos años.

Así las cosas, a diferencia de Baja California, Veracruz u otros estados, el de Puebla es un caso peculiar, ya que el zedillato que manejó ininterrumpidamente a México durante 18 años --a partir del asesinato de Luis Donaldo Colosio y hasta el triunfo priísta en los comicios presidenciales del 2012--, pretende recuperar la Presidencia de la República "desde Puebla", a través de una pinza política:

* Transformar mercadológicamente una nueva derrota electoral priísta en Puebla en julio de este año, en una derrota personal de Enrique Peña Nieto, y

* Derrotar al PRI en Puebla en estas elecciones, para con ello reforzar al "Cártel de Puebla" dentro del PAN, y ya no utlizar a éste último como en los dos sexenios pasados --para simular democracia y modernización en el país--, sino ahora sí para apoderarse plenamente del mismo Partido Acción Nacional y, desde él, hacerle frente a la línea liberal priísta que encabeza Peña Nieto, en los comicios del 2018.

Hacer del PAN, pues, otro PRD.

Hacer del PAN, pues, otro Convergencia.

Los dos Partidos Políticos citados, son ejemplos fallidos de la intentona de los dinosaurios por desbaratar el peso político del PRI en la vida nacional, una vez que en éste instituto revivió el modelo liberal --con el reconocimiento a las Iglesias, el establecimiento de relaciones diplomáticas con la Santa Sede, el desmoronamiento del estatalismo económico, la reforma al Artículo 27 de la Constitución, etc-- y quedó enterrado el Nacionalismo Revolucionario.

Una vez que Enrique Peña Nieto fue candidato del PRI, y posteriormente ganó los comicios, las logias opositoras al modelo liberal-modernizador no han cejado en su empeño de hacer frecasar la gestión del actual Presidente de la República. La detención de Elba Esther Gordillo les significó el cierre del ducto por el cual se regaban cientos de millones de pesos para los opositores al régimen, así como el ejército de "mapaches" del SNTE en los comicios estatales. Su respuesta a la detención de la profesora, fue reutilizar al calderonismo para sabotear las reformas presidenciales en el Congreso. Y Gustavo Madero, presidente del PAN, fue convertido en un títere, al "saltarselo", es decir, al no tomarlo en cuenta con modificaciones e iniciativas de ley preparadas por el zedillato y sólo exhibidas por Ernesto Cordero. Frente a esta evidente situación, Madero reaccionó y aplicó los estatutos para descabezar la rebelión zedillo-calderonista. 

Los que hoy desde el PAN critican el proceder de Madero, pretenden olvidar que una situación similar fue la que hizo estallar la relación entre el ya Presidente Electo, Felipe Calderón Hinojosa, y el entonces Presidente del CEN del PAN, Manuel Espino. 

En efecto, Espino, con las atribuciones que le conceden los estatutos, designó como "coordinador" del Senado panista a Santiago Creel, quien había sido contrincante de Felipe en la contienda interna panista por elegir al candidato a la Presidencia. Felipe Calderón Hinojosa le "ordenó" a Espino que lo quitara y Espino no aceptó la sumisión. De ahí nació el rompimiento, que concluyó con la expulsión de Manuel. ¿Por qué ahora tanto escándalo?

¿Por qué...? Bueno, pues porque en el fondo, lo que está en juego dentro del PAN son dos cosas:

1.- Quién manejará dicho Partido político, y

2.- La candidatura presidencial del 2018, en beneficio del zedillato, vía Puebla, con Fernando Manzanilla y Javier Lozano Alarcón a la cabeza

Por lo pronto, la campaña electoral en Puebla se le ha complicado a dicho grupo, en razón de dos factores:

a) La declaración patrimonial del candidato oficial Antonio Gali. Esto es, los montos patrimoniales presentados por él, se le revirtieron y anularon el efecto "transparencia" que se pretendía obtener. Las cantidades exhibidas generaron escándalo mediático.

b) La campaña se había impulsado desde el eje llamado "construcción". Esto es, como ex secretario de Infraestructura, la "construcción" de una nueva Puebla le serviría como plataforma de despegue y consolidación al candidato Gali. Sin embargo, lo cierto es que hoy toda la obra del gobierno de Rafael Moreno-Valle Rosas se ha convertido en fuente de polémica, con manifestaciones populares contra el Metrobus, por ejemplo; lo mismo que lo fue en su momento el Teleférico y la Rueda de la Fortuna, etc. Los estrategas han mantenido el mismo eje rector en la campaña, para no confrontarse con el gobierno estatal, y entonces el que ha avanzado ha sido el PRI, a través de la explotación de dos elementos: la inseguridad pública y las obras sin consenso. De lo aquí expuesto, pues, cobra fuerza y validez lo señalado al inicio: la posibilidad del rompimiento del candiato Gali con la administración estatal, para siquiera tratar de terminar lo menos raspado posible el día de las elecciones.   

(Todo lo aquí expuesto es producto de un análisis profesional del entorno político, más allá de las preferencias políticas personales).

Etiquetas: , , , , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada