Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Encuesta: el PAN, en Sentido Contrario; la Gente no va por la Izquierda

*  4 CAUSAS POR LAS CUALES EL PAN ES FORZADO A MARCHAR A LA INVERSA.- ESTÁ INFILTRADO POR MILITANTES DE "CONVERGENCIA"


*  EL SINCRETISMO POLÍTICO - DOCTRINAL DEL PAN-CARDENISTA LO ALEJA DE ELECTORES


*  INADECUADA FORMACIÓN EN LA CIENCIA POLÍTICA; GENERAN TECNÓCRATAS Y ALIANCISTAS CON EL PRD





por JOSÉ A. PÉREZ STUART


La reciente encuesta realizada por una de las empresas más prestigiadas en su ramo en el país, y cuyos resultados acaban de emitirse este primer viernes de noviembre, confirma nuestra reiterada advertencia de que el Partido Acción Nacional ha sido llevado paulatinamente a la ruina desde que Luis Felipe Bravo Mena lo presidió, en virtud de las alianzas establecidas con partidos socialistas y comunistas, y el abanderamiento de candidatos comunes con el PRD, el PT, el PANAL y Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano):


El grueso de la población, no se siente identificado con las corrientes comunistas y socialistas (socialdemócratas), sino que se encuentra ubicada dentro de los mismos cuadrantes que el PRI y el PAN.



Las preguntas son:


1.- ¿por qué el afán de llevar al PAN a una alianza con los partidos socialistas con los que el grueso de la población no se siente identificado?


2.- ¿Qué intereses son los que han conducido a esas alianzas malditas, que han llevado producido el arribo de gobernadores tránsfugas del priísmo en diversos estados de la República, con el único resultado de ver renacer el caciquismo nacional-revolucionario y cardenista que tanto daño le hizo al país?


3.- ¿No son estos los caciques que han endeudado sobre manera a México?


Las respuestas parecen muy claras:


A)  El ya reiterado desvío doctrinal de los católicos metidos al PAN, que les produjo un extravío ético (en el campo de la política práctica, pues), hasta asumir su actual proceder eminentemente liberal, con la búsqueda del poder por el poder mismo; ver equivocadamente a la llamada "Transición" como un fin en sí misma, y no como un medio; un obcecado antisalinismo; carencia de visión política para hacer distingos dentro del PRI y ver erróneamente a éste como una entidad monolítica y, entre otras cosas más, favorecer el pragmatismo, así como el sincretismo.


B)  Tal apertura de estructuras y candidaturas panistas a los tránsfugas [nacional revolucionarios y neocardenistas] del priísmo, ha conducido a la pérdida de identidad dentro del PAN; a la pérdida de identidad del propio PAN ante los electores; a "victorias" electorales fincadas en el fraude; al entronizamiento de caciques revolucionarios en las gobernaturas, e incluso al intento --hoy en día--, del apoderamiento del PAN por parte de miembros declarados y no, del Partido socialdemócrata "Convergencia" (ahora denominado Movimiento Ciudadano), que se han hecho de enclaves panistas.


C) Una indebida formación académica en los jóvenes estudiosos de la Ciencia Política. En sus centros de formación reinan las visiones de Bobbio y Habermas. Se les intruye bajo el concepto de que lo más importante son las obras, la materialidad que los principios, a los que por cierto, confunden con las "ideologías". Se amparan en que "la gente quiere resultados, no choros". La formación universitaria de los católicos metidos a la política ha quedado vacía, hueca. Y ellos son un cascarón...vacío. 


D)  El arribo negociado, no democrático, de Vicente Fox y Felipe Calderón a la Presidencia de la República con ese mismo revolucionario fortificado por Zedillo, y que abrió las puertas de las administraciones y candidaturas del PAN a hombres como:


* Luis Tellez, secretario particular de Zedillo, sobrino de la militante de izquierda, echeverriísta y esposa del legendario periodista Carlos De Negri, María Emilia Tellez de Benoit. Luis Echeverría, de quien fue compañera en la Universidad, la nombró Oficial Mayor y luego la heredó José López Portillo, quien la puso como subsecretaria de Relaciones Exteriores.


* Diódoro Carrasco, secretario de gobernación de Zedillo, fue incrustado en el PAN como parte del acuerdo y luego se infiltró en el equipo de Josefina Vázquez Mota.- Diódoro empujó luego, para que fuera candidato de la alianza PAN-PRD, al actual gobernador fallido de Oaxaca, Gabino Cué.


* Fausto Alzati, secretario de Educación Pública con Zedillo, con Fox fue director de la Aseguradora Hidalgo.


* José Antonio González Fernández, director general del ISSTE, Secretario del Trabajo ysecretario de Salud, todo con con Zedillo, quien lo impuso en el PRI, previo al golpe de estado del año 2000 contra dicha Partido, en venganza. Era un hombre al que Zedillo fue perfilando con el propósito de convertirlo en su sucesor, luego de sufrir la caída de su favorito y principal vínculo con la corriente revolucionaria socialdemócrata fundó el Partido Convergencia, Esteban Moctezuma. Esta corriente opera a través de varias "Fundaciones", entre las cuales figura la llamada "Academia Metropolitana".


* Elba Esther Gordillo, cajera, vía la nómina del SNTE, de dicho grupo político.


* Reyes Tamez Guerra, quien fue diputado por el PANAL, luego de secretario de Educación con Fox.


* Pía, la hija del que fuera secretario de Educación con Zedillo, Miguel Limón.- La convirtieron en diputada por el PAN


* Luis Macedo de la Concha, encargado de operar el juicio contra el general Gutiérrez Rebollo, quien se atrevió a presentar un informe sobre los vínculos con el narco de la familia del entonces Presidente Zedillo. Fox lo hizo Procurador General de la República.


* Miguel Angel Yunes Linares, director de prevención y readaptación social de la Secretaría de Gobernación, durante el gobierno de Zedillo. Controla el PAN en Veracruz. Hizo senador por dicho partido a su hijo.


* Jesús Reyes Heroles González Garza, secretario de Energía y director de BANOBRAS con Zedillo


* Alfredo Elías Ayub, en la Comisión Federal de Electricidad desde Zedillo


* Benjamín González Roaro, subsecretario de Servicios Educación del Distrito Federal en la SEP, con Zedillo. Fox lo puso al frente del ISSSTE, luego le otorgaron una diputación federal por el PAN, y actualmente tiene a un hijo como asambleista del PAN en el DF. 


Los casos se multiplican. 


Pero en fin, el caso es que por intereses ajenos, distantes a los Principios de Doctrina del PAN, dicho Partido es llevado en sentido inverso. Y todo, por mantener la alianza con el PRD, con el cardenismo. ¿A qué se debe? El PAN, pues, es forzado a ir contra su origen. A promover un lesivo sincretismo que sólo abona en favor de la dictadura del relativismo. Lleva a la gente a creer que da lo mismo votar por el PAN que por el PRD. Pero la encuesta es reveladora. Los resultados muestra las razones del triunfo electoral de Peña Nieto. La identificación de la gente con un PAN cuya dirigencia lo conduce en sentido inverso, y con un PRI, un Nuevo PRI, el PRI lejano de los nacional-revolucionarios y de los cardenistas. Eso no lo digo yo. Ahí está la encuesta. Así sea.

Etiquetas: , , , , , , , ,

viernes, 30 de julio de 2010

Calderón Divide al PAN: Pelean por Huesos

http://portfoliosdeperezstuart... - Google Docs

El gobierno mexicano, que encabeza Felipe Calderón, parece haber sido descubierto "con las manos en la masa": tratando de imponereste fin de semana al nuevo dirigente de la Organización Demócrata Cristiana de América, mediante una "elección de estado".

En otras palabras,tratando de replicar a nivel continental el prototípico modelo mexicano de una "elección sucia".

O quizá, para ser más gráficos y ajustados a las experiencias electorales más recientes de México, aplicar el mismo método que permitió al gobernador mexicano Fidel Herrera Beltrán (quien mereció un reconocimiento público después de las elecciones por parte de las logias masónicas veracruzanas), conseguir el triunfo de su candidato al gobierno del estado de Veracruz: "arreglar" las elecciones en forma previa, por la vía telefónica.

La denuncia fue formulada en el exterior, por los dirigentes demócrata cristianos de Colombia y Cuba, y consiste en tres sucesos que no hanpasado desapercibidos para analistas nacionales y extranjeros:

1.- Que Felipe Calderón estaría tratando de tener injerencia directa en la vida interna de la Organización Demócrata Cristiana de América, que agrupa a 25 partidos y movimientos de 25 países del Continente.

2.- Que Felipe Calderón estaría tratando de aprovechar su condición de Presidente de México para tratar de influir directamente con jefes de estado del mismo Continente --mediante llamadas telefónicas--, para forzar el voto en favor de su propio candidato.

3.- Que Felipe Calderón estaría aplicando el mismo mecanismo que fue reprobado en México semanas atrás, cuando se revelaron grabaciones de conversaciones telefónicas del gobernador prista del estado de Veracruz, "arreglando" los comicios a través de llamadas por el movil.

Si bien esta denuncia provocó gran revuelo internacional y obligó a la Secretaría de Relaciones Exteriores de México a emitir un comunicado, también es cierto que a algunos analistas nacionales y extranjeros, este presunto proceder del Presidente mexicano sólo estaría reiterando una práctica que le han detectado a lo largo de su mandato:

A) Romper la cohesión del partido político que formalmente lo llevó al poder, el PAN, mediante el fomento a la división interna, a través dela marginación y en algunos casos hasta linchamiento político de militantes del ala doctrinal, identificados con la doctrina social cristiana, y


Etiquetas: , , , , , , , ,

lunes, 21 de junio de 2010

Desprestigian a Gobernadores Para Favorecer Alianza PAN-PRD



* DESESPERACION EN "LOS PINOS" Y EL "PAN": PIERDEN TODAS LAS ENCUESTAS 
* LAS ALIANZAS CON EL "PRD" Y EL MENSAJE DE CALDERON, NO FRUCTIFICARON
* ULTIMO RECURSO: DESPRESTIGIAR A LOS GOBERNADORES DEL "PRI"





En su desesperación frente al vaticinio general de que perderá las elecciones que se celebrarán el mes próximo en México, el PAN-Gobierno parece estar jugando su última carta: orquestar una campaña de desprestigio contra los gobernantes priístas de las entidades donde habrá comicios, mediante la difusión de grabaciones telefónicas ilegales, realizadas por los organos de espionaje del estado.

El pánico parece haber llegado a Los Pinos:

1.- Todas las encuestas realizadas coinciden en que el partido gubernamental PAN, perderá las elecciones.

2.- De nada sirvió el que dicho partido se haya aliado con el socialista PRD, pues en ninguna entidad el candidato de ambos obtiene las preferencias del electorado.

3.- De nada sirvieron ni el reciente comunicado publicado en los periódicos, ni el discurso televisivo del Presidente mexicano Felipe Calderón sobre el combate armado que lleva a cabo contra bandas de narcotraficantes; en efecto, las empresas encuestadoras revelan que la percepción del público es negativa a las acciones y resultados oficiales en la lucha bélica contra los cárteles.
   
La desesperada acción emprendida por el binomio PAN-Gobierno, presenta dos elementos que no pueden pasarse por alto:

1.- A sabiendas de que los candidatos del PRI en cada una de las entidades son los que mayor popularidad tienen y todas las encuestas les favorecen, las baterias del PAN-Gobierno ahora se dirigen contra los actuales gobernadores priistas, como Mario Marín en Puebla; Ulises Ruíz en Oaxaca y Fidel Herrera en Veracruz.

En otras palabras, como los candidatos de la alianza PAN-PRD no han logrado atraer las preferencias de los potenciales votantes, entonces se busca desprestigiar a los actuales gobernadores priístas de las entidades en juego.

2.- El PAN-Gobierno, aliado electoralmente al socialista PRD, se ha metido así de lleno a la guerra sucia, pareciendo olvidar que "el que se lleva, se aguanta".

Y ésto último es lo más preocupante. Porque como bien se sabe, el Evangelio asegura que "todos somos pecadores" y no hay quien en justicia se pueda atreverse a "lanzar la primera piedra". Tanto es así que precisamente, luego de las elecciones presidenciales del año 2006, en un multitudinario mitin celebrado en el zócalo de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador divulgó grabaciones telefónicas en las que se demostraba cómo Elba Esther Gordillo maaniobraba con gobernadores priístas para que orientaran el voto en favor de Felipe Calderón y sabotear con ello a Roberto Madrazo.  

Analistas de inteligencia del exterior han mostrado su preocupación por la nueva ofensiva del PAN-Gobierno, en virtud de que estiman que en el pasado cometió dos errores mediáticos: 

A) Haber emprendido una campaña de desprestigio contra el PRI, antes de las elecciones del 2009, que se le revirtió, produciendo una  estrepitosa derrota para el PAN.

B) La exhibición igualmente mediática del cuerpo semidescuartizado de Arturo Beltrán Leyva, hecho que según analistas de inteligencia del exterior, estÁ relacionada con lo sucedido a Diego Fernández de Cevallos y la multiplicación de acciones criminales de quienes se resisten a regalarle todas las plazas a El Chapo, Joaquín Guzmán Loera.



Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

domingo, 21 de febrero de 2010

¿Nace el narco-panismo?

* ¿RIESGO DE QUE EN LA ALIANZAS DEL PAN Y EL PRD PARTICIPEN NARCO-POLITICOS?
* MANTAS, 'THE ECONOMIST', 'FORBES', CLOUTHIER Y COPARMEX, COINCIDEN
* 'EL CHAPO', OTRO DOLOR DE CABEZA PARA LA IMAGEN DEL GOBIERNO


1.- La insistencia del partido gobernante mexicano, PAN, de aliarse con los socialistas del PRD en las elecciones que se celebrarán este año para renovar gobiernos de diversos estados de la República Mexicana.

2.- La reciente liberación de más de una docena de funcionarios gubernamentales del estado mexicano de Michoacán, militantes del partido socialista PRD y acusados formalmente de estar involucrados con bandas de narcotraficantes, y

3.- La demanda que se le ha hecho al legislador Manuel Clouthier para que abandone el puesto público para el que fue electo por los ciudadanos del estado mexicano de Sinaloa, luego de que se atrevió a criticar públicamente que en la actual guerra a balazos que libra el gobierno de Felipe Calderón contra bandas de narcotraficantes, se ha beneficiado al capo Joaquín El Chapo Guzmán...

Lo único que parecen poner en evidencia, según algunos analistas extranjeros de inteligencia, es el asomo del narco-panismo. En otras palabras, que los hechos anteriormente descritos, parecen mostrar la connivencia, dentro de las estructuras del partido mexicano en el gobierno, de políticos y narcopolíticos.

HIJO DE EXCANDIDATO PRESIDENCIAL CRITICA ESTRATEGIA GUBERNAMENTAL 

El escándalo estalló en México la semana anterior, con motivo de la reacción de dirigentes del partido mexicano en el gobierno, ante declaraciones formuladas por el empresario agroindustrial Manuel Clouthier, hijo de un excandidato presidencial del mismo nombre, que compitió por el PAN en las elecciones de 1998. Dijo:

"Yo digo que Sinaloa y el cártel de Sinaloa no han sido tocados, esa es una realidad, así lo vivimos los sinaloenses (...) nosotros los sinaloenses nos damos cuenta perfectamente cuando los están dejando trabajar o cuando como decimos nosotros, andan perdidos."

Frente a tales declaraciones, la dirigencia del partido oficial le pidió que abandonara el puesto legislativo que ocupa, debido a  que había atacado al Presidente mexicano Felipe Calderón. 

La respuesta del legislador sinaloenseal vice-coordinador de los diputados del PAN, Julio Castellanos, no se hizo esperar. Fue contundente:

"Así como él necesita esta curul para respaldar al Presidente Calderón, yo la necesito para respaldar a los sinaloenses".

La opinión pública mexicana quedó extrardinariamente sorprendida por la condena de la dirigencia panista a las declaraciones del empresario y legislador. 

En lugar de ser respaldado por los dirigentes panistas, éstos lo criticaron. 

DENTRO Y FUERA DE MEXICO SE HA CRITICADO LA ACCION OFICIAL

Sin embargo, hay que tomar en consideración que no es la primera vez que se pone de manifiesto que en la guerra a solamente balazos que el gobierno mexicano libra contra bandas de narcotraficantes, la mayor beneficiada ha resultado la banda de El Chapo, puesto que sólo parece haberse combatido y desmembrado a los cárteles de sus enemigos. Con ello, la percepción nacional e internacional es que se ha limpiado el camino para que El Chapo esté convertido en el nuevo rey de reyes del narco en México. El nuevo Jefe de Jefes.

1.- La prestigiada revista estadunidense Forbes, por ejemplo, lo ha exhibido públicamente tanto como uno de los hombres más poderosos como uno de los más ricos del mundo, durante el año 2009. La inclusión de El Chapo en ambas listas fue una advertencia al gobierno mexicano lanzada por los altos círculos de poder en Washington acerca del crecimiento de ese narcotraficante, según analistas de inteligencia del exterior consultados por este columnista.

2.- Sin embargo, como aparentemente no hubo ninguna variación en los objetivos seguidos en México en la guerra a balazos contra los cárteles, entonces se produjo un nuevo aviso, pero ahora desde la también prestigiada e influyente revista británica The Economist, que en su número del 7 de enero de este año, criticó el creciente poderío de El Chapo o "Shorty", como le dicen en inglés.

3.- Los señalamientos de las publicaciones parecen ir en el mismo tenor de algunas de las muchas mantas desplegadas en distintos puntos de México, donde algunos acosados grupos de narcotraficantes señalan que hay apoyo de mandos medios oficiales en favor de El Chapo.

(Como se sabe, El Chapo escapó inexplicablemente de una cárcel de alta seguridad mexicana, el año 2001. Por ese motivo perdió su puesto Jorge Enrique Tello Peón, quien ahora figura como asesor de seguridad del gobierno mexicano).

4.- Pero tres años antes de que se produjeran señalamientos críticos en dos de las más prestigiosas publicaciones del mundo, ya se había hecho un diagnóstico similar por parte de destacados organismos mexicanos, como lo repasa el analista político Raymundo Jimández:

"En su edición del 13 de febrero de 2006, la revista “Proceso” publica una entrevista con José Antonio Ortega Sánchez, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad Pública de la COPARMEX, en la cual expresó: “Es evidente que hay una protección (al capo)... Pareciera que es el narcotraficante protegido por las autoridades que tienen la obligación de detenerlo. Da la impresión de que la lucha contra las drogas sólo se carga a una organización y no a todas... A ‘El Chapo’ no le pegan ni con el pétalo de una amapola”."

5.- En los mismos círculos se ha señalado que las alianzas electorales del gobernante mexicano PAN con el socialista PRD, pueden desembocar en un una insana connivencia con fuerzas políticas operadas por el poder económico del narcotráfico, lo que estaría dando lugar al narco-panismo.  
 
La semana anterior, el excandidato presidencial panista Diego Fernández de Cevallos, aseguró que en estos momentos, el partido gubernamental PAN, "vive uno de sus momentos más oscuros". Los analistas del exterior estiman que las palabras del controvertido político tienen su fundamento en las alianzas político-electorales que ha realizado el PAN con el socialista PRD y el grupo de la dirigente del magisterio nacional Elba Esther Gordillo, pues personajes cercanos a ésta, que han sido incrustados en los dos últimos gobiernos mexicanos, de una o de otra manera se han visto involucrados en problemas relacionados con el narco:

A) Uno fue el caso del exdirexctor de la Lotería NacionalFrancisco Yañez Herrera, explicado por Edgar González Ruíz, de la siguiente manera:

"Durante los dos primeros años del gobierno de Calderón, el director de la Lotenal fue Francisco Yáñez Herrera, conocido como operador financiero de Elba Esther Gordillo, y quien dejó el cargo en medio de graves acusaciones de enriquecimiento ilícito, corrupción y tráfico de influencias.
Uno de los hechos que salieron a la luz fue el otorgamiento de un contrato por parte de la Lotenal al hospital Médica Londres, propiedad de Jorge Kahwagi, dirigente nacional del Panal, además de que Rafael Ochoa Valdivia, hijo del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Rafael Ochoa Guzmán, aparecía en la nómina de la institución.
Lo peor de todo fue que en el marco de un gobierno que hace desmesurados alardes publicitarios de su pretendida “lucha contra el narcotráfico”, el titular de la Lotería fue acusado de interceder, en marzo de 2008, para que autoridades judiciales liberaran a Beatriz Enríquez Valles, detenida en Chihuahua por militares, junto con un grupo de narcotraficantes al servicio del cártel de Juárez.
El 19 de enero de 2009 se anunció el nombramiento de Miguel Ángel Jiménez Godínez, otro allegado a Gordillo, diputado y exdirigente del Panal, como nuevo director de la Lotenal."

B) El otro caso es el del estado mexicano de Veracruz, donde el PAN estaría postulando como candidato a gobernador a Miguel Angel Yunes Linares, a quien algunos analistas políticos han vinculado igualmente con operaciones y operadores del narcotráfico. Yunes, de igual forma, es relacionado políticamente por los especialistas con la dirigente Elba Esther Gordillo.

El caso es que, independientemente de lo que usted y yopodamos creer --a partir de los hechos y las aseveraciones de los analistas nacionales y extranjeros--, es cierto que el poder real o supuesto de El Chapo se ha convertido en otro dolor de cabeza para la imagen del gobierno mexicano.


* El autor fue Subdirector de Análisis en la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

perezstuart@gmail.com


Etiquetas: , , , , , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada