Mexico point of view of Perez Stuart

* analysis of intelligence on México.

viernes, 21 de marzo de 2014

Los Yorkinos Atacan de Nuevo: Obama, el Nuevo Poinsett

* EL DESTINO MANIFIESTO: AHORA EL MUNDO ÁRABE Y LA EUROPA DEL ESTE


* IMPONEN EL LIBERALISMO DEMOCRÁTICO CON ARMAS Y LA BANCA MULTINACIONAL 


* EL FINAL DE LA MODERNIDAD, LA DICTADURA DEL RELATIVISMO





DE JOSÉ A. PÉREZ STUART



En un apresurado esfuerzo por terminar la Modernidad con el triunfo, con la consolidación del modelo político-social-religioso prohijado por la Ilustración, el mundo árabe y la antigua Europa del Este sufren hoy la misma experiencia bélica que en el 1800 padeció por décadas el llamado Nuevo Continente, cuando por la fuerza, mediante el financiamiento de golpes de estado y la organización de grupos revolucionarios denominados "yorkinos", fue obligado a la desacralización, a  la secularización, a la profanización de su entramado psicosocial, con la imposición del liberalismo democrático.

Barack Obama, entonces, es el nuevo Poinsett que rompe la cohesión de los países árabes y europeos aún no contaminados del decadente liberalismo democrático; que organiza las nuevas sectas yorkinas y les financia sus levantamientos; que quita y pone gobernantes a través de ejércitos de extremistas y mercenarios; que financia alegremente a los gobiernos que se "modernizan" a través del derecho al aborto, al homosexualismo, etc; pero que presiona y asfixia financieramente a gobiernos que rechazan el aborto o los matrimonios de personas del mismo sexo.

Después de 200 años de liberalismo democrático impuesto a nuestros países, muchos de nosotros aplaudimos las incursiones militares de Bush o de Obama en el Medio Oriente, pues mientras la Iglesia ha pedido perdón por el uso de violencia años atrás por parte de sus hijos fieles, en cambio creemos que "la democracia debe reinar" en todo el mundo; que debe ser establecida a cualquier precio. Que el modelo emanado de la Ilustración y estructurado por la Revolución Francesa, tiene que extenderse, por las buenas, o por las malas. Y al que no tiene un sistema así, lo condenamos

La mal llamada "Primavera Árabe" es parte de ese juego, de ese sueño expansionista de carácter revolucionario que el Presidente Wilson refrendó, al otorgar a la doctrina del Destino Manifiesto un sentido globalizador, no únicamente continental.

Y vistas las circunstancias con frialdad, es evidente que no existe ninguna diferencia entre la promoción y financiamiento de los "yorkinos" estadunidenses y los "escoseses" europeos en aquellos años, para importar el modelo liberal a nuestro continente, con el financiamiento y la organización actuales de los rebeldes que tienen la consigna de dinamitar y desestabilizar el mundo árabe, para que, al compás del liberalismo democrático, aquél gire alrededor del Nuevo Orden Mundial

Total, después de 200 años de sometimiento, ya hasta la democracia liberal nos sabe bien.

En el fondo, subyace el gran debate dentro de los círculos de pensamiento revolucionarios, destapado por Lyotard ante el surgimiento de las nuevas tecnologías de la información y el riesgo para el Estado Moderno; esto es, que el Estado emanado de la Ilustración, sucumba. Lo que más les preocupa a algunos es mantenber viva la Modernidad; en tanto otros dicen que fracasó en el alcance pleno de sus objetivos, y finalmente los que apuntan que lo que ya vivimos es la Posmodernidad.

Las incursiones bélicas financiadas por los últimos gobiernos estadunidenses en el Medio Oriente, así como las condicionantes impuestas por la Organización de las Naciones Unidas, por el corpus burocrático de la Unión Europea; por el aparatik de la OTAN los condicionamientos de los organismos financieros internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial para otorgar dinero exclusivamente a gobiernos y países que se postren al Nuevo Orden Internacional que resquebraja los cimientos naturales y morales de la sociedad, en conjunto parecieran mostrar que hay una enorme prisa dentro de los círculos de poder por acelerar el proceso revolucionario y dar "carpetazo" a la Modernidad, con la imposición del Liberalismo como estilo de vida y del liberalismo democrático como forma de organización política; para entonces sí, entrar de lleno a una Posmodernidad totalmente desacralizada, secularizada, con un elevadísimo grado de profanización en la vida personal, familia y social.

Es por ello que con extraordinaria clarividencia, el cardenal Joseph Ratzinger nos advertía a todos de la gobernanza sin frenos de la "Dictadura del Relativismo".

La Dictadura del Relativismo es hija de la democracia liberal, a su vez hija del Liberalismo, a su vez hija de la Ilustración.

Existe un hilo conductor incuestionable. Es un solo, un mismo proceso revolucionario. Del que muchos de nosotros hemos perdido ya su sentido, luego de 200 años de sometimiento al mismo.

Pero lo ciwerto también es que todas las llamadas "potencias democráticas" se están muriendo.

Son sociedades decadentes, en franco proceso de desaparición, debido a su incapacidad para regenerarse por las políticas anticonceptivas que han asumido. El envejecimiento se ha apoderado de todas ellas. Y junto a ese proceso de extinción en el que han entrado, lo más elocuente es su debacle moral. Prostitución, drogadicción, alcoholismo y otros, las han acabado. Lo que ellas muestran como "ejemplo" de "modernidad", constituye sus propias exequias.

¿Esa es la sociedad que se trata de imponer en los países árabes?

¿Esa es la sociedad que la Unión Europea y Estados Unidos reclaman para Ucrania?

¿Esa es la sociedad que tratan de imponer, mediante presiones financieras, a países africanos que se oponen a la legalización del homosexualismo, el aborto y demás?

En contraste con su extraordinario interés por controlar la producción de granos y petróleo de Ucrania, son notorias dos conductas de Obama y sus socios occidentales:

1.- El indiferentismo frente al asesinato reiterado y masivo de cristianos en países árabes y comunidades africanas.

2.- La dejadez ante la represión criminal emprendida por el gobierno socialista venezolano...

 ¿Por qué, si tan amantes son de la democracia liberal en Ucrania, en el mundo árabe...no la defienden en Venezuela?

Etiquetas: , , , , , , , ,

lunes, 31 de mayo de 2010

Conspiracy to Infiltrate Drugs, Russians, Chinese and Cubans, from Mexico

* INFILTRATE CUBAN, RUSSIAN AND CHINESE IN U.S., ILLEGALLY, FROM MEXICO

* A CUBAN, "" FIRST LADY "OF THE MEXICAN STATE OF QUINTANA ROO?


* WHY KEEP AS CANDIDATE TO A LINKED WITH NARCO CASTRO?



The recent arrest of drug-candidate of the ruling party PAN and the PRD socialist State government tourist Quintana Roo, Gregorio Sánchez Martínez, has become a political bombshell in Mexico and the United States:

1 .- It has uncovered links between intelligence officials of the Castro dictatorship in Cuba, with drug gangs operating in Mexico.

2 .- He has revealed to the intelligence analysts in both countries and behind the international campaign against the so-called Law Arizona narco gangs are responsible for communist infiltration from Mexico on U.S. soil by illegal Cuban, Chinese and Russian .

3 .- It has validated the hypothesis of intelligence centers, in the sense that one of the objectives of the Cuban intelligence is "sowing" in Mexican territory Castro agents who, whether through marriage to citizens of this country or through the nationalization process, looking to enter the political organs of Mexico to crew in their interests.

4 .- It has demonstrated the desire of the Castro to manipulate the domestic politics of Mexico,  claim that a Cuban wife of Gregorio Sánchez Martínez drug candidate, ie, Niurka Saliva Alba Benitez become "candidate" to "governor" of the Mexican state of Quintana Roo, while her husband kept under judicial process. What started out to be the "first lady" of the state.

Do not forget significant elements:

* Niurka, the wife of the candidate drug PAN-PRD alliance government of Quintana Roo, is the daughter of Jose Angel Pino Saliva, Interior Ministry colonel in Cuba, who works for the intelligence services (intelligence) of the Castro regime.

* Saliva Cuban Colonel Pino, in effect, " has always been close to Fidel Castro . "

* There are testimonies that the same Niurka is directly involved with the infiltration of illegal Cubans, Russians and Chinese to the United States via Mexico:

"Greg's wife, Niurka Saliva Alba Benítez, taking advantage of Cuban origin, was responsible to contact their countrymen and their families in the United States, who asked him to pay them out of the island.
"Along with working Niurka Valley Boris Alonso, who was a member of Los Zetas. Puma also participated, a member of the police force in the city of Cancún, who was in charge of the Plaza de Los Zetas. Boris had income accounting of illegal Russians, Chinese and Cubans, as by nationality he had to deliver a timely payment to Puma. "

* In addition, it has also found that he security adviser narco-PRD PAN candidate Greg, the son of a former interior minister in Cuba.

* You must be mentioned that " in 2004, Greg was charged in Chiapas, homicide and robberyviolence. Greg's siblings: David, and Daniel Feliciano, defendants serving time for activities related to organized crime. Always, as Castrillon and his story, Magdalena Sanchez, Greg's sister, was arrested at the airport in Mexico City with her husband and $ 300,000 whose origin could not verify. "

From the foregoing, the intelligence analysts agree:

a) Greg was shielded by Castro's Cuban intelligence.

b) The links below which seemed to be subject to that, they were betrothed, emotional and economic.

c) The coverage has been offered the ruling party PAN, is a product of innocence, naivete presidentre settled formal, visible, of the party, César Nava and those who advise and promote.

d) It is clear that legal action against the drug candidate had decided not to exercise, as evidenced by the time he had been asleep denunciation against him, against his wife and against others involved, by the protected witness. And they own statement corroborates the Secretary of the Interior (Interior) of Mexico, Fernando Gómez Mont, in the sense that the leftist PRD, had been informed of the investigation long ago.

e) Otherwise, skip a serious, embarrassing question: so much since Greg was framed by the protected witness, and immediately after the results of financial investigations, prosecutors and family members confirmed their involvement with organized crime, was not logical to assume that both the Ministry of the Interior (Fernando Gomez Mont) and the Ministry of Public Security (Genaro Garcia Luna) and the Ministry of Finance (Ernesto Cordero Arroyo), to inform both President Felipe Calderon Cesar Nava of the risk, inconvenience, to make the party a candidate narcopolitics PAN official?

f) Do not be assumed that all the secretaries of state engaged in such research the information you hid Felipe Calderón? "I deliberately hid the data to the nominal president, visible, PAN, Cesar Nava? The latter can not believe it, because the interior minister himself, Gomez Mont said that some time ago and had informed the PRD of investigations.

Well, ladies and gentlemen, then we got to the final question: why, if at Los Pinos, the PAN and the PRD was known about the investigations, PAN and PRD insisted on keeping the candidacy of narco?

But worse still:

What did turn back the government secrecy surrounding the background and narcocandidato clandestine operations of the PAN-PRD and its association with the cartels linked to the intelligence community-Castro Cuba? What forced them to stop the narcocandidato, even at the expense of the prestige of the ruling party?

The answer, according to intelligence analysts in Washington.

Yes, in Washington.

It's what they say.



Etiquetas: , , , , , , , , ,

sábado, 29 de mayo de 2010

¿Que qué, que qué, que qué...?



Que cómo ven a Calderón en EU?


Cuando menos, la idea que prevalece es que  Obama se aprovechó de él, con finers electorales.

Que lo utlizó para tratar de ganar adeptos entre los migrantes legales que tienen derecho a voto en aquél país.

Vale la pena que pueda usted ver algunas de las caricaturas que he seleccionado para usted, y que han sido publicadas en Estados Unidos, a raíz de las palabras de Felipe Calderón en Washington. 

La verdad, la verdad, no tienen desperdicio.

L

























Etiquetas: , , , ,

viernes, 21 de mayo de 2010

Moneros Contra Calderón, en EU

Caricaturizan a Calderón

Caricaturas publicadas en diarios de Estados Unidos, como respuesta a lo que dijo Felipe Calderón ante el Congreso de la Unión Americana, no lo favorecen. 








Etiquetas: , ,

miércoles, 19 de mayo de 2010

Obama and Calderon, Defeated; if Arizona Strikes Law, Obama loses Congress


* CALDERON CRITICAL OF EU LAW IN USA, "Obama criticized MEXICAN LAWS IN MEXICO?
* CANDIDATES FOR OBAMA LOST THE PRIMARY HELD ON TUESDAY
* PAN candidate LOST THE ELECTIONS IN THE STATE OF YUCATAN


The meeting of the Presidents of Mexico and the United States in Washington, has two peculiarity:

1 .- Both Barck Obama Felipe Calderón received the vote of punishment in the recent elections in their respective countries on Sunday in the Mexican state of Yucatan, and on Tuesday night in the primaries in several states of the United States.

2 .- From this Wednesday, was buried the Presidential practice of not publicly criticizing country outside the sovereign decisions of the latter. Indeed, the Mexican president spoke out against the Arizona Act was in U.S. territory. U.S. officials now able to do so on our laws, on Mexican soil.

Whether or not you can be in accordance with Arizona law, must be made clear several things:

A) This Law was not imposed but discussed and approved by the local Congress.

B) In line with this, the governor supplemented the legislative process, to sign it.

C) The polls indicate a majority of the population in that state, approves the Law

D) Other opinion polls show that the law is widely popular in the United States and other entities are willing to adopt similar regulations.

E) The Attorney General of the United States publicly admitted that not even read that law

WHAT WILL OBAMA
CALDERON TO?

If the polls show that most of the people of Arizona support that law ..

If the polls show that Americans nationwide support such regulation largely ...

And moreover if the candidates promoted by President Obama receiving the punishment vote in Tuesday's primary elections in different states of the Union ...

It looks like Obama, if undertaken against Arizona law, runs the serious risk of losing the majority in Congress during the elections that will be performed in the U.S. this year.

In fact, surveys indicate that most of the public is dissatisfied with Washington and the Democratic Party will lose the legislative majority in elections this year due to dissatisfaction with the management of Obama.

Tuesday was primary election, to choose party candidates. The strong opposition to Obama, won overwhelmingly in the ranks of the Republican Party. And the most linked to Obama, lost in the Democratic Party.

So, Obama and Calderon should "weave" very fine, as both were voted out by the voters in their respective countries. On Sunday, in the Mexican state of Yucatan, the big loser was the PAN, the party Calderón.

perezstuart@gmail.com




Etiquetas: , , , , ,

Obama y Calderón, Derrotados; Obama Pederá el Congreso si Ataca Ley Arizona


* CALDERON CRITICO LEYES DE EU, EN EU; ¿OBAMA CRITICARA EN MEXICO LEYES MEXICANAS?
* CANDIDATOS DE OBAMA PERDIERON LAS PRIMARIAS CELEBRADAS EL MARTES
* CANDIDATOS PANISTAS PERDIERON LAS ELECCIONES EN EL ESTADO DE YUCATAN


El encuentro de los Presidentes de México y Estados Unidos en Washington, presenta dos pecualiaridades:

1.- Tanto Felipe Calderón como Barck Obama recibieron el voto de castigo en las elecciones recientemente celebradas en sus respectivos países: el domingo, en el estado mexicano de Yucatán, y el martes por la noche en las primarias en diversos estados de la Unión Americana.

2.- A partir de este miércoles, quedó sepultada la práctica presidencial de no criticar públicamente en país ajeno las decisiones soberanas de éste último. En efecto, el mandatario mexicano habló contra la llamada Ley Arizona en territorio estadunidense. Ahora los funcionarios estadunidenses podrán hacer lo mismo, sobre leyes nuestras, en tierra mexicana.

Independientemente de que se pueda estar o no de acuerdo con la Ley Arizona, deben quedar en claro varias cosas:

A) Dicha Ley no fue impuesta, sino discutida y aprobada por el Congreso local.

B) En concordancia con ello, la gobernadora complementó el proceso legislativo, al firmarla.

C) Las encuestas señalan que la mayor parte de la población en dicho estado, aprueba tal Ley.

D) Otros sondeos de opinión revelan que dicha Ley es ampliamente popular en los Estados Unidos y que otras entidades están dispuestas a aprobar regulaciones similares.

E) El Procurador General de Estados Unidos confesó públicamente que ni siquiera ha leído dicha Ley.

¿QUE HARA OBAMA
ANTE CALDERON?

Si las encuestas revelan que la mayor parte de los habitantes de Arizona apoyan dicha Ley...

Si las encuestas revelan que a nivel nacional los estadunidenses respaldan mayoritariamente tal regulación...

Y si además los candidatos promovidos por el Presidente Obama recibieron el voto de castigo en las elecciones primarias del martes en distintos estados de la Unión...

Todo hace indicar que Obama, si la emprende contra la Ley Arizona, corre el grave riesgo de perder la mayoría en el Congreso durante los comicios que se van a realizar en Estados Unidos este año.

De hecho, las encuestas indican que la mayor parte de la ciudadanía está descontenta con Washington y que el Partido Demócrata va a perder la mayoría legislativa en los comicios de este año, debido al desagrado por la gestión de Obama.

El martes fueron las elecciones primarias, para escoger candidatos de los partidos. Los fuertes opositores a Obama, ganaron en forma contundente dentro de las filas del Partido Republicano. Y los más ligados a Obama, perdieron en el Partido Demócrata.

Así las cosas, Obama y Calderón deben "tejer" muy fino, pues ambos recibieron el voto de castigo de los electores en sus respectivos países. El domingo pasado, en el estado mexicano de Yucatán, el gran perdedor fue el PAN, el partido de Calderón

perezstuart@gmail.com


P:D.- Por si no bastara con lo anterior, resulta que los estadunidenses que asistieron a la ceremonia en la Casa Blanca, no entendieron lo quje dijo el Presidente Calderón, ya que el traductor que llevó el equipo del mandatario mexicano...¡no tradujo correctamente y muchos prefirieron quitarse los audífonos! ¡Acabáramos...!

Puede usted consultar AQUIpara leer la crónica de una nueva falla del equipo mexicano que lleva el Presidente Calderón a EU. No hay que olvidar el bochorno que causó en anterior visita uno de los elementos, que fue detenido cuando supuestamente se robaba unos teléfonos móviles del Servicio Secreto de EU.


Etiquetas: , , , , ,

martes, 18 de mayo de 2010

¿Otro México Después de la Cena de Obama y Calderón?



* Eva Longoria


* Salma Hayek


* Lorena Ochoa


Ellas son algunas de las personas de origen mexicano invitadas a la cena que ofrecerá este miércoles el controvertido y cada día menos popular Presidente de los Estados Unidos de América, Barak Obama, a su homólogo Felipe Calderón.

Para el menú se ofrecerán platillos "mexicanos", ya que se espera sean elaborados y servidos por un restaurantero conocido de los ocupantes de la Casa Blanca, que elabora comida "mexicana".

Después del escándalo que se armó en Estados Unidos por el ingreso de personas no invitadas a la primer cena de los Obama en la Casa Blanca, finalmente hace dos meses fue reempazada la encargada de organizar las freuniones sociales en la residencial presidencial estadunidense. Así que la de este miércoles será su prueba de fuego.

La cena se planeó dentro de un ambiente festivo.

Sólo que la violencia en México no sólo se ha mantenido, sino que se ha incrementado.

Se han incrementado las presiones sobre el Ejército y la Marina mexicanas, debido a presuntas violaciones a los derechos humanos en la campaña bélica que llevan a cabo contra algunas bandas de narcotraficantes.

Y el caso de Diego Fernández de Cevallos, impide a Felipe Calderón el presentarse como un Presidente satisfecho, tranquilo y feliz.

La cena de este miércoles reunirá a 200 personas, pero es evidente que El Jefe Diego Fernández de Cevallos será el gran ausente.

¿Será por ello que los analistas de inteligencia estiman que luego de la estancia de Calderón en Washington ya se liberará toda la información en torno a lo que realmente le pasó a Fernández de Cevallos?



perezstuart@gmail.com

Etiquetas: , , , , , ,

miércoles, 27 de enero de 2010

Betting on Change EU ruling party in Mexico


* EU CONSIDERS THE PAN COULD LOSE THE PRESIDENCY IN 2012

* UNITED STATES AMBASSADOR send a direct message


To political analysts, for followers of the Mexican political scene, as well as intelligence experts, was highly significant point made by the U.S. ambassador in Mexico, Carlos Pascual, just the Sunday before in Washington.

Indeed, his words have been described as a three-cushion carom true, that did not go unnoticed within the inner circles of power:

1 .- They show that in the White House there is doubt that the PAN can win the presidential elections of 2012.

2 .- That there welcome in Washington by the replacement of the military in law enforcement tasks in the fight against drug trafficking, as the foreign entrepreneurs representrante installed in Ciudad Juarez, Chihuahua, had complained last December that were subject to extortion. Moreover, there were fruits of the policy implemented by the Mexican government fight narco-only shot:

'A few hours before lead the way "solution to Juarez," the representative of 332 maquila plants in the city said that "more than a year of shooting did not end with insecurity, by contrast, the weighted. We have abandoned social fabric. " (El Universal, 9 December 2009)

3. - To be is expecting a more timely legal action against members of drug cartels, it is done with respect for human rights and that the government strategy is debated, put to discussion.

Regarding the latter we must remember that from the highest circles of power have launched criticisms of the strategy pursued by the Mexican authorities. Forbes magazine, for example, has qualified to Joaquin Guzman Loera, El Chapo, as one of the most powerful but also as one of the richest in the world. Chapo, as is public domain, escaped in the Fox administration of jail and to date has not been arrested. And recently, the influential European magazine The Economist echoed those who point out that in the fight against Mexican gangs, is favored to El Chapo Guzman.

WHAT IF I LOSE THE NEXT ELECTION THE PAN?

Remember that some have noted that if the Mexican ruling party PAN loses the presidential election of 2012, Mexico may fall into the hands of drug gangs. The representative of the White House, however, denied this assumption. He said:

"He expressed confidence that there is political consensus in Mexico that should not relent in the fight against drug trafficking. I have spoken with representatives of the three main political parties (PAN, PRI and PRD). All reaffirm that the fight against drug trafficking must follow.


The risk, as some have said, d and that maybe with the election of 2012 is somehow going to loose this fight against drugs, I do not see. I do not share the fear that the drug war wanes after the 2012 elections, he said. "(La Jornada, 25 January 2010, p. 14)


What does the above?


Just two things:


A) It disrupts the PAN campaign aimed at instilling fear among the people, that if he loses the election, Mexico will become a narco-state.


B) With the above clearly shows up in the White House, there is no favorite for the 2012 presidential election. So much so that even have spoken with leaders of major parties to ensure commitment in the battle against drug cartels ... "after the 2012 elections" (sic). If Washington were sure of an election victory PAN in the presidential elections within two years, would the event that their representatives speak with leaders of opposition parties - the PRI and PRD - to know what to do "after the 2012 elections? Are not no?


In other words, therefore, Obama would not bet on the PAN.


For the current PAN.


For the PAN's presidential revived and confirmed yesterday, in which its members have to settle for lifting the finger at any presidential initiative. As did the old PRI ... and cost him the presidency.





Etiquetas: , , , , , , , , ,

martes, 26 de enero de 2010

Obama no Apuesta por el PAN


Para los analistas políticos, para los seguidores de la escena política mexicana, así como para los especialistas de inteligencia, resultó altamente significativo lo dicho por el embajador de Estados Unidos en MéxicoCarlos Pascual, apenas el domingo anterior en Washington.

En efecto, sus palabras han sido calificadas como una auténtica carambola de tres bandas, que no pasó desapercibida en los altos círculos de poder:

1.- Revelan que en la Casa Blanca existen dudas de que el PAN pueda ganar las elecciones presidenciales del 2012.

2.- Que existe beneplácito en Washington por la sustitución del ejército en tareas propiamente policiales en la lucha contra el narcotráfico, dado que la representrante de los empresarios extranjeros instalados en Ciudad JuárezChihuahua, se había quejado en diciembre pasado de que eran objeto de extorsión. Además, no veían frutos de la política instrumentada por el gobierno mexicano, de sólo combatir al narco a balazos: 

'Unas horas antes de encabezar la marcha “Solución para Juárez”, la representante de las 332 maquiladoras instaladas en la ciudad dice que “más de un año de balazos no acabaron con la inseguridad, al contrario, la ponderaron. Tenemos un tejido social abandonado”.' (El Universal, 9 de diciembre de 2009) 

3.- Que se está a la espera de una acción legal más puntual contra miembros de cárteles de la droga; que se haga con respeto a los derechos humanos y que la estrategia gubernamental sea debatida, puesta a discusión. 

Sobre ésto último hay que recordar que desde los altos círculos de poder se han lanzado críticas a la estrategia seguida por las autoridades mexicanas. La revista Forbes, por ejemplo, ha calificado a Joaquín Guzmán LoeraEl Chapo, como uno de los hombres más poderosos pero también como uno de los más ricos del mundo. El Chapo, como es de dominio público, escapó en el sexenio foxista de la cárcel y hasta la fecha no ha sido detenido. Y recientemente la influyente revista europea The Economist se hizo eco de quienes señalan que en la lucha contra las bandas mexicanas, se ha favorecido a la de El Chapo Guzmán

¿Y SI PIERDE EL PAN LAS PROXIMAS ELECCIONES?

Hay que recordar que algunos han señalado que si el partido gubernamental mexicano PAN pierde las elecciones presidenciales del año 2012, México puede caer en poder de las bandas de narcotraficantes. El representante de La Casa Blanca, sin embargo, desmintió tal supuesto. Dijo:

"Confió en que hay un consenso político en México de que no se debe cejar en la lucha contra el narcotráfico. He hablado con los representantes de los tres partidos políticos principales (PAN, PRI y PRD). Todos reafirman que esta lucha contra el narcotráfico tiene que seguir.


El riesgo, como algunos lo han dicho, de que a lo mejor con las elecciones del 2012 de alguna manera se va a aflojar esta lucha contra el narcotráfico, yo no lo veoNo comparto ese temor de que mengüe la lucha antidrogas tras las elecciones de 2012, precisó." (La Jornada, 25 enero 2010, p. 14)


¿Qué significa lo anterior?


Simplemente dos cosas:


A) Se desbarata la campaña panista que pretende infundir temor entre la población, de que si pierde las elecciones, México se convertirá en un narco-estado.


B) Con  lo anterior deja ver en claro que en la Casa Blanca, no hay favorito para las elecciones presidenciales del 2012. Tanto es así que incluso ya han hablado con los dirigentes de los principales partidos para asegurar su compromiso en la batalla contra los cárteles de la droga..."tras las elecciones de 2012" (sic). Si Washington estuviera seguro de un triunfo electoral del PAN en las presidenciales, dentro de dos años, ¿tendría caso que sus representantes hablaran con los dirigentes de los partidos de oposición --PRI y PRD--, para saber lo que harían "tras las elecciones de 2012"? ¿Verdad que no?


En otras palabras, pues, Obama no apuesta por el PAN. 


Por el PAN actual. 


Por el PAN del presidencialismo revivido y confirmado ayer, en el que sus diputados tienen que conformarse con levantar el dedo ante cualquier iniciativa presidencial. Como lo hizo el viejo PRI...y le costó la Presidencia.

Etiquetas: , , , ,

martes, 19 de enero de 2010

Revés Para Obama: ¿qué Significa?

   FLASH FLASH FLASH FLASH FLASH FLASH FLASH FLASH FLASH FLASH FLASH FLASH 



* OTRA DERROTA ELECTORAL PARA OBAMA EN ESTADOS UNIDOS

* PIERDE EL ESCAÑO DE KENNEDY EN EL SENADO; SU REELECCION, EN RIESGO

GOLPE A LOS PROMOTORES DEL ABORTO Y LAS BODAS GAY




Apenas 48 horas después de que la Internacional Socialista movimiento socialdemócrata perdió las elecciones presidenciales en Chile, la noche de este martes 19 de enero de 2010, los votantes volvieron a derrotarla, pero ahora en Estados Unidos.

En efecto, este martes se celebraron elecciones en el estado norteamericano de Massachusetts, que eran cruciales para la vida política de Estados Unidos, y por ello merecen este flash informativo:

1.- En dichas elecciones, los electores estadunidenses de esa entidad tenían que legir a la persona que ocuparía el puesto que dejó vacante, con motivo de su muerte, el senador Edward Kennedy, fallecido recientemente.

2.- Ese escaño en el senado había sido tradicionalmente ocupado por las fuerzas del Partido Demócrata, que como todos sabemos, está alineado a la Internacional Socialista.

3.- El Presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, hizo campaña pública en favor de la candidata socialdemócrata, Martha Coakley

4.- Si ganaba la socialdemócrata Martha CoakleyObama tendría un camino fácil para que el Congreso aprobara su Reforma de Salud, que entre otras cosas ha sido criticada por la Iglesia católica, debido a que aporta recursos económicos para la práctica del aborto. Pero si perdía, el Partido Republicano puede bloquear tal Reforma.

Pues bien, se realizaron las elecciones y los resultados fueron contundentes:

Perdió la candidata socialdemócrata Martha Coakley

Perdió el Partido Demócrata.

Perdió Barak Obama. De nada valió su campaña pública en favor de esa mujer.Los electores, exactamente a un año de haber llegado a la Casa Blanca, le dieron la espalda.

Perdió el escaño que por décadas había ocupado Kennedy.

El ganador fue el republicano Scott Brown.

Esto tiene enormes repercusiones:

* En todas las elecciones que se han celebrado en Estados Unidos, el Partido de Obama ha resultado perdedor. Los electores se han dado cuenta que se equivocaron al elegirlo como Presidente.

* Si se mantiene la tendencia, este año, en que se celebrarán comicios congresionales, el Partido Republicano puede incluso arrebatarle la mayoría absoluta a los socialdemócratas y frenar   la controvertido política nacional e internacional de Obama.

* Puede ser preludio de la derrota electoral de Obama en su intento de reelegirse. 

* No hay que olvidar que Obama y el Partido Demócrata son partidarios del aborto, así como la legalización de las uniones entre personas del mismo sexo, entre otras cosas.

La derota electoral de este martes es significativa, sobre todo porque ha crecido el número de estados en la Unión Americana que rechazan electoralmente las bodas entre personas del mismo sexo y los candidatos que apoyan dichas uniones y el aborto, están siendo derrotados.


Etiquetas: , , ,

lunes, 18 de enero de 2010

Chile: Election results have repercussions in Mexico: Strike Plans Official Party Socialist Alliance with

Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash

 
The results of the elections in Chile, on Sunday 17 January 2010, have a broad impact on the political agenda of Mexican President Felipe Calderón and his party, the PAN:

They anticipate their defeat in the elections in which the Mexican ruling party, formally affiliated to the Christian Democratic International, seeks to ally with the Socialists of the PRD.

You just have to remember two things:

1 .- That the Chilean Christian Democrats were associated with the local socialists, leading to Eduardo Frei, son of the Kerensky Chilean presidential candidate. Their alliance was called the Coalition.

2 .- That in Mexico, Calderon's PAN - formal member of the Christian Democratic movement - has aggressively seeking an alliance with the Socialists local PRD and announced that this year the elections will be held in three states Republic, in what appears to be the test of what is intended for the 2012 presidential elections.

Chile, for one, has a new President: Sebastian Pinera.

* In Germany, won Angela Merkel, Christian Democratic Party, which allied with the Socialists. 

In the U.S., Republican Party candidates have won all the elections that have taken place after the Social Democrat Obama came to power.



Etiquetas: , , , , , , , , ,

Chile: Golpe a Calderón y al PAN


Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash Flash  

PORTAFOLIOS

De JOSE A. PEREZ STUART
 
Los resultados de las elecciones celebradas en Chile, el domingo 17 de enero de 2010, tienen una amplia repercusión en la agenda política del Presidente mexicano, Felipe Calderón, así como de su Partido, el PAN

Anticipan su derrota en los comicios en que el partido gobernante mexicano, afiliado formalmente a la Internacional Demócrata Cristiana, pretende aliarse con los socialistas del PRD.

Sólo hay que recordar dos cosas: 

1.- Que los democristianos chilenos estaban asociados con los socialistas locales, llevando a Eduardo Frei, hijo de El Kerensky Chileno, como candidato presidencial. Su alianza era llamada la Concertación.

2.- Que en México, el PAN de Calderón --miembro formal del movimiento democristiano--, ha buscado afanosamente aliarse con los socialistas del PRD local y ha anunciado que este año lo hará en las elecciones que se celebrarán en tres estados de la República, en lo que parece ser el ensayo de lo que pretende para las presidenciales del 2012.

Chile, por lo pronto, tiene nuevo Presidente: Sebastián Piñera.

* En Alemania, ganó Angela Merkel, del partido demócrata cristiano, que no se alió con los socialistas.

* En Estados Unidos, los candidatos del Partido Republicano han ganado todas las elecciones que se han celebrado luego de que el socialdemócrata Obama llegó al poder.

Etiquetas: , , , , , , , , , ,

@import url(http://www.google.com/cse/api/branding.css);
Búsqueda personalizada