Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

viernes, 25 de abril de 2014

Peña Nieto Golpea Casineros Maderistas

*  DESMANTELAN CENTROS DE POSIBLE FINANCIAMIENTO A CAMPAÑA PRESIDENCIAL DEL PANISTA

*   OPERACIÓN DE PEÑA NIETO-RUBIDO GARCÍA: 12 CASINOS EN 10 ESTADOS, CLAUSURADOS



*   CASINEROS MEZCLADOS CON ELBA ESTHER, PANISTAS Y DEMÁS, INTENTAN CONTROLAR AL "PAN"





Desde JOSÉ PÉREZ A. STUART


Frente a la persistencia de las viejas facciones nacional-revolucionarias del sistema político mexicano, de cobrarse la reelección de Gustavo Madero en la Presidencia del PAN con su regreso a Los Pinos en el 2018, mediante un gobierno de coalición...el Presidente Enrique Peña Nieto parece haber apostado por la opción más barata que le presentaron los servicios de Inteligencia y revelamos aquí el pasado 14 de este mes: favorecer el triunfo de Ernesto Cordero y Juan Manuel Oliva, dos pájaros de cuenta cuya trayectoria ética no les permite atreverse a presentar una factura tan costosa como la que insisten remitirle los caciques-tránsfugas del priísmo, que usan a Madero como si fuera su títere.

Tan parecen estar echados los dados en Los Pinos, tal y como lo advertimos hace poco más de 10 días, que no pueden ser pasados por alto los más recientes acontecimientos político-policiacos en el país, y que sólo son comprensibles a partir de las premisas que guían a los análisis de Inteligencia y los hacen inmensamente distintos a los realizados por los meros análisis políticos:

1.- Hoy, todo el respaldo político-económico abierto que parece ya quedarle a Enrique Madero para reelegirse como Presidente del PAN --tercera fuerza partidista del país--, proviene tanto del gobierno como del gobernador de Puebla, Rafael Moreno Rosas, quien por cierto ha destinado todo tipo de recursos para rescatar a Madero y tratar de remontar la ventaja que en todas las encuestas con los panistas, presenta ya la dupla Cordero-Oliva. El propio gobernador fue esta semana a otro estado, Tlaxcala, para tratar de promocionar a Madero, quien de no ser por su gorrita azul, pasaba desapercibido para la concurrencia, como queda de manifiesto en la gráfica, tomada durante esa reunión partidista.

En efecto, el gobernador poblano ha tenido que desplazar a 7 miembros de su equipo de gobierno a promover el voto en favor de Madero y hasta manejarle las actividades de comunicación, vía uno de sus fieles, como Marcelo García Almaguer. (En la fotografía de abajo, donde aparece hablando Madero en el centro, García Almaguer es el primero de derecha a izquierda.)

2.- En respuesta a ese inaceptable plan de las facciones nacional-revolucionarias, de pagarles la reelección de Madero en la Presidencia de Acción Nacional, a cambio de recibir la Presidencia de la República en el 2018 con la formación de una nueva alianza partidista, que desplazaría de Los Pinos a la corriente modernizadora del PRI, el Presidente Peña Nieto envió el jueves 24 de este mes de abril un drástico mensaje a los financieros de Madero: en una acción simultánea y sólo operada y conocida por el equipo de su hombre de confianza, Monte Alejandro Rubido García, se clausuraron 12 casinos en 10 estados de la República.

Así. De ese tamaño.

Lo significativo de esta acción implementada por Peña Nieto es que todos los casinos clausurados el mismo día, en esa acción concertada, son propiedad de Juan José Rojas Cardona, cacinero íntimamente involucrado con los neopanistas, que arribaron al Partido Acción Nacional desde que se formalizó el acuerdo Zedillo-Fox para regalarle la Presidencia a éste último, a cambio de todo tipo de privilegios, cubiertos por el pulcro manto de "la transición" democrática.

En efecto, Rojas Cardona es el mismo a quien Santiago Creel, secretario de Gobernación de Vicente Fox, le otorgó 50 permisos para abrir igual número de casas de apuestas en distintos puntos de la República, a cambio, según los informes de Inteligencia de los Estados Unidos, revelados por Wikileaks, de 5 millones de dólares para las campañas electorales.

Rojas Cardona, llamado "El Zar de los Casinos", primero la jugó contra Felipe Calderón en las internas del PAN, al respaldar con recursos tanto a Santiago Creel como a Gustavo Madero, cuando éstos compitieron por la candidatura presidencial y luego la dirigencia nacional de dicho Partido. Y qué curioso resulta, en efecto, ver que ahora, contra Cordero y Oliva, tanto Creel como Madero se encuentran en el mismo barco. Esto es, el primero apoyando al segundo para su reelección en la Presidencia del PAN. Creel estuvo en Puebla, donde se hizo retratar como un ferviente "maderista". Ahí está la fotografía, donde aparece (segundo de izquierda a derecha), con una casaca azul. 

Creel no era panista. Dentro de su desgraciada estrategia "aliancista", los panistas del DF, encabezados por José Luis Luege, lo "invitaron" para que fuera candidato de ese Partido en las elecciones del año 2000 al gobierno de la capital de la República. Contendió contra Cuauhtémoc Cárdenas. Fuentes panistas de primerísimo nivel aseguran 2 cosas: que para ser su candidato a dichos comicios, Creel exigió un pago mensual de 250 mil pesos, y que teniendo elementos para impugnar los resultados en las elecciones del DF y "tirar" a Cuauhtémoc, Creel se resistió, para dejar vía libre a Cárdenas...y él colocarse como secretario de Gobernación, donde desarrolló un papel mediocre.

Sin embargo, siendo Secretario de Gobernación, entregó los 50 permisos a Rojas Cardona para sus casas de apuestas.

Los vínculos político-económicos de El Zar de los Casinos, Rojas Cardona, siguieron en el PAN, y fue así que ha quedado documentado que financió al entonces diputado Rodolfo Dorador, --estrecho colaborador de Gustavo Madero; coordinador de la campaña electoral de éste último, y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido--,  al igual que a Madero en su campaña contra el hoy senador Roberto Gil Zuarth, en el año 2011, por la dirigencia del Partido. 

En reciprocidad por ese favor, se ha externado públicamente que Gustavo Madero premió al Zar de los Casinos, Rojas Cardona, pues nombró a uno de sus empleados, Iván Paul Garza Tellez, como Director del Registro Nacional de Miembros del PAN (con lo cual se podían permitir las filiaciones masivas de miembros del magisterio promovidas por el grupo de Elba Esther Gordillo) y respaldó a Fernando Larrazabal, el polémico exalcalde de Monterrey, al que se le ha ligado con cacineros.

Al final del gobierno de Felipe Calderón, Rojas Cardona persistió en sus lealtades con el maderismo, y denunció a través de un desplegado en la prensa mexicana que, en forma indebida, se habían otorgado permisos para el establecimiento de casas de juego a conocidos del propio Presidente Calderón, y que resultaban ser "tecos" incrustados en la Secretaría de Gobernación, así como personeros de la misma facción en la que milita Elba Esther Gordillo. En efecto, se vinculó a Abraham Kunio González Uyeda y a Juan Iván Peña Neder, que habían estado en el gobierno de Francisco Ramírez Acuña en Jalisco y luego con Francisco Blake Mora, en la Secretaría de Gobernación, con toda esa operación que aún sigue siendo investigada. 

La relación tecos-Elba Esther-Madero quedó establecida por los servicios de inteligencia de México y de Estados Unidos, a partir de las investigaciones realizadas por la DEA a José Zuzumo Asano. Las pesquisas de los investigadores estradunidenses  permitieron establecer que el ya citado Juan Iván Peña Neder --de quien incluso se publicaron fotografías en una ceremoniay con saludo nazi--, había sido Coordinador Nacional de Estrategia del PANAL, cuando era presidido por Tomás Ruíz González, uno de los más estrechos colaboradores tanto de Elba Esther Gordillo como de Ernesto Zedillo, quien lo nombró Subsecretario de Hacienda. Pues bien, resulta que el mismo Tomás Ruíz González, quien con el triunvirato Zedillo-Fox-Elba Esther fue Director General de la Lotería Nacional, es hijo de Tomás Ruíz Ramírez, curiosa, significativamente, accionista de la empresa Exciting Games, una de las firmas beneficiadas en la última parte del régimen de Felipe Calderón para abrir casas de apuesta en el país.

En esa investigación salió a relucir el nombre de Obdulio Avila, exdirigente del PAN en el DF, con ese grupo de nazis en la Secretaría de Gobernación, dado que él era el Subsecretario del área, y alcanzó precisamente dicha posición gracias a  Franciaco Blake Mora.

Así las cosas, el círculo más cercano a Enrique Peña Nieto tiene esta radiografía del grupo que se encuentra alrededor de Gustavo Madero en sus aspiraciones para reelegirse como Presidente del PAN.

La mezcla de elbistas, zedillistas, tecos, casineros, convergentes (del Partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano), expriístas...con afanes de  utilizar al PAN y al propio Gustavo Madero con miras al 2018 y un gobierno de coalición, son de una dimensión extraordinariamente costosa para el nuevo sistema que se está conformando alrededor de la línea modernizadora de Peña Nieto. Implicaría la pérdida de la Presidencia de la República.

Así que hasta hoy, y de conformidad con la más reciente junta de evaluación del equipo cercano, resultan menos peligrosos Cordero y Oliva que todo el equipo montado en las espaldas de Gustavo Madero y de ahí el mensaje enviado éste jueves, de clausurarle en forma simultánea, en 10 estados de la República, los casinos a uno de los presuntos patrocinadores de la campaña. Es una muestra de que el Presidente de la República sabe bien dónde está parado. 

Por si alguien lo dudada, pues.
FIN.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

domingo, 9 de junio de 2013

El PAN Entre las Cuerdas; Puebla en la Encrucijada del Zedillato Para el 2018

*  EL ZEDILLATO YA NO QUIERE PRESTADO AL PAN, SINO QUEDARSE CON ÉL...VÍA PUEBLA


*  MADERO SE NEGÓ A SER UN MERO ESPECTADOR DEL REJUEGO ZEDILLO-CALDERONISTA vs PEÑA NIETO


*  MANUEL ESPINO PUSO A CREEL EN EL SENADO; CALDERÓN SE ENOJÓ Y DE AHÍ NACIÓ LA PUGNA 



El Partido Acción Nacional ha sido puesto entre las cuerdas:

1.- Si Madero no tiene garantizada su reelección al frente del PAN, no tendría ya razón de ser regalarle la gobernatura de Baja California a dicho Partido.

2.- Y en Puebla, el candidato oficial neopanista, Antonio Gali, a decir de analistas políticos, está sufriendo el "síndrome de Josefina Vázquez Mota":

a) Si no rompe con el gobierno de Rafael Moreno Valle --como Josefina no lo hizo con el de Felipe Calderón--, aseguran que será sepultado por el voto de castigo generado por el descontento popular provocado por la inseguridad creciente y las polémicas obras públicas en la entidad.

b) Pero si se atreve a romper Gali con Moreno-Valle Rosastambién perdería electoralmente por cualquiera de estas dos vías: "a lo Josefina VazquezMota" (abanbdonada a su suerte por el mandatario en turno) o "a lo Colosio", esto es,reemplazado por Jorge Aguilar Chedraui, una vez que como respuesta a su atrevimiento de romper el cordón umbilical, se le sustituya, en vista de investigaciones judiciales relacionadas con su riqueza abruptamente inflamada en los últimos dos años.

Así las cosas, a diferencia de Baja California, Veracruz u otros estados, el de Puebla es un caso peculiar, ya que el zedillato que manejó ininterrumpidamente a México durante 18 años --a partir del asesinato de Luis Donaldo Colosio y hasta el triunfo priísta en los comicios presidenciales del 2012--, pretende recuperar la Presidencia de la República "desde Puebla", a través de una pinza política:

* Transformar mercadológicamente una nueva derrota electoral priísta en Puebla en julio de este año, en una derrota personal de Enrique Peña Nieto, y

* Derrotar al PRI en Puebla en estas elecciones, para con ello reforzar al "Cártel de Puebla" dentro del PAN, y ya no utlizar a éste último como en los dos sexenios pasados --para simular democracia y modernización en el país--, sino ahora sí para apoderarse plenamente del mismo Partido Acción Nacional y, desde él, hacerle frente a la línea liberal priísta que encabeza Peña Nieto, en los comicios del 2018.

Hacer del PAN, pues, otro PRD.

Hacer del PAN, pues, otro Convergencia.

Los dos Partidos Políticos citados, son ejemplos fallidos de la intentona de los dinosaurios por desbaratar el peso político del PRI en la vida nacional, una vez que en éste instituto revivió el modelo liberal --con el reconocimiento a las Iglesias, el establecimiento de relaciones diplomáticas con la Santa Sede, el desmoronamiento del estatalismo económico, la reforma al Artículo 27 de la Constitución, etc-- y quedó enterrado el Nacionalismo Revolucionario.

Una vez que Enrique Peña Nieto fue candidato del PRI, y posteriormente ganó los comicios, las logias opositoras al modelo liberal-modernizador no han cejado en su empeño de hacer frecasar la gestión del actual Presidente de la República. La detención de Elba Esther Gordillo les significó el cierre del ducto por el cual se regaban cientos de millones de pesos para los opositores al régimen, así como el ejército de "mapaches" del SNTE en los comicios estatales. Su respuesta a la detención de la profesora, fue reutilizar al calderonismo para sabotear las reformas presidenciales en el Congreso. Y Gustavo Madero, presidente del PAN, fue convertido en un títere, al "saltarselo", es decir, al no tomarlo en cuenta con modificaciones e iniciativas de ley preparadas por el zedillato y sólo exhibidas por Ernesto Cordero. Frente a esta evidente situación, Madero reaccionó y aplicó los estatutos para descabezar la rebelión zedillo-calderonista. 

Los que hoy desde el PAN critican el proceder de Madero, pretenden olvidar que una situación similar fue la que hizo estallar la relación entre el ya Presidente Electo, Felipe Calderón Hinojosa, y el entonces Presidente del CEN del PAN, Manuel Espino. 

En efecto, Espino, con las atribuciones que le conceden los estatutos, designó como "coordinador" del Senado panista a Santiago Creel, quien había sido contrincante de Felipe en la contienda interna panista por elegir al candidato a la Presidencia. Felipe Calderón Hinojosa le "ordenó" a Espino que lo quitara y Espino no aceptó la sumisión. De ahí nació el rompimiento, que concluyó con la expulsión de Manuel. ¿Por qué ahora tanto escándalo?

¿Por qué...? Bueno, pues porque en el fondo, lo que está en juego dentro del PAN son dos cosas:

1.- Quién manejará dicho Partido político, y

2.- La candidatura presidencial del 2018, en beneficio del zedillato, vía Puebla, con Fernando Manzanilla y Javier Lozano Alarcón a la cabeza

Por lo pronto, la campaña electoral en Puebla se le ha complicado a dicho grupo, en razón de dos factores:

a) La declaración patrimonial del candidato oficial Antonio Gali. Esto es, los montos patrimoniales presentados por él, se le revirtieron y anularon el efecto "transparencia" que se pretendía obtener. Las cantidades exhibidas generaron escándalo mediático.

b) La campaña se había impulsado desde el eje llamado "construcción". Esto es, como ex secretario de Infraestructura, la "construcción" de una nueva Puebla le serviría como plataforma de despegue y consolidación al candidato Gali. Sin embargo, lo cierto es que hoy toda la obra del gobierno de Rafael Moreno-Valle Rosas se ha convertido en fuente de polémica, con manifestaciones populares contra el Metrobus, por ejemplo; lo mismo que lo fue en su momento el Teleférico y la Rueda de la Fortuna, etc. Los estrategas han mantenido el mismo eje rector en la campaña, para no confrontarse con el gobierno estatal, y entonces el que ha avanzado ha sido el PRI, a través de la explotación de dos elementos: la inseguridad pública y las obras sin consenso. De lo aquí expuesto, pues, cobra fuerza y validez lo señalado al inicio: la posibilidad del rompimiento del candiato Gali con la administración estatal, para siquiera tratar de terminar lo menos raspado posible el día de las elecciones.   

(Todo lo aquí expuesto es producto de un análisis profesional del entorno político, más allá de las preferencias políticas personales).

Etiquetas: , , , , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada