Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

jueves, 28 de febrero de 2013

Peña Nieto Lee la Cartilla a Gobernadores Aliancistas (Elbistas)


* UNA FOTOGRAFÍA QUE RETRATA LA REALIDAD POLÍTICA DEL PAÍS


* HICIERON SENTAR A "MALOVA" Y A MORENO VALLE, AL LADO DEL PRESIDENTE, 


* CONFRONTARSE CON PEÑA NIETO, UN SUICIDIO POLÍTICO





El escueto pero preciso informe distribuido oficialmente por la Presidencia de México, confirma todas nuestras aseveraciones formuladas en este mismo espacio en torno a los oscuros hilos políticos involucrados en dos escándalos que ponen en evidencia las alianzas electorales anti-priístas entre las fuerzas progresistas que operan en el país:


1- Las pesquisas realizadas por los servicios de inteligencia de Estados Unidos, en torno al financiamiento otorgado por un empresario bajo investigación en Washington,  de campañas electorales de políticos mexicanos a los que se vincula con una agrupación nazi; políticos que a su vez están relacionados con el PANAL, exfuncionarios elbistas en la "Lotería Nacional"  durante el gobierno de Felipe Calderón, y firmas de casineros.


2.- Las fuerzas jacobinas que se han montado en la denominada por ellos "alianza electoral de fuerzas progresistas", para desde candidaturas comunes bajo las siglas del PAN-PRD-PANAL-Compromiso por Puebla, enfrentar al PRI y las políticas imúlsadas por el ¨Presidente Enrique Peña Nieto.


La fotografía distribuida el miércoles por la Presidencia de la República, no tiene desperdicio. Es toda una obra de arte. Lo dice todo:



























Periódico Central, de Puebla, ante la fotografía boletinada expresamente por la Presidencia de México, describe:


"En la imagen boletinada se aprecia a Rafael Moreno Vallé sentado a la extrema izquierda del presidente Peña Nieto; junto a él se encuentra el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez  —ambos emanados de alianzas partidistas en sus respectivos estados—. En contraparte se encuentra el perredista Miguel Ángel Mancera y el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong."


Como es de conocimiento generalizado, el Estado Mayor Presidencial, en razón de los señalamientos expresos de la Superioridad, decide el orden en que deben sentarse las personas ue concurren a los actos encabezados por el Jefe de las Instituciones Nacionales. Esto es, ningún funcionario público o particular decide dónde sentarse. Se les asigna un sitio específico. De igual forma, son seleccionadas aquellas fotografías que serán distribuidas entre los medios de comunicación.

En vista de tales consideraciones, tanto la ubicación de los gobernadores de Puebla y Sinaloa, así como la divulgación de la imagen donde aparecen escuchando atentamente al Presidente Enrique Peña Nieto, no tienen desperdicio, toda vez que representan la lectura presidencial de la cartilla a dos gobernadores, Rafael Moreno Valle y Mario López Valdéz (a) Malova, vinculados estrechamente con Elba Esther Gordillo y, también, gobernadores por obra de las "alianzas" del PAN-PANAL-PRD que se dieron en el sexenio panista pasado, en que se privilegió a la dirigente magisterial ahora valientemente detenida por corrupción. La conformación de nuevas alianzas para los comicios que se avecinan, así como la pretensión de disputar al Presidente Peña Nieto el poderío político, e incluso hasta su sucesión en el 2018, parecen un suicidio político. Por lo pronto, junto con sus homólogos, los gobernadores que recibieron apoyo político y económico de Elba Esther, fueron citados en Los Pinos, donde les fue leída la cartilla. Cara a cara.


Más claro, pues, ni el agua.

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, 5 de julio de 2010

El PAN no ganó ninguna Gobernatura; fue Pleito entre Priistas



* EL PARTIDO GUBERNAMENTAL "PAN", EL GRAN PERDEDOR EN LAS ELECCIONES 
* LOS COMICIOS PARA GOBERNADORES, ENTRE PUROS "PRIISTAS": LEALES VS DELEALES
* EL "PAN", FIRMA A LA SOCIALDEMOCRACIA; EL CALDERONISMO, UN HÍBRIDO

Los resultados de las elecciones celebradas el domingo en México, para renovar 12 gobernadores, no dejan lugar a dudas:

1.- Ningún candidato panista ganó.

2.- Todos los que resultaron triunfadores en las 12 entidades, poseen la misma característica: son de extracción priista. 

3.- De los 12 ganadores, 9 fueron postulados oficialmente por el PRI (Partido Revolucionario Institucional), y los 3 restantes --con amplia trayectoria priista--, impuestos por la vieja lider priista del magisterio, Elba Ester Gordillo y el operador zedillista Diódoro Carrasco.

4.- Fue una lucha, pues, entre priistas fieles al partido y priistas inconformes que nunca han abjurado de sus convicciones revolucionarias, pero que anteponen sus aspiraciones personales a la disciplina partidista.
.
5.- Ninguno de los infieles priistas ganadores en los estados de Puebla, Oaxaca y Sinaloa, está identificado con los principios del PAN-Gobierno, y al ser postulados por una "coalición", evaden cualquier compromiso doctrinal con el panismo. Su lealtad es "a la maestra" o al operador zedillista. No a Felipe Calderón. No al PAN-Gobierno.

Pero también parecen refrendarse varios factores:

A)  El PAN-Gobierno, a pesar de las quejas que se formularon por parte del equipo calderonista al sexenio de Vicente Fox, ha quedado totalmente desdibujadodespintadosin identidad propia alguna ante la ciudadanía.

B) El híbrido ya no sólo es gubernamental, sino partidista. Ambos han hecho a un lado principios, doctrina, en aras del triunfalismo electorero.

C) De la misma manera, se confirma la consistente orientación y empuje del gobierno calderonista para la trasvase ideológica del PAN hacia una praxis socialdemócrata, en contradicción con la militancia de dicho partido en la Organización Demócrata Cristiana.

Lo fundamental, pues, se ha hecho a un lado.

Lo único cierto es que el "cambio" producido a partir de la negociación zedillista en el año 2000 con el ascenso de Vicente Fox, sólo ha permitido una transferencia de manos en el manejo del poder político en México, pero entre las mismas facciones de la Familia Revolucionaria. De tal manera que alquilando el registro del PAN o del PRD, por ejemplo, viejos militantes priistas se hacen de las gobernaturas con el apoyo del sindicalismo más nefasto que ha existido en México: el que encabeza Elba Esther Gordillo en el magisterio nacional.













Etiquetas: , , , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada