Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

martes, 27 de mayo de 2014

El Estado Criminal: de Auzwitchz a Chiapas, Puebla, DF, Guerrero

*  EL QUIEBRE DEL PARADIGMA DEL "ESTADO DE DERECHO": LA LICENCIA PARA MATAR


*  SOFOCAR LA PROTESTA POPULAR, COMO ANTESALA PARA EL ESTADO CRIMINAL


*  ESCALOFRIANTE, QUE LO BUSQUEN ASPIRANTES PRESIDENCIALES PARA EL 2018



De JOSÉ A. PÉREZ STUART



1.- La determinación del gobernador poblano, Rafael Moreno Rosas, de legalizar la enajenación de tierras sin otorgarle a la persona afectada la oportunidad de defenderse.


2.- La pretensión del mismo gobernante por legalizar, como en el estado de Chiapas, el uso de armas de fuego por parte de la policías, en caso de protestas de carácter social, y


3.-  El impulso de otros gobernantes de diversos estados mexicanos por legalizar mecanismos similares, mas la despenalización del aborto...

Nos han puesto a los estudiosos de la ciencia jurídica, pero también a todos aquellos interesados en la res pública, ante dos situaciones gravísimas que no podemos pasar por alto:

A)  La reiterada evidencia del inconsistente paradigma del "estado de derecho", como pretendida arma para combatir el crimen organizado, y

B)  El que, al amparo de liberalismo democrático, estemos asistiendo en México a la pretensión de instaurar, de entronizar, de imponer, el Estado Criminal, del que nos previno la filósofa judía Hannah Arendt.

Da terror que quienes llevan a cabo esas promociones sean, primordialmente, gobernadores o caciques que cubren a su vez dos características:

1.- Llegaron al poder como producto de las alianzas electorales establecidas por dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) con los socialistas del PRD, y

2.- Ahora se encuentran hermanados para tratar de imponer en México, durante las elecciones generales del 2018, un gobierno de coalición de tinte socialdemócrata, uniendo nuevamente a esos dos partidos políticos.Mas el PANAL y CONVERGENCIA (Movimiento Ciudadano), por supuesto, que también controlan.

Rumbo a las elecciones del 2018 en México, el que impulsores de esos ordenamientos estén interesados en postularse para tratar de suceder a Enrique Peña Nieto en la Presidencia del país, resulta escalofriante.

Históricamente, cierto es, los casos más dramáticos, representativos y ampliamente expuestos ante la opinión pública internacional, son los del comunismo y el nazismo. Con la peculiaridad de que a pesar de la incomodidad de un amplio sector de la comunidad judía, de la cual formaba parte, Hannah Arendt evidenció --a partir del debatido enjuiciamiento de Eichmann--, que el problema radicó, y sigue radicando, en el paradigmático estado de derecho enarbolado por la democracia liberal. Es decir, si hubo alemanes que participaron en los crímenes de inocentes, no fue por deseo, por odio...sino por el cumplimiento de una ley, cuya inaplicabilidad los podía hacer sujetos a sanciones por parte de la autoridad legítimamente constituida.

El quid de la cuestión, entonces, radica en la legalización del crimen.

Del crimen de Estado.

Cuando el Estado Criminal, se convierte en legal

Los peores atropellos a la dignidad de la persona humana, así, pueden cometerse, siempre y cuando hayan cumplido con la normativa constitucional que los convierte en legales. Y un solo hombre, el gobernante, se convierte, en la suprema ley. En la mano ejecutora de la normatividad auto impuesta. Y nace así la confrontación entre ley y justicia.

La realidad del holocausto se ha convertido en una masacre permanente. Es así de monstruoso, que todos aquellos que en base a la evidencia empírica admiten que el aborto es un crimen, hoy quedan convertidos en delincuentes al no aplicarlo en mujeres embarazadas. Se convierten en reos del aparato penal del Estado. Del Estado criminal. Del estado de derecho.

En estricto sentido no hay ninguna diferencia entre un sicario y un médico que practica un aborto: ambos asesinan. Y como suelen ejecutar dicho acto en forma maquinada, con el concurso de otros, ambos forman parte de auténticas bandas del crimen organizado. Esto es, la eliminación del otro --con premeditación, alevosía y ventaja--, los equipara en cuanto a la concertación múltiple de una o múltiples eliminaciones físicas. La diferencia, es el sitio donde se comete el crimen: fuera ó dentro del vientre materno. Unos al aire libre, y otros en lo oscurito. Pero tan manchados están de sangre inocente los sicarios de El Chapo Guizmán como los  médicos que en clínicas y hospitales realizan los legrados

Pero también se actúa criminalmente cuando...se impide la libertad de expresión, la libertad de reunión, el derecho a la legítima defensa. Se amenaza. Se soborna. Se persigue. Y para ello, se emplea el aparato estatal. Con carácter vengativo.  

En Puebla, por ejemplo, poco antes de que se enviara al Congreso local una iniciativa del gobernador para legitimar el uso de armas de fuego por parte de los policías en las protestas públicas, los diputados del estado aprobaron la facultad del Estado para llevar a cabo enajenaciones de predios sin reconocerle al propietario el principio a la legítima defensa de su patrimonio. A nivel popular se le conoce ya como La Ley Despojo.

El problema, sin embargo, no sólo se presentó en Puebla, sino que en el Distrito Federal y Guerrero, por ejemplo, donde también gobiernan socialdemócratas, se ha recurrido a la legalización de medidas que otorgan a los gobernantes el derecho a poner en entredicho la dignidad de la persona. Chiapas, Jalisco y San Luis Potosí, no se han quedado atrás en esa mortal carrera.

Arendt, cuando analiza la hoja de ruta del nazismo, deja muy en claro que "el sofocamiento" de la sociedad, para evitar toda protesta ante las atrocidades del gobernante, es la antesala a la instauración del Estado Criminal. 





Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

martes, 27 de agosto de 2013

México en Llamas: las "Alianzas" y el Humo de Satanás

* DESDE ROMA, EN PLENO CÓNCLAVE, UNA CONDENA POR LAS "ALIANZAS"

* EL PODER, EN MANOS DE LOS ALZADOS 

* 12 AÑOS PERDIDOS...Y AHORA AL SERVICIO DE LA IZQUIERDA GOLPISTA


Frente a la violencia narco-guerrillera en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, que ya alcanzó la capital del país a través del brazo político-magisterial de los alzados...la derecha mexicana --que durante 12 años consecutivos sucumbió a la corrupción y desaprovechó la providencial oportunidad de impulsar un auténtico y profundo cambio de las estructuras y el rumbo nacionales--, está socialmente sepultada por el peso de su equivocada decisión de autodiluirse mediante su decisión de alentar las alianzas electorales con los enemigos de su Causa.

Bravo Mena, a la izquierda, con sus "alianzas"
Sólo la soberbia, le impide a la derecha mexicana admitir el grave fallo que le significó --desde la presidencia del PAN encomendada a Luis FelipeBravo Mena, hasta llegar a la de Gustavo Enrique Madero--, el haber enterrado su pasado al asociarse con sus enemigos y convertirse en lo que tanto combatió de los democristianos: el Kerensky mexicano. 

Por ello resulta igualmente providencial el que desde el Vaticano se hayan divulgado palabras que precisa, significativamente antes de elegir al sucesor de Su Santidad Benedicto XVI, haya pronunciado en privado, sólo a todos los Cardenales con derecho a voto, el cardenal agustino de 87 años de edad, Prosper Grech, en la Capilla Sixtina, en su papel de impulsor de la "Meditación".

Tal y como ha dado a conocer Sandro Magister, el texto, publicado en un hecho insólito por parte de la Santa Sede, se encuentra en las páginas 352 a 357 de las Acta Apostolicae Sedis. Y una de las Meditaciones hechas de viva voz para los Cardenales, afirma algo que no tiene, insistimos, desperdicio para los católicos liberales en el PAN:

EL HUMO DE SATANÁS EN LA IGLESIA

El espíritu maligno del mundo, el "mysterium iniquitatis" (2 Tes 2, 7), se esfuerza continuamente para infiltrarse dentro de la Iglesia. Además, no olvidemos la advertencia de los profetas del antiguo Israel de no buscar alianzas ni con Babilonia ni con Egipto, sino seguir una pura política "ex fide", confiando solamente en Dios (cfr. Is 30, 1; 31, 1-3; Os 12, 2) y en su alianza. ¡Valentía! Cristo nos levanta el ánimo cuando exclama: "Tengan valor: yo he vencido al mundo" (Jn 16, 33). […]

¡ Puf!

No está por demás decir que anteriores comentarios en este mismo espacio, criticando a los católicos
liberales por sus alianzas "estratégicas" con el PRD, fueron objeto de reproches por el "radicalismo" aquí empleado. Palabras sagradas, extraidas de la Biblia, en las que el Señor recrimina la falta de fe de su Pueblo, que decide aliarse con sus enemigos, ante el temor frente a los todopoderosos, no resultaron del agrado de algunos. La pregunta es: ¿ahora corregirán, enmendarán al Cardenal encargado de la Meditación ante todos los llamados Príncipes de la Iglesia, precisamente por recordar las condenas del Todopoderoso a los que buscan las alianzas con los adoradores de ídolos?

El problema que han sufrido los militantes cristianos de Acción Nacional, en su desvío doctrinal que los ha sepultado en el liberalismo nato, puro, es que se han rendido ante la eficacia. Parecen haber olvidado lo que ya desde 1880, Marcelino Menéndez Pelayo advertía en su Historia de los Heterodoxos Españoles: que detrás de todo conflicto político, hay uno de carácter religioso. Por lo mismo, como lo aparentemente más importante para ellos es la eficacia, entonces hoy todo lo quieren resolver mediante los "operadores", las concertacesiones, y no a través de la supremacía de los Principios.

 Y cuando hay quienes les recuerdan las bases, los fundamentos de la acción católica de la política, los sienten incómodos, carecentes de esta nueva prudencia propia de lo secularizado políticamente correcto. Olvidando, como dice Pablo en su 1a a los corintios, que "pues está escrito:

"Destruiré la sabiduría de los sabios,
y desecharé la prudencia de los
prudentes" (1,19)

El PRD, partido sin militancia efectiva en la mayor parte del territorio nacional, ha sido llevado al poder en distintos puntos del país, sólo por las alianzas alentadas por los panistas liberales. Y hoy, ha quedado convertido en factotum de las grandes transformaciones nacionales, a la espera de alcanzar la Presidencia en el 2018, claro, aliado nuevamente con el PAN. 

Etiquetas: , , , , ,

lunes, 28 de enero de 2013

Puebla: La "Nueva Chiapas" (2a Parte)


TEÓLOGOS DE LA LIBERACIÓN ENCIENDEN COMUNIDADES; CATÓLICOS LIBERALES, PELEAN CANDIDATURAS 


* VIOLENCIA EN SIERRA NORTE DE PUEBLA, AUSPICIADA POR NODOS JESUÍTICOS


* EL GOBIERNO, MÁS PREOCUPADO POR LA IMAGEN DEL GOBERNADOR QUE POR ALENTAR LA INVERSIÓN


* PARALIZAN INDUSTRIALIZACIÓN, PUES APUESTAN AL "DECRECIMIENTO".- REVIVEN A IVAN ILLICH



La oposición organizada a la modernización, industrialización y crecimiento y desarrollo económicos en los municipios de la sierra norte del estado mexicano de Puebla--a través de la explotación de yacimientos mineros; la construcción de una hidroeléctrica y de libramientos carreteros--, es la expresión del lento, callado pero consistente trabajo realizado por teólogos de la liberación para convertir ésta céntrica entidad de México, en "la nueva Chiapas"...el más moderno centro iberoamericano de experimentación de la marxista teología indígena.


Con el patrocinio, animación y pleno respaldo de los circulos jesuíticos, las denominadas comunidades de base creadas y sostenidas por los teólogos de la liberación, impulsan a los habitantes de las zonas más pobres a negarse a la innovación,la industrialización, así como el crecimiento y el desarrollo económicos, al amparo de la supuesta defensa del medio ambiente. De "la Madre Tierra" (sic).


Mientras tanto, los otros actores políticos locales que podrían hacer contrapeso a la escalada revolucionaria jesuítico-comunista en México, parecen demasiado entrenidos:


* Al gobierno del estado de Puebla, sólo le interesa el proyecto personal de Rafael Moreno Valle por ser candidato presidencial para el 2018 en México...a través de gastos multimillonarios en la promoción de su imagen personal, la muelle dentro de sus modernísimas y suntuosas oficinas personales, destruir el patrimonio histórico poblano para "cambiar los paradigmas culturales" (sic) y el montaje de costosas obras públicas de autolucimiento.


* Los católicos fieles al Magisterio de la Iglesia, por su parte, han incursionado en la vida política pero paulatinamente se han ido convirtiendo, en la práctica, no en su mente, en auténticos políticos liberales, en católicos liberales auténticos, pues en tanto en lo privado sostienen la ortodoxia, en la vida pública promueven la dictadura del relativismo, a través de las alianzas electorales con sus enemigos doctrinales marxistas, y con ello sólo abonan en favor del  irenismo y el sincretismo sociales. Esquizofrenia pura, pues, de la que ya literal, textualmente, Benedicto XVI ha advertido en forma reiterada.


Así las cosas, estos nuevos católicos liberales se han preocupado más por las posiciones públicas y las negociaciones cupulares, que por el crecimiento de la base social, merced a la evangelización y la promoción de la auténtica Doctrina Social de la Iglesia.


LOS TEÓLOGOS DE LA LIBERACIÓN EN LA SIERRA NORTE


Parece que los católicos liberales y el gobierno estatal poblano, han dejado el campo libre a los teólogos de la liberación para operar, sobre todo en la sierra norte de Puebla, donde "la Nueva Chiapas" cobra vida y ya sólo falta que las comunidades jesuíticas den a conocer al "Marcos poblano" y cualquier día declaren la guerra al gobierno federal


La amalgama jesuitas-teólogos de la liberación-comunidades de base-teología indígena-guerrilla, se reanima día con día, en tanto los funcionarios de gobierno están más prepcupados por buscar puestos de elección popular, cubrirle la espalda al gobernador con la aprobación de sus cuentas sobre los manejos de los recursos públicas y así tener una posición en el Congreso local, con todas las canonjías económicas personales que eso conlleva.


La acción de los teólogos de la liberación, tiene 3 vertientes:


1.- La persistencia operativa de su proyecto de largo plazo para el país, al amparo del esquema doctrinal-metodológico puesto en marcha desde el año 1977 por Sergio Méndez Arceo, Alex Morelli op., José Alvarez Icaza y Angel Torres, denominado "Equipo Pueblo". Gran responsabilidad tuvo dicha entidad en Chiapas, gracias a Samuel Ruíz, para respaldar las acciones del Ejército Zapatista.


"Equipo Pueblo" aporta todo el herramental doctrinal - metodológico para el desarrollo de las llamadas comunidades de base y su posterior desdoblamiento social, respaldado por membretes tales como: Alianza Cívica, Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro, Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Centro de Estudios sobre Globalidad, Centro de Estudios Sociales y Culturales Antonio de Montesinos, Centro de Reflexión y Acción Laboral de Fomento Cultural y Educativo, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Centro Nacional de Comunicación Social (CENCOS), Centro de Investigación, Información y Apoyo a la Cultura, Centro Lindavista, Comisión Mexicana de Defensa y promoción de los Derechos Humanos, Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, Defensoría del Derecho a la Salud, ENLACE, Comunicación y Capacitación, Foro para el Desarrollo Sustentable, Frente Auténtico del Trabajo, FUNDAR, FIAN, Centro de Análisis e Investigación, Incide Social, Iniciativas para el Desarrollo de la Mujer Oaxaqueña, Instituto Mexicano de Desarrollo Comunitario, Presencia Ciudadana, Salud Integral para la Mujer, Servicios para una Educación Alternativa.


En el caso concreto de Puebla, operan membretes como los siguientes: Colectivo Ollin Tlokenahuake,  Colectivo Primavera Cholulteca, Colectivo Koatlikue Pachamama, Cooperativa Tozepan Titatanizke (Municipio Cuetzalan), Tetela Hacia el Futuro, Nodo de Derechos Humanos (NODHO), etc.


2.- La base doctrinal, enmarcada en el análisis marxista de la realidad que inunda toda la cosmovisión de las teologías de la liberación y la teología indígena, se ve complementada por la más reciente creación de los centros revolucionarios de pensamiento marxista: La Teoría del Decrecimiento


Según sus promotores, "agotados" a su juicio todos los sistemas económicos en el mundo, la única alternativa que quedaría no es el de buscar que haya un crecimiento social para generar el bienestar social, sino el "decrecer". Porque el gran enemigo del hombre es el consumo, según ellos. Uno de sus principales promotores es el francés Serge Latouche. Y, significativamente, entre los centros empleados para repercutir la nueva teoría, apenas el pasado 15 de diciembre se celebró en la ciudad de Cuernavaca el seminario "El Humanismo Radical de Ivan Illich".


 
3.- Gran parte de la asistencia  logística corre por cuenta de las redes jesuíticas en Puebla, que parecen haber gozado de respaldo del todavía Rector de la UIA, David Fernández Dávalos, viejo militante de grupos guerrilleros.


Las instalaciones de la propia Universidad Iberoamericana han sido utilizadas para llevar a cabo reuniones de las agrupaciones promotoras de la teología de la liberación que organizan el rechazo popular a la modernización, industrialización y crecimiento y desarrollo económicos en las poblaciones de la sierra norte de Puebla. Oposición abierta a la apertura de minas. Bajo la teoría del decrecimiento, es mejor que sigan arruinados económicamente los habitantes de la zona, mediante proyectos productivos "naturales". Que otras poblaciones progresen. Ellos no, que "decrezcan", que no se vuelvan consumistas.  Todo que provenga de "la Madre Tierra", nada de los capitalistas.


Precisamente el nodo creado por Méndez Arceo, Alex Morelli y demás  en 1977, el ya citado "Equipo Pueblo", ha sesionado en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana de Puebla, y precisamente ahí, en junio del año pasado, acordó asociarse con agrupaciones socialistas como el "Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua" y "Pueblos Unidos de la Región Alchichica y Guadalupe Victoria", que operan en Cholula y otras zonas, en oposición a los proyectos mineros. La fotografía que aparece, corresponde a esa reunión.


Las acciones violentas que se han realizado en las últimas semanas en distintos poblados del estado de Puebla, para evitar la modernización, la industrialización, así como el crecimiento y desarrollo económicos de los habitantes, tienen como indiscutible raíz, la acción jesuítico-comunista mediante teólogos de la liberación que han venido trabajando en la sierra norte para instaurar comunidades de base y alentar la teología indígena. Y la base generadora del endoctrinamiento y la metodología, radica en "Equipo Pueblo", que sirvió a Samuel Ruíz en Chiapas para la estructuración de las bases de apoyo al Ejército Zapatista.

Etiquetas: , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada