Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

jueves, 29 de noviembre de 2012

Herencias de Calderón: García Luna y Narcos-Militares


* ACOSTA CHAPARRO: HÉROE, DETENIDO, EXONERADO, REIVINDICADO Y ASESINADO


* EL SECUESTRO DEL "JEFE" DIEGO Y LOS ASESINATOS DE BELTRÁN LEYVA Y ACOSTA CHAPARRO


*  "LA BARBIE" CONFIESA": CALDERÓN NEGOCIÓ CON CÁRTELES DE LA DROGA


Prácticamente a minutos de que Enrique Peña Nieto revele los nombres de quienes inicialmente formarán parte de su Gabinete, surgen dos preguntas:

1.- ¿Qué pasará con Genaro García Luna, el secretario de Seguridad Pública, reiteradamente respaldado por Felipe Calderón?

2.- ¿Cómo quedará resuelto el grave conflicto dentro del Ejército mexicano, debido a la disputa interlogial por el control de la Secretaría de la Defensa Nacional?

Ambas preguntas van de la mano, horas después de que, lo que era un secreto a voces meses atrás en los círculos de inteligencia del extranjero, uno de los los miembros del tan atacado cártel de los Beltrán Leyva, lo haya hecho oficialmente público: que el general Mario Arturo Acosta Chaparro estaba negociando, por indicaciones del Presidente Felipe Calderón, un acuerdo con los grandes capos de la droga en México.

Acosta Chaparro, destacado miembro de la Gran Logia Valle de México, en el gobierno de Ernesto Zedillo fue detenido --como también lo fueron el general Jesús Gutiérrez Rebollo y Francisco Quirós Hermosillo (a) El Güero--, por supuestos nexos con el narco. 

La detención corrió a cargo de elementos al mando del secretario de la Defensa en aquél entonces, Enrique Cervantes Aguirre. Y el proceso jurídico en su contra corrió a cargo de la Procuraduría militar, en aquél entonces tutelada por Rafael Macedo de la Concha. La familia del Presidente Ernesto Zedillo había sido involucrada por Gutiérrez Rebollo en operaciones con actores del crimen organizado en el país. 

Antes de que se produjera el "triunfo" de Vicente Fox en los comicios del año 2000, el general Cervantes Aguirre "le había retirado todo su apoyo [a Francisco Labastida Ochoa, en ese tiempo candidato presidencial del PRI]", concedió una sospechosa entrevista al periódico Milenio "en la que asumía la llegada de un mandatario de cualquier partido" y fue "cubierto por Ernesto Zedillo, con su familia de constructores a cuestas", a decir de la periodista Isabel Arvide en su libro "Mis Generales".

Así las cosas, en el sexenio siguiente, Fox heredó a Macedo de la Concha, pero como procurador General de la República. Pero el general Gutiérrez Rebollo siguió en prisión y no fue sino hasta que llegó el general Galván Galván a la Secretaría de la Defensa Nacional, en el sexenio calderonista, que el general Acosta Chaparro, por ejemplo, fue públicamente reivindicado.

Después de su reivindicación pública y la exoneración de los delitos que fue acusado en el sexenio zedillista,  el general Acosta Chaparro habría sido empleado para realizar negociaciones con un sector del crimen organizado. En los circulos de inteligencia del exterior se mencionó que debido a que en tales negociaciones se marginó a determinados cárteles --como el de los Beltrán Leyva--, fue que los descontentos habrían secuestrado a Diego Fernández de Ceballos y asesinado al general Acosta Chaparro. Estos dos últimos hechos, a su vez, harían comprensible la crudeza con la que fue torturado y ejecutado en Morelos, Arturo Beltrán Leyva. Y haría igualmente comprensibles las burlonas fotografías divulgadas por las autoridades, presentando el cuerpo del propio Beltrán Leyva con el brazo derecho roto y sobrepuesto, así como con imagenes religiosas y billetes sobre el cadaver. Como un mensaje, pues.

Pareció más una venganza que un asesinato al calor de su detención.

Cualquiera que haya sido el objetivo, el único beneficiado por la eliminación y acoso a los Beltrán Leyva, ha sido El Chapo Guzmán.

Y ahora, más allá de los rumores y las versiones, está la declaración de uno de los hombres destacados del cártel de los Beltrán Leyva, Edgar Valdéz Villarreal (a) La Babie, quien de su propio puño y letra, confiesa de manera pública:

"Mi detención fue el resultado de una persecución política por parte del C. Felipe Calderón Hinojosa quien instauró un acosamiento en contra de mi persona por la razón de que el suscrito se negó a formar parte del acuerdo que el señor Calderón Hinojosa deseaba tener con todos los grupos de delincuencia organizada para lo cual él personalmente realizó varias juntas para tener pláticas con grupos de delincuencia organizada".
 
"Valdez afirma que el General Mario Arturo Acosta Chaparro, ejecutado en abril de este año, fue el intermediario del Gobierno para sostener reuniones con capos a fin de lograr el acuerdo. 
 
"El narcotraficante, actualmente preso en el penal del Altiplano, asegura que García Luna recibe sobornos del narco desde que era titular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en el sexenio de Vicente Fox." (Reforma, 28 de noviembre del 2012).

Toda esta serie de hechos planteando dudas acerca del futuro de García Luna y de la figura del nuevo Secretario de la Defensa Nacional, sin lugar a dudas. 

¿Qué hará Enrique Peña Nieto, que son herencias de Calderón, pero a su vez herencias del zedillato?





 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

martes, 16 de febrero de 2010

El PAN, Basurero del PRI



* EL "PAN" TRAICIONA A LOS MEXICANOS: SIRVE A PRIISTAS INSATISFECHOS

* ¿DE QUE SIRVE VOTAR POR EL "PAN" SI LO MANEJAN PRIISTAS COMO ELBA Y ZEDILLO?

* ENGAÑAN CON "EL CAMBIO"; HACEN A UN LADO LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES



Cada día parece más evidente que los mexicanos fueron engañados en el año 2000 por el entonces Presidente Ernesto Zedillo, quien el mismo día de las elecciones y fuera de la ley, proclamó como su sucesor a Vicente Fox, candidato de la oposición.

Hay que recordar que mediante una transmisión nocturna de carácter obligatorio para todos los medios electrónicos, el entonces Presidente mexicano proclamó como el siguiente mandatario al opositor Fox, dejando fuera a las instancias legales.

Zedillo había tenido una fuerte oposición dentro del partido que lo había llevado al poder, el PRI. Por ello no pudo colocar como candidato a uno de sus leales. Fue así que operó contra Roberto Madrazo, pero el ganador interno, Francisco Labastida, tampoco era de sus confianzas. Por ello los analistas estiman que prefirió pactar la entrega de la Presidencia al opositor Fox, a cambio de prebendas y posiciones

A partir de ahí, en los dos gobiernos que han seguido a Zedillo, esto es, el de Vicente Fox y el actual Felipe Calderón, hombres cercanos al zedillato han ocupado posiciones importantes, tanto en el gabinete ampliado del Presidente en turno como en candidaturas del nuevo partido gobernante, el PAN.

En el gobierno del sucesor inmediato de Zedillo, Vicente Fox, llegó a tal grado la situación, que prácticamente ningún miembro del PAN formaba parte del gabinete. Y en el gobierno actual, sólo unas cuantas posiciones están encargadas a panistas auténticos. El resto están en manos de miembros del partido que gobernó México por 70 años, esto es, el PRI. 

Es por ello que el grueso de los mexicanos se sienten traicionado

No se ha producido cambio real alguno.

Tanto Zedillo como una de sus aliadas, la dirigente del magisterio Elba Esther Gordillo, se encargan de imponer a sus leales en posiciones significativas del gobierno actual mexicano y en el partido gobernante, el PAN, partido que paulatina pero consistentemente ha ido perdiendo los principios que lo presentaban como un partido cercano a la doctrina social de la Iglesia, para convertirse en un mero instrumento electoral al servicio de los tránsfugas del PRI.

Individuos cuyas ambiciones personales no son satisfechas dentro del PRI, son postulados por el PAN.

El PAN se ha ido convirtiendo en el basurero del PRI.

El caso más reciente es el de  Puebla, donde con el mismo mecanismo que se utilizó para hacer candidato presidencial a Felipe Calderón, y luego Presidente de México, se hizo ganar a un tránsfuga del PRI, como lo es Rafael Moreno Valle, en las elecciones internas del PAN. 

Moreno Valles es de los amigos de Elba Esther Gordillo. 

El PAN, en el gobierno de Felipe Calderón y con el concurso de César Nava, ha hecho a un lado los principios fundamentales, la doctrina, para alquilarse como instrumento de quienes no son satisfechos en sus ambiciones personales dentro del PRI o del PRD. Para el propio Diego Fernández de Cevallos, hoy el PAN vive uno de sus momentos más oscuros.

El PAN es un engaño.

Dice combatir al PRI, pero postula a priísta resentidos.

¿Usted votaría por el PAN? Yo no. 


perezstuart@gmail.com






Etiquetas: , , , , , , , , , , , ,

miércoles, 3 de febrero de 2010

¿Alianza PAN - PRD a Cambio de Liberación de NarcoFuncionarios?


* ¡LIBERAN A PERREDISTAS ACUSADOS DE ESTAR LIGADOS AL NARCO EN     MICHOACAN!

* ¿SERA PARTE DE LA ALIANZA ENTRE EL "PAN" Y EL "PRD"?

* CALDERON RECIBIRA AL DICTADOR VENEZOLANO, CHAVEZ, EN LAS PLAYAS PARA MILLONARIOS DE CANCUN.



Desde el 25 de septiembre de 2009, advertimos que debido a sus equivocadas decisiones de gobierno, así como a su afán de restituir el presidencialismo, el mandatario mexicano Felipe Calderón había perdido las elecciones de julio pasado, y con ellas, el respaldo popular, el liderazgo dentro de su propio partido, y el apoyo de sus aliados naturales.  Y que frente a tal panorama, Calderón parecía seguir el consejo o el ejemplo de Ernesto Zedillo, quien ante un panorama similar que vivió como Presidente, prefirió en el año 2000 entregarle la Presidencia de México al candidato de oposición, Vicente Fox, antes que admitir un triunfo del candidato de su propio partido, el PRI, Francisco Labastida Ochoa. 

Es así que en septiembre pasado adelantamos que Calderón experimentaría en las elecciones para renovar el gobierno del estado de Oaxaca este año, una alianza con el partido socialista mexicano PRD para los comicios presidenciales del año 2012. 

De septiembre del año pasado a la fecha, todos los pasos que han dado tanto el Presidente Calderón como la dirigencia nacional de su partido, el PAN, se orientan en este sentido: promover una trasvase ideológica que conduce a una alienación de ambos --gobierno y partido oficial mexicanos-- hacia los intereses tanto de la Internacional Comunista --Cuba, Venezuela, Bolivia-- como de la Internacional Socialista Socialdemócrata --España, Brasil, Argentina...--.

1.- El Presidente Calderón recibió en México al depuesto Manuel Zelaya con todo los honores propios de un jefe de Estado, sin serlo. 

2.- Semanas después envió un avión de la Fuerza Aérea Mexicana para tratar de sacar al mismo Zelaya de Honduras, donde se había internado clandestinamente con la complicidad del gobierno socialista del brasileño Lula da Silva.

3.- En las Naciones Unidas, en diciembre pasado la representación mexicana votó en favor de una moción apoyada por gobiernos socialdemócratas y alentada por los lobbies gay y abortista, que fue rechazada por una mayoría de países africanos, musulmanes y del Caribe.

4.- El presidente visible del partido gobernante mexicano, Cesar Nava, abrió las puertas de dicho organismo a la exlegisladora socialista Ruth Zavaleta, partidaria del aborto y de las uniones entre personas del mismo sexo, y a la que calificó de "mujer de excepción".
5.- El PAN anuncia que no solamente se aliará con los socialistas del PRD en las elecciones del estado de Oaxaca, sino en otras entidades más, como la tradicionalmente católica Puebla; Hidalgo y Durango, que también celebrarán elecciones este año.

6.- El mismo presidente visible del PANCésar Nava, señalado por algunos dizque de católico, rechazó toda argumentación doctrinal contra la legalización de las bodas entre personas del mismo sexo y el otorgamiento de derecho para que éstas puedan adoptar menores de edad, aprobadas por los legisladores del socialista PRD en la ciudad de México. Por el contrario, luego de renegar públicamente de fundamentarse en Dios o la moral, asumió una conducta liberal, al anunciar la realización de una encuesta.

7.- Se anunció que vendrá a México el dictador venezolano Hugo Chávez. Tendrá un encuentro con el Presidente Felipe Calderón en Cancún, el sitio de recreo preferido por los millonarios. Es un contrasentido, pues Hugo Chávez, por ejemplo anunció la expropiación de terrenos de golf en los hoteles venezolanos, pues dice que es una práctica deportiva de "capitalistas". 

8.- Pero el hecho que ha llamado poderosamente la atención de analistas políticos, es la liberación de servidores públicos michoacanos a los que las autoridades federales habían encontrado ligados con los cárteles de la droga. Se hizo enorme escándalo con motivo de su detención. Ahora, sin más, quedan libres.

En efecto, no obstante haber sido consignados por participar en actividades del crimen organizado, ahora resulta que están libres por falta de pruebas. 

Hace meses, las autoridades federales presumieron ese operativo, denominado El MIchacanazo

Ahora, sin embargo, el PRD es es aliado del partido oficial, el PAN.

¿Qué otras cosas veremos, en ese esfuerzo oficial de ligarse al PRD?

¿Hasta dónde llegaremos?

¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar el gobierno y el PAN, en su intento de tratar de impedir el esperado retorno del PRI a la Presidencia de la República?








Etiquetas: , , , , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada