Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

lunes, 19 de julio de 2010

Carambola de 2 Bandas de la CIA en México y EU: "Greg" y los "Durmientes"

LUNES 19 DE JULIO DE 2010

Carambola de 2 Bandas de la CIA en México y EU: "Greg" y los "Durmientes"

*DESDE MEXICO INTRODUCEN ILEGALMENTE A RUSOS, CHINOS Y CUBANOS
*CUBANAS Y EUROPEAS EN “ANTROS”, “ENGANCHAN” POLITICOS Y DIPLOMATICOS
*ESPIAS “DURMIENTES”: ESCALAN POSICIONES Y OBTIENEN INFORMACION PRIVILEGIADA

1.- La celebración de elecciones en once estados de México para renovar gobernadores, el primer domingo de julio de este 2010 y
2.- La posibilidad de que el ganador en uno de esos comicios fuera un hombre vinculado personal y familiarmente con narcotraficantes y los servicios de inteligencia castro comunistas
Parecen haber influido, aunque parcialmente, en los estrategas de los servicios de inteligencia deEstados Unidos, concretamente la Agencia Central de Inteligencia, para ejecutar una carambola de dos bandas:
A)     Presionar al gobierno mexicano a desactivar la red narco-cubana que  giraba alrededor de la figura del aspirante perredista al gobierno del estado mexicano de Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez (a)Greg, y
B)      Abortar con antelación a lo inicialmente estimado, las operaciones realizadas durante una década por una docena de espías rusos en territorio estadunidense, que permanecían clandestinamente en la Unión Americana en calidad de “durmientes”.
La explicación es sencilla:
·         De haber ganado “Greg” la gubernatura del estado mexicano deQuintana Roo, se hubiera consolidado la doble operación de favorecer el ingreso de drogas para su exportación a los Estados Unidos, pero también la internación de agentes comunistas rusos, chinos y cubanos a territorio mexicano, con el fin de introducirlos ilegalmente a la misma Unión Americana.
·         Al quedar al descubierto una parte de las operaciones clandestinas encargadas a los servicios de inteligencia cubanos que operan en México, se corría el riesgo de que algunos de los tantos agentes del espionaje ruso, chino y cubano introducidos ilegalmente a Estados Unidos, pudieran dejar de operar o, simplemente, cambiaran de identidad y se “desaparecieran” temporal o definitivamente dentro del amplio territorio estadunidense.
·         Como consecuencia de lo anterior, se decidió cortar de tajo una de las operaciones de contrainteligencia estadunidense y, sin que mediara un motivo espectacular, hacer estallar una de las redes de “durmientes” que operan en Estados Unidos.
·         En México operan redes de “durmientes” operadas fundamentalmente por el servicio de inteligencia castro-comunista, a través de ciudadanos isleños que se han naturalizado mexicanos y escalan posiciones en el ámbito de la Administración Pública.  De esa manera van teniendo acceso a información confidencial e influencia en la toma de decisiones, que sirven a los propósitos castristas y del movimiento comunista en general.
·         Uno de los mecanismos mayormente empleados por los servicios de inteligencia castro-comunistas en México es mediante elempleo de atractivas jóvenes cubanas y europeas introducidas ilegalmente en el territorio que, como en el caso de la ahora famosa espía rusa, Anna Chapman, son utilizadas para trabajar en “antros” y “table dances” y enrolarse con políticos y empresarios mexicanos, así como con diplomáticos extranjeros, con el fin deobtener información de ellos y eventualmente chantajearlos con videos y fotografías comprometedoras. No hay que olvidar que la Chapman, por ejemplo, tenía en Inglaterra como objetivo el acercarse a los príncipes ingleses, y para ello frecuentaba la misma discoteca o “antro” que ellos. Ahora, por cierto, la fracasada espía –ya de regreso a su país de origen, frustrada en sus intentos profesionales y sin más interés ni paga económica por parte del gobierno ruso pues está “quemada”--,quiere vender su historia en 250 mil dólares.

Etiquetas: , , , , , ,

lunes, 31 de mayo de 2010

¿Complot Narco-Cubano Para Infiltar Rusos y Chinos en EU?

* ¿QUE HAY DETRAS DE LA DETENCION DEL NARCO CANDIDATO PANISTA-PERREDISTA?
 
* UNA CUBANA, ¿"PRIMERA DAMA" DEL ESTADO MEXICANO DE QUINTANA ROO?

* ¿POR QUE MANTENER COMO CANDIDATO A UN NARCO VINCULADO CON CASTRISTAS?



La reciente detención del narco-candidato del partido gubernamental PAN y del socialista PRD al gobierno del turístico estado mexicano de Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez, se ha convertido en una bomba política tanto en México como en Estados Unidos:

1.- Ha puesto al descubierto los nexos entre funcionarios de inteligencia de la dictadura castrista en Cuba, con bandas de narcotraficantes que operan en México.

2.- Ha revelado a los analistas de inteligencia de ambos países cómo detrás de la campaña internacional en contra de la llamada Ley Arizona, se encuentran bandas de narco-comunistas encargados de infiltrar desde México el territorio estadunidense, mediante ilegales cubanos, chinos y rusos.

3.- Ha convalidado la hipótesis de los centros de inteligencia, en el sentido de que uno de los objetivos de la inteligencia cubana es "sembrar" en territorio mexicano a agentes castristas que, ya sea mediante el matrimonio con ciudadanos de éste país o bien a través del proceso de nacionalización, buscan penetrar los órganos políticos de México para tripularlos en beneficio de sus intereses.

4.- Ha demostrado el afán de los castristas por manipular la política interior de México, al pretender que una cubana, esposa del narco candidato Gregorio Sánchez Martínez, esto es, Niurka Alba Sáliva Benítez, se convierta en "candidata" y hasta "gobernadora" del estado mexicano de Quintana Roo, en tanto su marido se mantiene bajo proceso judicial. Lo inicial era ser la "primera dama" del estado.

No hay que olvidar algunos elementos significativos:

Niurka, la esposa del narco candidato de la alianza PAN-PRD al gobierno de Quintana Roo, es hija de José Ángel Sáliva Pino, coronel del Ministerio del Interior en Cuba, que labora para los servicios de espionaje (inteligencia) del castrismo.

El coronel cubano Sáliva Pino, en efecto, "siempre ha estado cerca de Fidel Castro".

Existen testimonios de que la misma Niurka está directamente involucrada con la infiltración de ilegales cubanos, rusos y chinos a Estados Unidos, vía México:

 “La esposa de Greg, Saliva Benítez Niurka Alba, aprovechando su origen cubano, se encargaba de contactar a sus paisanos y a sus familiares en Estados Unidos, a quienes le pedía el pago para sacarlos de la isla.
“Junto con Niurka trabajaba Boris del Valle Alonso, quien era integrante de Los Zetas. También participaba el Puma, integrante de la corporación policial de la ciudad de Cancún, quien se encargaba de la plaza de Los Zetas. Boris llevaba la contabilidad del ingreso de los indocumentados rusos, chinos y cubanos, pues según la nacionalidad se le tenía que entregar un pago puntual al Puma".

* Por lo demás, se ha descubierto también que el asesor de seguridad del narco candidato panista-perredista Greg, es hijo de un ex ministro del Interior, en Cuba

* Debe citarse que "en 2004, Greg fue acusado en Chiapas de homicidio calificado y robo con violencia. Los hermanitos de Greg: David, Feliciano y Daniel, purgan condenas acusados por actividades relacionadas con el crimen organizado. Siempre, según Castrillón y su reportaje, Magdalena Sánchez, la hermana de Greg, fue detenida en el aeropuerto de la ciudad de México con su esposo y con 300 mil dólares cuyo origen no pudieron comprobar". 

De todo lo anterior, los analistas de inteligencia coinciden:

a) Greg estaba blindado por la inteligencia cubano-castrista.

b) Los vínculos bajo los cuales parecía estar sujeto a aquella, eran esponsales, afectivos y económicos.

c) La cobertura que le ha ofrecido el partido gubernamental PAN, es producto de la inocencia, de la candidez reiterada del presidentre formal, visible, de dicho partido, César Nava y de quienes lo asesoran y promueven.

d) Es evidente que la acción judicial emprendida contra el narco candidato no se había querido ejercer; así lo demuestra el tiempo que había permanecido dormida la delación contra él, contra su esposa y contra los demás involucrados, por parte del testigo protegido. Y así lo corrobora la propia declaración del secretario de Gobernación (Interior) de México, Fernando Gómez Mont, en el sentido de que el partido izquierdista PRD, había sido informado tiempo atrás de las pesquisas. 

e) Por lo demás, salta una seria, comprometedora interrogante: tanto desde que Greg fue incriminado por el testigo protegido, como inmediatamente después de los resultados de las investigaciones financieras, fiscales y familiares que corroboraron su participación con el crimen organizado, ¿no era lógico suponer que tanto la Secretaría de Gobernación (Fernando Gómez Mont), como la Secretaría de Seguridad Pública (Genaro García Luna) y la Secretaría de Hacienda (Ernesto Cordero Arroyo), informaran tanto al Presidente Felipe Calderón como a César Nava de el riesgo, la inconveniencia, de convertir al narcopolítico en candidato del partido oficial PAN?

f) ¿Acaso cabe suponer que todos los secretarios de estado comprometidos en esas investigaciones le ocultaron la información a Felipe calderón? ¿Deliberadamente le escondieron los datos al presidente nominal, visible, del PAN, César Nava? Esto último no es posible creerlo, porque el propio secretario de Gobernación, Gómez Mont, ha declarado que desde tiempo atrás ya se había informado al PRD de las investigaciones.

Bueno, señoras y señores, entonces llegamos al cuestionamiento final: ¿por qué, si en Los Pinos, en el PAN y en el PRD se sabía de las investigaciones, PAN y PRD insistieron en mantener la candidatura del narcopolítico? 

Pero peor todavía:

¿Qué hizo dar marcha atrás al secretismo gubernamental en torno a los antecedentes y operaciones clandestinas del narcocandidato panista-perredista y su asociación con los cárteles  vinculados con los círculos de inteligencia cubano-castristas? ¿Qué los obligó a detener al narcocandidato, aún a costa del prestigio del partido oficial?

La respuesta, según los analistas de inteligencia, está en Washington.  

Sí, en Washington.

Es lo que dicen.

 


Etiquetas: , , , , , , , , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada